Alumnos de la Escuela Primaria N°182 regresaron a la presencialidad de 1º a 6º grado
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, mediante las direcciones de Programación y Mantenimiento Edilicio y Educación Primaria, informaron el avance de las refacciones en el edificio de la Escuela Primaria N°182 "Luis Leopoldo Franco" del barrio Los Ceibos, en el norte de la Capital, posibilitando que hoy la totalidad del alumnado de 1º a 6º grado tenga clases presenciales en sus habituales espacios áulicos, permitiendo el avance sostenido de las tareas pedagógicas del nivel primario.
La cartera educativa local a través del equipo jurisdiccional del programa nacional de Medios Escolares, llevó a cabo una capacitación denominada "La radio como herramienta pedagógica", destinada a docentes de los niveles primario y secundario del Instituto Superior "Enrique Guillermo Hood".
La cartera educativa local, comunica que el Ministerio de Educación de la Nación por medio de la Resolución N°479/2023 APN ME otorgó la ampliatoria de validez nacional a los estudios presenciales del nivel superior en "Técnico/a Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo" para las cohortes 2021 a 2024 inclusive.
En el marco de las actividades previstas por el "Mes de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera", la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión participó de la presentación del Programa Educativo Provincial de Forestación Y Reforestación "INFANCIAS VERDES, herederas de vida", que tuvo lugar en el anexo 07 del JIN Nº7, donde se plantaron los árboles Nº0001 y Nº0002 de los 1.000 árboles previstos en la meta para este año 2023.
El Ministerio de Educación, conjuntamente con la Secretaría de Gestión Educativa y ambas Juntas de Clasificación informan a la comunidad educativa las fechas de Asambleas públicas para el mes de junio, para la cobertura de cargos de carácter interino y suplencias de los niveles de: Educación Inicial y Primaria, Especial y Adulto con la incorporación del Área 29, como así también los cargos y horas cátedras del Nivel Secundario, en todas las Modalidades del Sistema Educativo Provincial de gestión estatal.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
El Ministerio de Educación a través del equipo técnico jurisdiccional de Educación Sexual Integral dependiente de la Dirección de Programas Educativos, organizó en conjunto con autoridades del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y con organismos provinciales y municipales, las jornadas denominadas "ActIVEmos el derecho a decidir".
El Ministerio de Educación de manera conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia hicieron entrega de los primeros 48 colchones nuevos para el albergue de la Escuela Hogar Nº601 "Fray Mamerto Esquiú". Dicho insumo completará la cantidad de 100 unidades el próximo viernes.
Cerrando las actividades previstas por el Mes de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, la cartera educativa local, a través de la Dirección de Educación Inicial, llevó a cabo la capacitación denominada "La evaluación en la Educación Inicial: del informe evaluativo al relato pedagógico", dispuesta mediante Resolución S.P.E N° 46/2023; con una conferencia magistral a cargo del Dr. Daniel Brailovsky, que estuvo destinada a 1.200 docentes de nivel inicial de los ámbitos públicos, privados y municipales.
La Escuela Secundaria N°77 del departamento Capital celebró su décimo tercer aniversario de vida institucional con una maratón en la que participaron 450 corredores, entre alumnos, docentes y familias, quienes se unieron en un espíritu de sana competencia y camaradería.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión a través de la Dirección de Mediación Escolar, visitó la localidad de El Rodeo, en el departamento Ambato, para realizar el taller de socialización del "Protocolo de Actuación ante Situaciones Complejas en las Instituciones Educativas". El mismo, se desarrolló en la Escuela Primaria N° 247 "Mariscal Sucre" y estuvo destinado a los equipos de conducción y referentes de ESI del JIN N°27, escuelas secundarias N°1, 2, 34, 35, 36 y escuelas primarias N°103, 429, 379, 155, 210, 422, 273 y 209.
Alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Rural N°32 de Barranca Larga, departamento Belén, dependiente de La Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación, realizaron la salida pedagógica del Proyecto "Aprendiendo en la Naturaleza".