"Catamarca Te Quiero”: estudiantes se concientizarán en turismo
En la mañana de hoy, la jefa de Gabinete, Belkys Vera y la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada firmaron un Acuerdo de Colaboración con la finalidad de realizar un taller denominado "Catamarca Te Quiero" destinado a los alumnos de sexto año de la escuelas secundarias de la provincia.
El ministro de Educación de la Provincia, Daniel Gutierrez junto a la jefa de Gabinete de Educación, Belkys Vera, la subsecretaria de Educación, Olga Burella y directores de nivel, participó en la mañana de hoy del acto de premiación anual Docente Destacado "Luisa María Sesín", en donde se distinguió a ocho docentes reconocidos por la comunidad educativa en la que se desempeñan, en el marco de la celebración del Día del Maestro.
A través de la Coordinación Provincial de Educación Física llevamos a cabo el encuentro del Programa "Mini Atletismo". El mismo, se realiza en el predio del Hogar Escuela N° 601 "Fray Mamerto Esquiú" y participan más de 700 alumnos de escuelas primarias públicas y privadas del departamento Capital.
A través de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo llevamos a cabo hoy, una nueva edición del Operativo de Evaluación Nacional de los Aprendizajes Aprender 2019. El mismo, se aplica en alumnos de 6° año del nivel secundario sin suspensión de actividades y tendrá continuidad en el día de mañana.
La Dirección de Educación Especial realiza en el Cine Teatro Catamarca una jornada de capacitación sobre dislexia denominada "Desde el aula al mundo del trabajo". De la apertura de la misma, participó el ministro de Educación, Daniel Gutierrez y la directora de Educación Especial, Mónica Seleme.
La Subsecretaria de Planeamiento Educativo, a través de la Dirección de Información y Evaluación de la Calidad del Sistema Educativo (DIECSE), realizó el pasado martes en la provincia vecina de Tucumán, la "Capacitación de Aplicadores – ERCE 2019",que mide los logros de aprendizaje de estudiantes de sistemas educativos de América Latina y el Caribe. De la misma, participaron docentes convocados por la DIECSE, para cumplir el rol de aplicadores durante la jornada del operativo, los días 24 y 25 de septiembre.
A través de la Coordinación Provincial de Educación Física, llevamos a adelante los Juegos Interescolares 2019. La competencia, que reunió a más de veinte mil alumnos de toda la provincia completó las instancias departamentales que se llevaron a cabo en cada una de las localidades convocando en distintas disciplinas a miles de estudiantes, quienes luego de clasificar en su localidad, tuvieron la posibilidad de competir en la instancia provincial contra los mejores de cada departamento.
La Gobernadora Lucía Corpacci oficializó el incremento del 70% del aporte que realiza la provincia a los comedores escolares, en el marco del Programa Igualdad de Oportunidades (PIO). La medida implica una erogación de casi 48 millones de pesos hasta fin de año y de esta manera se busca equilibrar con el crecimiento de la inflación.
Organizada por los Ministerios de Salud y de Educación de la provincia, se llevó a cabo la presentación del material "Jugadas adolescencias y juventudes, ni puestas ni sacadas", orientado al abordaje y prevención del consumo problemático en el ámbito educativo. El material didáctico-pedagógico fue elaborado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), para el abordaje de los contenidos curriculares previstos en la Resolución 256/15 del Consejo Federal de Educación y que son específicos del nivel medio.
En instalaciones de F5, la Coordinación Provincial de Educación Física dio apertura a la final provincial de futsal masculino y femenino en las categorías sub 14 y sub 16 destinado a alumnos de instituciones educativas de 15 departamentos, excepto Antofagasta de la Sierra que tiene un torneo de las alturas.
El Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo realiza hoy la Fiesta Provincial de la Lectura y la Escritura en todos los niveles de los establecimientos educativos de la provincia. La jornada de trabajo simultánea tiene como principal objetivo fomentar prácticas de lectura compresiva y de escritura en todas las áreas curriculares, teniendo en cuenta, tal como lo menciona Ley N° 26.206, la centralidad de la lectura en todos los niveles del sistema educativo.
En la mañana de hoy, firmamos convenios de innovación productiva, de apoyo tecnológico al sector turístico y de incorporación de un Vinculador Tecnológico Federal para nuestra provincia. De la firma, participaron la jefa de Gabinete, Belkys Vera, el intendente de la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Iván González y el subsecretario de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva de la Nación y titular del COFECyT, Tomás Ameigeiras.
El ministro de Educación, Daniel Gutierrez, dejó oficialmente inaugurado ayer el Ciclo Lectivo 2019-2020 para las escuelas de período especial en la localidad de Aconquija, en el departamento Andalgalá. El acto de inicio de clases se realizó en la Escuela Primaria N° 342 "Nora Camisay de Yapur" de La Alumbrera y contó con la presencia del intendente de Aconquija, Cristian Gutierrez, la directora de Educación Primaria, Mónica Moreno, el director de Educación Rural, Jaime Castro, equipos directivos de las escuelas de la zona, docentes, padres y alumnos.
La Dirección de Modalidades Educativas informa que se llevaron a cabo una serie de reuniones de las cuales participaron, la Directora de Modalidades Educativas, Mariela Porcel, el Director de Educación Superior Leonardo Pizarro, el Rector Edgardo Villanueva, la Coordinadora de Educación Artística, Alicia Bravo y Coordinadores de carreras del ISAC y representantes y directivos de los Trayectos Artísticos Profesionales (TAP), para tratar la acreditación de saberes de los egresados de los mencionados trayectos formativos en el Nivel Superior; situación contemplada en la Resolución CFE 111/10 y Resolución Ministerial E.C. y T. N° 004/17 – Anexo Único "Régimen Académico Marco de los Institutos de Educación Superior de la Provincia de Catamarca".
La convocatoria tendrá lugar en nuestra provincia el día martes 20 de agosto en el Conservatorio Provincial Mario Zambonini a partir de las 19:30 horas. En la oportunidad, la Compañía Artística Clásica del Sur (www.clasicadelsur.com.ar) realizará la audición mediante una vocalización. Las cuerdas que conformaran el Coro serán Soprano, Mezzo, Tenor, Barítono o Bajo.