21 de Septiembre - Día Internacional de la Paz
En el año 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) promulgó el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, una fecha dedicada a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación, con especial énfasis en el desarrollo social y económico en diversas facetas: pobreza, hambre, salud, educación, cambio climático, igualdad de género, agua, saneamiento, electricidad, medioambiente y justicia social.
El Ministerio de Educación de la provincia a cargo de Andrea Centurión junto a la Secretaría de Planeamiento Educativo, la Dirección de Formación Profesional de la Información y Evaluación Educativa y la Dirección de Educación Primaria, llevaron adelante en la jornada de ayer la instancia presencial de la Aplicación del Operativo de Evaluación "Aprender Censal Primaria 2023", con la participación de alumnos y docentes de escuelas de educación primaria de la provincia.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, hizo entrega de netbooks educativas provistas por el programa federal "Conectar Igualdad", a alumnos que asisten a la Escuela Secundaria N°48 "Pbro. Ramón Rosa Olmos" de la Ciudad Capital.
La ministra de Educación Andrea Centurión hizo entrega a los estudiantes de la Escuela Secundaria N°46 "Hipólito Yrigoyen" y del Anexo N°2 de la misma institución, un total de 229 netbooks del Programa "Conectar Igualdad". Estas herramientas tecnológicas servirán para reforzar las trayectorias educativas de más alumnos de nuestra provincia.
El Ministerio de Educación de la Nación y la cartera educativa local, a través de la dirección de Educación Inicial, llevaron a cabo los talleres "Nidos de lectura" para educadoras de espacios comunitarios destinados a la primera infancia, que estuvieron a cargo de la actual Coordinadora Natalia Vázquez y Nancy Gutierrez e integrantes del equipo de la línea de acción "Desde la Cuna", perteneciente a la Dirección Nacional de Experiencias de Educación Cooperativa.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°114 /2023 se autoriza la realización de la 18° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos u horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad Común, Rural, Jóvenes y Adultos, Técnicas y Agrotécnicas de gestión estatal pública, de acuerdo al siguiente detalle, a llevarse a cabo el día viernes 22 de septiembre de 2023 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, a partir de las 08:00 hs. y hasta concluir.
Días atrás, culminó el Foro Federal de Centros de Estudiantes donde estuvieron participando 21 estudiantes de escuelas secundarias de Catamarca, acompañados por el equipo del programa "Participar – Estudiantes" dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación.
La titular de la cartera educativa Andrea Centurión visitó la Casa Cuna para hacer entrega de libros de texto del Programa "Libros para Aprender" y juguetes didácticos para las niñas y niños de esta institución.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, se hizo presente con actividades y material para acompañar a los alumnos de las salas de 3, 4, y 5 años del Centro Educativo Multinivel Nº2 "Valle Chico", en el marco de los festejos del Día del Estudiante y la llegada de la primavera.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Educativa comunican a las unidades educativas de la Provincia, que habida cuenta de los festejos organizados desde las distintas jurisdicciones municipales, barriales, institucionales y ONG, destinadas a celebrar el “Día de la Primavera y del Estudiante”, la cartera educativa local establece mediante Circular SGE N°21, para el día jueves 21 de septiembre la suspensión de las actividades áulicas, a fin de que los estudiantes y docentes de todos los niveles educativos participen de los festejos ya programados.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la dirección provincial de Programas Educativos, visitó la localidad de El Rodeo, departamento Ambato, para participar de los festejos por el "Dia del Estudiante". En esta oportunidad, los programas que forman parte de la mencionada área, llevaron a cabo propuestas lúdicas y recreativas, abordando diferentes contenidos pedagógicos.
En el marco de los festejos del 390° aniversario de la Ciudad Histórica de Pomán, el proyecto ambiental "Rayuela" coordinado y dirigido por la profesora de la carrera de Artes Visuales del IES Pomán, María del Carmen Soria, recibió el reconocimiento "Destacado 2023" y la declaración de interés legislativo otorgado por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Pomán.