Taller artesanal en la Escuela Secundaria Rural N° 3 de Ancasti
El Ministerio de Educación y la dirección provincial de Educación Rural, a través del Anexo I (ubicado en Cañada de Páez), de la Escuela Secundaria Rural N°3, departamento Ancasti, pusieron en marcha los talleres de "curtiembre" y "fabricación de medialunas" coordinados por docentes de la institución.
El Ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Inicial llevó a cabo la primera jornada de intercambio de experiencias, denominada "Argumentando los por qué... La tarea docente, experiencias para compartir", organizadas y coordinadas por el equipo técnico pedagógico, supervisión general y supervisoras pedagógicas de educación inicial.
La ministra de Educación Andrea Centurión y la directora provincial de Nivel Inicial, Nancy Díaz, presentaron las actividades que se pondrán en marcha durante mayo bajo el lema "Educando para construir infancias felices", y que están destinadas a docentes y equipos directivos de nivel, en conmemoración del Mes de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, cuya efeméride se recuerda el día 28 de mayo, más precisamente en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, educadora y pedagoga, quien fundara el primer jardín de infantes argentino.
Estudiantes de la Escuela N°9 "Lindor Buenaventura Sotomayor" de la localidad de El Puesto, departamento Tinogasta participan activamente del concurso para las escuelas primarias, denominado "Los favoritos de los lectores". Una propuesta, que fomenta el encuentro de niños y niñas con los libros y la lectura en el ámbito escolar.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión a través de la Dirección de Programas Educativos y de manera conjunta con la Dirección de Políticas Integrales contra las Desigualdades y Violencias, llevó a cabo la entrega de certificados de la capacitación de Ley Micaela, a secretarios y docentes del Plan FinEs Catamarca.
En el marco de la dotación de equipamiento digital que el Ministerio de Educación se encuentra realizando en todas las escuelas de Catamarca, la titular del área, Andrea Centurión, hizo entrega de tablets y notebook a alumnos y escuelas del interior provincial, en un encuentro que se llevó a cabo en el salón auditorio del pabellón 11 del CAPE.
En el marco de la implementación del nuevo Sistema de Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción para la educación secundaria y sus modalidades, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Formación Técnica y Profesional a cargo de Miguel Sandoval, llevó a cabo reuniones virtuales con directivos, coordinadores y asesores pedagógicos de todas las instituciones educativas de la modalidad, para presentar y analizar de manera conjunta el mencionado instrumento legal.
El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Educación Inicial, Primaria, Especial y Adultos informa el cronograma establecido para la INSCRIPCIÓN y REINSCRIPCIÓN de docentes aspirantes a cubrir cargos interinos y/o suplentes - Periodo Común - NIVEL PRIMARIO, INICIAL, ESPECIAL y ADULTOS, y ÁREA 29 DE FORMACIÓN PROFESIONAL: CAPACITADORES para el "Periodo Lectivo 2024", a llevarse a cabo en el departamento BELÉN.
La obra concretada con aportes provinciales y municipales permitirá que alumnos y docentes de la institución disfruten un nuevo espacio techado para la realización de actividades deportivas, recreativas y también los actos escolares. En el marco de esta inauguración el gobernador Raúl Jalil y la ministra Andrea Centurión tuvieron la oportunidad de conversar con los chicos y chicas y recorrer las instalaciones de la escuela.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación en conjunto con la Secretaría de Deportes de la Provincia, a través de la Dirección de Capacitación, llevaron a cabo el Curso Taller: "Diversidad, Deporte Inclusivo y Alto Rendimiento en el Deporte Adaptado", destinado a profesores y estudiantes de educación física, terapistas físicos y ocupacionales, psicólogos, cuerpo técnico, promotores deportivos y otros profesionales y estudiantes vinculados a la discapacidad.
En el marco de la entrega de Aulas Digitales Móviles (ADM) que la cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión, se encuentra realizando en los jardines de infantes de la provincia, se dotó con el equipamiento a siete instituciones educativas de la provincia. En esta oportunidad, el equipo técnico de Innovación Digital Educativa dependiente de la Dirección de Programas Educativos, estuvo encargado del armado, configuración y puesta en funcionamiento de los carros tecnológicos.
Estudiantes de 6° año y docentes de las escuelas secundarias rurales N°24 de El Puesto y N°25 de Saujil, ambas del departamento Tinogasta, dependientes de la dirección provincial de Educación Rural del Ministerio de Educación, participaron en la capacitación "Proceso de Aceitunas Verdes II" realizada por la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Tinogasta.