Alumnos y docentes de la Escuela Secundaria de Siján retornaron a la presencialidad
La Escuela Secundaria N°62 "Prof. Ramón Arturo Barrios" de la localidad de Siján, en el departamento Pomán, retornó esta semana a la presencialidad en el edificio de su escuela sede, gracias al avance de los trabajos en el edificio escolar que permitieron a la comunidad educativa desempeñar sus actividades con normalidad.
La dirección de Educación Inicial de la cartera educativa local, que encabeza Andrea Centurión, a través de su directora Nancy Díaz, participó del Seminario Internacional "Políticas Educativas para la Primera Infancia en pospandemia", en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Argentina del Sector Educativo del Mercosur en el 2023.
En el marco del convenio que celebró el Ministerio de Educación con la asociación civil "Faro Digital" para capacitar a docentes de Catamarca, se dio inicio al trayecto formativo denominado "Ciudadanía digital en la escuela", donde se encuentran participando más de 250 educadores y directivos de todos los niveles y modalidades de la provincia.
El gobernador Raúl Jalil visitó la Escuela N°993 "Sarmiento-Moreno" donde dieron inicio los trabajos de reparación integral del establecimiento y compartió con la comunidad educativa de los actos conmemorativos por el 25 de mayo.
El Plan de Lecturas Catamarca dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, llevó a cabo una jornada de reflexión, con alumnos de la Escuela Secundaria N°1 "Fidel Mardoqueo Castro", utilizando el libro "Mujeres Insolentes" de Felipe Pigna.
La ministra de Educación Andrea Centurión y la directora de nivel Inicial Nancy Díaz, encabezaron la presentación de la revista "Efemérides y Celebraciones en la Educación Inicial", que tuvo lugar en la Escuela Vocacional de Educación Artística (EVEA) y contó con la presencia de más de 200 espectadores, entre ellos, docentes, directores y supervisores de Educación Inicial de los ámbitos públicos, privados, municipales y comunitarios.
Alumnos y docentes de la Escuela Secundaria N°39 de Antofagasta de la Sierra presentaron la muestra anual con el trabajo de todo el año, en el marco del cierre del ciclo lectivo, dispuesto por Resolución Ministerial Nº364/23 para periodo especial y en vísperas del 25 de Mayo, decidieron homenajear a La Patria con la presentación de un cabildo gigante que cubrió por completo la fachada de la escuela, emocionando a todos.
El equipo del programa "Educación y Memoria" dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, realizó una actividad en conmemoración por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con estudiantes de 5to y 6to grado - tanto del turno mañana como del turno tarde- de la Escuela Primaria N°126 del Barrio Apolo.
El Ministerio de Educación conjuntamente con la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, Primaria, Especial y Adultos informa que desde el día 29 de mayo y hasta el 16 de junio Inclusive, se realizarán las "INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES PARA EL PERIODO ESPECIAL 2023/2024", las que se llevarán a cabo con Modalidad "PRESENCIAL" ya sea personal o por interpósita persona con nota de autorización correspondiente, en la sede de Junta de Clasificación en el pabellón 26 del C.A.P.E., en el horario de lunes a viernes de 8:30 a 13 horas.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, llevó a cabo un nuevo encuentro del Núcleo del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa en los departamentos Santa Rosa y El Alto.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Rural, a cargo de León Camji, informa que docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Rural N°13, de Colonia de Achalco, departamento El Alto, participaron de la capacitación del Proyecto "Liderazgo Juvenil Comunitario" dictado por la empresa Loma Negra, ubicada en la localidad de La Calera, departamento El Alto.