2º Mesa Federal de referentes de Educación Domiciliaria y Hospitalaria
El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Gestión Educativa a cargo de Brenda Hidalgo y el equipo Jurisdiccional de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas, encabezado por Adriana Carrizo participó de la "II Mesa federal de Referentes de Educación Domiciliaria y Hospitalaria".
La Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Brenda Hidalgo, llevó adelante una reunión en la que se comenzaron a delinear las pautas de trabajo en relación al programa nacional "Habitar la Primaria" que se llevará a cabo desde la Dirección Provincial de Educación Primaria. El propósito de la reunión fue integrar el equipo de trabajo que participará durante los próximos días en las cuatro reuniones regionales convocadas por el Ministerio de Educación de la Nación.
La Dirección de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación, a cargo de Adriana Carrizo, participó en el "Taller para Alfabetizadores/as" con jóvenes y adultos/as. En el encuentro estuvieron también la Supervisora Pedagógica María Inés Soria y el Técnico en Educación Dario Rutti.
El Ministerio de Educación de la Provincia visitó Capayán para hacer entrega de 561 guardapolvos destinados a alumnos y alumnas de los establecimientos educativos de nivel primario del departamento. 
El Ministerio de Educación junto al Programa del Plan Nacional de Arte que depende de la Dirección de Programas Educativos, llevó a cabo una actividad virtual muy creativa denominada "Coloreando con Sonidos", donde participaron alumnos de 5to año del nivel primario del Centro Educativo Multinivel N° 2 de Valle Chico.
El Ministerio de Educación de la Provincia recuerda a la comunidad educativa que se encuentra abierta la inscripción hasta el 5 de julio a la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos (EDJA Primaria) para Interinatos y Suplencias, para aquellos interesados que se inscriban por primera vez, o que ya cuenten con expedientes o legajos iniciados y requieran adjuntar nueva documentación.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias invitan a docentes y directivos de todos los niveles educativos de la provincia a participar de la capacitación sobre "Cuidados de la Diabetes y Alimentación Saludable en tiempos de Covid-19". La misma, se realizará de manera virtual el día jueves 1 de julio a partir de las 9 horas por la plataforma Google Meet, los interesados podrán inscribirse enviando su solicitud a: 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El Ministerio de Educación a través del Programa "Educación Solidaria" de la Dirección de Programas Educativos, realizó el primer encuentro de jóvenes solidarios "Construyendo Puentes Solidarios", del departamento Capital. El mismo, se realizó mediante Google Meet y contó con la asistencia de más de 40 estudiantes representativos de escuelas secundarias del departamento.
El Ministerio de Educación junto a la Dirección de Educación Inicial invita a supervisores, equipos de conducción y docentes del nivel a participar de la conferencia "La evaluación formativa en la educación inicial, una mirada para acompañar las decisiones en la presencialidad y la no presencialidad" dictada por la Magister Elisa Spakowsky.
La Ministra de Educación Andrea Centurión junto a su par de Salud, la ministra Claudia Paladino participaron de una Mesa Intresectorial de Prevención y Abordaje del Suicidio, donde estuvieron además, Andrea Fernandez referente provincial de la Dirección Nacional del Sistema de Protección, dependiente de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Laura Salinas y Fabiana Cantero de Nación, la Secretaria de Gestión Educativa Brenda Hidalgo, la Directora de Mediación Escolar Stella Alegro y la referente de ESI Gabriela Budnik, entre otros miembros de los equipos de Salud y Educación.
La Ministra de Educación Andrea Centurión hizo entrega de material didáctico destinado a la sala de Educación Temprana de la Escuela de Educación Especial Nº 4 de San José, departamento Belén. La entrega estuvo acompañada por la Directora de Educación Especial, Marta Inés Tapia
En este año 2021 en el que como sociedad caminamos rumbo a la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú, el Ministerio de Educación que conduce la ministra Andrea Centurión, junto a las direcciones de la Residencia Universitaria Provincial “Abuelas de Plaza de Mayo” y la Dirección de Educación Rural, culminaron el proceso de selección de los textos ganadores del concurso de escritos que se denominó “Si hoy nos viera Fray Mamerto Esquiú”.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Educativa continúan afianzando el acompañamiento a la continuidad pedagógica en este tiempo de aislamiento obligatorio, a través de instancias de trabajo colaborativo con directivos y docentes de las instituciones escolares.
La Dirección Provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio del Ministerio de Educación continúa con las tareas de reparaciones en diferentes establecimientos y oficinas del área central. En este contexto, durante esta semana se realizaron trabajos de reparación e instalación sanitaria en Escuela N° 324, colocación de tapas de cámara de inspección en Escuela N° 992, reacondicionamiento de luminarias y sanitarios en el Pabellón N° 12 del CAPE, divisorios de durlock y control de instalaciones eléctricas en la Dirección de Educación Superior y reparaciones eléctricas por cortocircuitos en la Dirección de Educación Especial.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Secundaria, concluyó el ciclo de conversatorios con los equipos de conducción de Escuelas Secundarias de toda la Provincia.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Educativa continúan afianzando el acompañamiento a la continuidad pedagógica en este tiempo de aislamiento obligatorio, a través de instancias de trabajo colaborativo con directivos y docentes de las instituciones escolares.
La Dirección de Mediación Escolar del Ministerio de Educación realizó el primer encuentro virtual con el Programa de Convivencia Escolar, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos, Género y Esi del Ministerio de Educación de la Nación a cargo de la Lic. Ana Campelo para dar a conocer el trabajo que vienen realizando sobre intervención y asesoramiento a los establecimientos escolares.
El Ministerio de Educación con el equipo pedagógico de Innovación Digital Educativa, dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos diagramó una reunión virtual de forma articulada con miembros del equipo de Plan Fines, para brindar a los alumnos que se integran al cursado del Plan, una capacitación en el uso de la plataforma Classroom y las herramientas digitales de Google, a fin de que puedan trabajar desde diferentes dispositivos tecnológicos (Computadora, celular y tablets).
El Ministerio de Educación junto al programa "Educación y Memoria" de la Dirección de Programas Educativos, invitan a participar de la convocatoria a la IV Edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos "Óscar Arnulfo Romero", que lleva adelante desde OEI Argentina, el Instituto Iberoamericano para la Educación en Derechos Humanos (IDEDH), con el apoyo de la Fundación SM y el Ministerio de Educación de la Nación.