Acondicionamos la Residencia Universitaria Provincial "Abuelas de Plaza de Mayo"
Junto al Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles acondicionamos las instalaciones de la Residencia Universitaria Provincial "Abuelas de Plaza de Mayo". En un trabajo conjunto realizamos arreglos estructurales en el edificio y con la colaboración de Defensa Civil se llevó a cabo la desinfección del predio.
Con motivo de organizar las tareas pedagógicas para el presente Ciclo Lectivo, se realizó en el día de hoy una primera reunión con la presencia de la directora de Educación Secundaria, Patricia Álvarez y su equipo técnico, el secretario de Gestión Educativa, Miguel Arroyo, el secretario de Planeamiento Educativo, Julio Zanduay, la directora de Mediación Escolar, Elsa Brizuela, el cuerpo de supervisores del nivel medio y representantes del Legajo Unico del Alumno ( LUA).
La Dirección de Politicas Alimentarias del Ministerio de Educación, a cargo de Paola Orellana, llevó a cabo el primer encuentro de supervisores de nivel primario, en el cual se abordaron temáticas referidas a políticas alimentarias. En la ocasión, se solicitó a todos los supervisores un informe de diagnóstico territorial en el cual se especifique la manera en la que se están implementando las políticas alimentarias actuales y la principales demandas o inquietudes que cada institución educativa necesita para funcionar de manera óptima.
El ministro de Educación, Francisco Gordillo acompañado por la intendente de Valle Viejo, Susana Zenteno recibió en la mañana de hoy, la primera tanda de guardapolvos que serán distribuidos a todos los alumnos de los niveles inicial y primario de las escuelas públicas de la provincia.
Al término del “1° Encuentro Regional de Ministros, Rectores de Universidades Públicas del NOA y Ministro de Educación de la Nación”, el titular de la cartera educativa de nuestra provincia, profesor Francisco Gordillo, tuvo la oportunidad de realizar un balance de estas dos jornadas que se llevaron a cabo en Catamarca y La Rioja.
El Gobierno de La Rioja junto al Ministerio de Educación de Nación, concentraron una actividad conjunta con Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán, con el objetivo de analizar la realidad y generar acciones para el crecimiento educativo en esta región del país.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta culminó su visita al norte argentino hoy al medio día en la capital riojana. En la oportunidad, junto a su gabinete fue recibido por el gobernador Ricardo Quintela y su equipo, además durante la jornada se mantuvieron reuniones de trabajo con sus pares de la región NOA.
Nuestra provincia fue sede durante la jornada de hoy, del primer Encuentro Regional de Ministros de Educación y Rectores de Universidades Nacionales del Noroeste Argentino. El encuentro, estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, por su par de Catamarca, Francisco Gordillo y contó con la presencia del ministro de Educación de la Rioja, Ariel Martínez, de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer, de Jujuy, Isolda Calsina, de Santiago del Estero, Mariela Nasiff y de Salta, Matias Cánepa.
En el marco de su visita, el ministro Trotta junto al Gobernador, Raúl Jalil, el ministro de Educación, Francisco Gordillo, el intendente de San Fernando del Valle, Gustavo Saadi y los ministros de educación del NOA visitaron las instalaciones del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Capital.
Junto al Gobernador, Raúl Jalil recibimos hoy en el Salón de Acuerdos "Fray Mamerto Esquiú" de Casa de Gobierno al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, a la secretaria de Educación, Adriana Puiggrós y a su gabinete. Para dar inicio al plenario, el ministro Gordillo dio la bienvenida a los funcionarios nacionales y agradeció ésta visita a la cual calificó de histórica.
Este jueves, los ministros de educación de la región y la secretaria del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz serán recibidos por el ministro provincial, Francisco Gordillo para trabajar una agenda educativa en común de la región. El encuentro tendrá lugar en el Salón Auditorio del Hotel Casino Catamarca, a partir de las 11 horas.
A los fines desarrollar las competencias necesarias para que los estudiantes dominen los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación y garantizar el normal inicio del Ciclo Lectivo 2020.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, recibieron a los representantes de las cinco organizaciones docentes nacionales en la primera mesa de negociación paritaria. Participaron de la reunión los secretarios generales: Sonia Alesso, de Ctera; Sergio Romero de UDA; Fabián Felman, de CEA; Jorge Kalinger, de SADOP y Sara García de AMET.
La Intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, junto a la Subsecretaria de Educación de la comuna, Laura Figueroa, recibió la visita de Rubén Martí, director de Educación Pública de Gestión Privada y Municipal, con quién aunaron los primeros criterios con respecto a la reorganización del sistema educativo en esta nueva etapa. Uno de los puntos centrales que se pusieron a consideración en el encuentro, fue trabajar en procesos reorganizativos legales pedagógicos y de renovación de autoridades en los distintos niveles, comprometiéndose a trabajar en equipo.
Participaron de la reunión en representación de la provincia, el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Silvio Martoccia, y el secretario de Finanzas, Ariel Luna, quienes expusieron la difícil situación de la provincia que no es ajena al contexto nacional de emergencia que se está atravesando y del gran esfuerzo presupuestario que tuvo que hacer frente en el cumplimiento del último acuerdo paritario que sostuvo el Gobernador, Raúl Jalil a poco de asumir en su gestión.
En pleno proceso de reparación y refacción de los edificios escolares, el Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Secretaria de Gestión Educativa, a cargo del Licenciado Miguel A. Arroyo, acompañado por el Ing. Gustavo López, director Provincial de Obra por Administración, ing. Daniel Moya secretario de control y gestión, ing. Gustavo Jordan director de Infraestructura Escolar, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Dra. María Eugenia Vergara de Residencia Universitaria y el profesor Walter Castro director Provincial de Programas Educativos,
Tal lo acordado y en respuesta a los problemas de seguridad en el que se veía afectado el edificio de la Escuela Hogar N° 601 "Fray Mamerto Esquiú", el Ministerio de Educación a través del Equipo de Innovación Digital Educativa de la Dirección Provincial de Programas Educativos, llevó a cabo los trabajos de instalación de cámaras de seguridad.