Capacitación en Lengua de Señas Argentina
En la mañana de hoy la ministra de Educación, Andrea Centurión, participó de la capacitación "Comunicarnos en Lengua de Señas Argentina – Nivel 1" que la Dirección de Educación Especial dicta a docentes de toda la provincia desde el pasado mes de septiembre.
La ministra de Educación de Catamarca, Andrea Centurión, participó hoy de la 100° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que presidió el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta a través de video conferencia.
La Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, comunica a docentes del nivel secundario que se receptará documentación para inscripción complementaria hasta el día viernes 16 del corriente como último plazo. Pasada esa fecha, no se recibirá ningún tipo de documentación.
Desde la Dirección Provincial de Educación Física, Salud, Deportes y Recreación, se llevó a cabo el acompañamiento pedagógico a los departamentos Valle Viejo, Paclín, Ambato y Fray Mamerto Esquiú. Participaron los directores, coordinadores provinciales y la titular del área, Miriam Arréguez.
La ministra de Educación, Andrea Centurión, vía Meet felicitó hoy a la alumna Nancy Jésica Judith Carlos -beneficiaria de la beca que otorga la Residencia Universitaria "Abuelas de Plaza de Mayo"- por haber sido designada como primera escolta de bandera de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
El gobernador Raúl Jalil tomó juramento hoy a la nueva ministra de Educación, Andrea Centurión.
El gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Educación, Francisco Gordillo, inauguraron hoy el Multiespacio de Tecnologías Educativas "Escuela Activa", donde los docentes de los diferentes niveles podrán capacitarse en el uso de las nuevas tecnologías.
En el marco del Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 2020 – 21 definido por el Ministerio de Educación de la Provincia específicamente en relación al PROGRAMA 2, referido al diseño, desarrollo y evaluación de propuestas de capacitación y actualización docente que apunten a la reinvención de las prácticas de la enseñanza, con énfasis en las secuencia didáctica y la evaluación formativa, la Dirección Provincial de Educación Primaria dio comienzo al trayecto de capacitación en servicio “Pensar la enseñanza y la evaluación en tiempos de pandemia”.
En la jornada de ayer la Dirección de Políticas Alimentarias Educativas participó de la reunión federal de cooperadoras escolares.
En el marco del "Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 20/21", el ministro de Educación, Francisco Gordillo, junto a directores de Nivel, realizó la presentación oficial del suplemento educativo "Activa-mente".
Durante los días 29 y 30 de septiembre y 6 y 7 de octubre, se llevaron a cabo reuniones virtuales (google meet) con los Directores y Vicedirectores de las 40 Escuelas de Jornada Extendida, de las que también participaron los Supervisores de cada una de las Instituciones.
En el marco de un continuo trabajo interministerial, en el día de hoy tuvo lugar un importante encuentro entre la Directora Provincial de esta Dirección, Lic. Patricia Bosio Herrera, y Lic. Paola Orellana, Directora Provincial de Salud Educativa (Ministerio de Educación).