Noticias

Firmamos convenio de cooperación con la Municipalidad de Valle Viejo

.

Educación firmó convenio de cooperación con la Municipalidad de Valle ViejoEl ministro de Educación, Francisco Gordillo junto a la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno firmaron hoy un convenio de cooperación institucional para la implementación del Programa de Intervención Socioeducativa en Apoyo Escolar, que forma parte del recientemente lanzado "Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 20/21".

Títulos de los IES obtienen validez nacional

.

file 42702 main1A partir de gestiones realizadas desde el Ministerio de Educación de Catamarca por la validez nacional de títulos y certificaciones de estudios, se informa que los trámites obtuvieron respuesta favorable del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

Asistencia Técnica destinada a Equipos Directivos, Docentes y Supervisores de Nivel Secundario

.

30092020Continuando con el Plan de Acompañamiento y Asistencia Técnica destinado a Equipos Directivos, Docentes y supervisores, el día miércoles 23 de septiembre se desarrollaron dos jornadas de trabajo “Conversatorio” online organizadas y conducidas por miembros del Equipo Técnico de la Dirección Provincial de Nivel Secundario. En las mismas, se abordaron el diseño y construcción de proyectos integrados, además de documentos pedagógicos Nº 5 y Nº 6 autoría del equipo técnico.

Firma de convenio y entrega de kits escolares y netbooks en Pomán

.

IMG-20200929-WA0027El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Educación, Francisco Gordillo, realizaron hoy diversas actividades en el departamento Pomán.
A media mañana, se realizó un acto en Mutquín, donde el ministro Gordillo y el intendente de esa localidad, Carlos Luna, firmaron un convenio de cooperación institucional para la implementación del Programa de Intervención Socioeducativa en Apoyo Escolar, que forma parte del recientemente lanzado "Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 20/21".

Reunión con supervisores pedagógicos de Educación Primaria

.

2509-noti2Los días 24 y 25 de septiembre coordinadas por la supervisora General de Educación Primaria, Mónica Díaz, acompañada por el equipo técnico de la Dirección de Educación Primaria, se realizaron vía plataforma MEET dos reuniones con la totalidad de los supervisores pedagógicos de la provincia.

Reunión del nivel primario

.

3009 2020Días atrás se desarrolló de manera virtual una reunión entre las Direcciones de Educación Primaria y la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación. En la ocasión, se abordaron y acordaron líneas de acompañamiento pedagógico al área educación física en el nivel primario y se establecieron instancias por departamento para acompañar al espacio de manera situada.

Comunicado de Reconocimiento Médico para docentes del Sistema Educativo Provincial

.

La Dirección de Reconocimiento Médico comunica a los docentes del Sistema Educativo Provincial que no será necesario continuar con la acreditación de riesgo por enfermedades preexistentes en el contexto de la pandemia COVID-19 en la modalidad presencial.

 En el contexto epidemiológico actual de la provincia y el país, el inicio de clases presenciales es improbable, razón por la cual no resulta necesario continuar con la acreditación de riesgo de trabajo presencial.

No obstante, oportunamente se establecerá la evaluación para el próximo Ciclo Lectivo 2021.

Recursos Humanos atenderá de manera virtual

.

El Ministerio de Educación informa que, la Dirección Provincial de Recursos Humanos de la cartera educativa, ante la declaración de “Circulación Comunitaria” del COVID-19 efectuada por el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Catamarca, dispuso preventivamente que a partir del día 28/09/2020 -y hasta nueva disposición- no habrá atención al público de manera presencial.

Educación renueva la línea de créditos para docentes sumando 10 mil computadoras

.

plan pc gobiernoEl Ministerio de Educación de la Nación, junto con el Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo, anunciaron la extensión de la línea de créditos “Programa PC Docentes” con el aporte de 10 mil nuevas computadoras, para que las y los docentes de educación obligatoria y superior no universitaria que perciben el FONID puedan acceder a equipamiento informático en planes de largo alcance y con una tasa muy inferior a la de mercado. Se irá sumando nuevo stock a medida que el sector productivo electrónico pueda renovar la oferta de equipamiento.