El Ministerio de Educación lanzó el Programa Acompañar en Fray Mamerto Esquiú
Con el objetivo de revincular a los estudiantes con su comunidad educativa y de garantizar el derecho a la educación, hoy el gabinete educativo lanzó el Programa “Acompañar”, en Fray Mamerto Esquiú. El evento contó con la presencia del secretario de Planeamiento del Ministerio de Educación, Gustavo Soto y el Secretario de Gobierno del municipio, Tulio Canil, ambos acompañados por parte de sus respectivos gabinetes.
En la mañana de hoy, la ministra de Educación Andrea Centurión, acompañada por parte de su gabinete, recibió al secretario de Control y Gestión del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, Gustavo Jordán. Durante el encuentro, los referentes de ambas carteras coordinaron acciones, a los efectos de implementar planificaciones e intervenciones en los edificios escolares.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas, a cargo de la profesora Adriana Carrizo, informa que se abrieron las inscripciones para el “Programa Nacional FinEs” que promueve la finalización de los estudios primarios y secundarios.
El programa “Acompañar - Puentes de Igualdad”, que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Provincia, ya dió inicio en las localidades de Guayamba, departamento El Alto, en El Bañado, Valle Viejo y en Piedra Blanca, Fray Mamerto Esquiú, donde los adolescentes que no pudieron completar la escolaridad durante la pandemia, van a tener la oportunidad de volver a la escuela y revincularse con actividades no solo educativas, sino también recreativas.
El viernes por la mañana, la ministra de Educación Andrea Centurión visitó las instalaciones de la Residencia Universitaria Provincial “Abuelas de Plaza de Mayo”. La funcionaria recorrió las instalaciones en compañía de la coordinadora de la cartera educativa María Argerich y del director de la Residencia Universitaria Provincial Ariel Arrieta.
El Ministerio de Educación informa que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, otorgó las partidas necesarias para la finalización de la obra de la Escuela Primaria N° 352 “La Puntilla”, en el departamento Belén.
A través de gestiones realizadas por la ministra de Educación, Andrea Centurión, la Provincia suma dos nuevos títulos de validez nacional como son "Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo" y "Técnico Superior en desarrollo de Software".
La secretaria del Consejo Federal de Educación (CFE), Marisa Díaz, encabezó una reunión técnica con representantes de los Ministerios de Educación y de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia. Fue en el marco de la visita oficial que desarrolló en Catamarca, recientemente, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, que incluyó diversas actividades durante su estadía de dos días.
Las titulares de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas y Alimentaria del Ministerio de Educación, Paola Orellana y de la Dirección de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Deportes, Carina Pacheco, se reunieron a los efectos de coordinar diversas estrategias que se desarrollarán en el presente año.
En la mañana de hoy, el secretario de Planeamiento Educativo, Gustavo Soto, mantuvo una reunión con representantes técnicos de la empresa Compumix, un servicio tercerizado de ARSAT.
El Ministerio de Educación de la Provincia culminó con el depósito a los establecimientos escolares del “Fondo Escolar Insumos para apoyar la prevención del COVID-19”, que abarca un total de $10.690.000,00.
En su segundo día en Catamarca, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, lanzó esta mañana el programa “Acompañar: Puentes de Igualdad”, con la presencia del gobernador Raúl Jalil y los ministros de Educación, Andrea Centurión, de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales.