Ministras y Ministros de Educación de todo el país firmaron la declaración “Compromiso de Chapadmalal”
A días del inicio del ciclo lectivo, se llevó a cabo la 95° Asamblea del Consejo Federal de Educación y la primera reunión de 2020 en Chapadmalal. El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto con los representantes de las 24 jurisdicciones, firmaron la declaración de Chapadmalal, que reafirma su compromiso con el derecho a la educación de las y los habitantes de nuestro país, cumpliendo con los principios de igualdad y equidad que garantiza la Constitución Nacional.
El ministro Gordillo, saludando a la integrantes de nuestra delegación al Primer Encuentro Federal de Educación que se lleva a cabo en la ciudad de Chapadmalal. El Congreso dará inicio a partir de las 15 horas.
Despedimos al contingente de docentes catamarqueños que representarán a la provincia en el Primer Encuentro Federal que se realizará en la localidad bonaerense de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires. Se trata de una reunión federal convocada por la cartera educativa nacional que contará con la presencia de más de mil docentes de todo el país, que reflexionarán y debatirán sobre los desafíos que enfrenta actualmente la educación argentina.
Nos reunimos esta mañana con equipos directivos de escuelas secundarias rurales para resolver la estabilidad laboral de docentes que se encontraban cumpliendo la función de directores normalizadores en establecimientos educativos del interior provincial.
En el marco de actividades recreativas y gratuitas, la Dirección Provincial de Programas Educativos junto a la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Valle Viejo invita a participar del evento “DPPE en acción”.
La directora de Políticas Alimentarias, Paola Orellana se reunió con el director del Centro Regional INTA Catamarca-La Rioja, José Luis Riedel, la asistente regional del Programa Pro-huerta, Lía Romero y Daniel Carabajal Ortiz, con el objetivo de buscar las formas de implementar políticas alimentarias, en conjunto con el INTA en todos los establecimientos escolares de la provincia, bajo el plan de trabajo “Soberanía Alimentaria” y el “Programa Pro-huerta”.
El ministro de Educación, Francisco Gordillo se reunió en la mañana de hoy con los senadores Maximiliano Brumec, Raúl Barot, Héctor Fernández, José Luis Martínez y Ariel Espinoza para presentar junto a su equipo, la Agenda Educativa 2020 y el Plan Provincial Educativo 2020-2023.
Ayer la titular de Dirección de Educación Física, Miriam Arreguez presentó el equipo que desarrollará acciones desde el espacio curricular para todos los niveles del sistema educativo. El encuentro, estuvo destinado a coordinadores de educación física de todos los departamentos de la provincia, quienes trabajarán luego con los docentes del área las líneas de acción presentadas.
La Dirección Provincial de Educacion Especial a cargo de Ana Laura Romero, presentó en la mañana de hoy a su equipo de trabajo a docentes y equipo directivo de la Escuela de Educación Especial N°31 "Luisa María Sesin".
El ministro de Educación, Francisco Gordillo acompañado por integrantes de su gabinete visitó ayer las localidades de Pomán y Saujil, para reunirse con autoridades, docentes y equipos de conducción de las escuelas del departamento Pomán. Durante la misma, se enunciaron los principales objetivos del Ministerio de Educación para el presente Ciclo Lectivo.
La directora de Políticas Alimentarias, Paola Orellana se reunió la semana pasada con el director de Educación de la Municipalidad de la Capital, Enrique Giménez para coordinar las actividades que se desarrollarán durante el Ciclo Lectivo 2020 en las escuelas municipales en materia de políticas alimentarias.
El pasado viernes, la Dirección de Políticas Alimentarias presentó a  supervisores del nivel inicial las líneas de trabajo de la dirección recientemente creada por el Ministerio de Educación.
El ministro de Educación, Francisco Gordillo acompañado por el secretario de Gestión Educativa, Miguel Arroyo, de Planeamiento Educativo, Julio Zanduay y el flamante director de Educación Superior, Alejandro Nieto Iturres se reunió en la mañana de hoy con rectores de los Institutos de Educación Superior de gestión estatal de la provincia.
El ministro de Educación, Francisco Gordillo acompañó al gobernador, Raúl Jalil en la reunión que mantuvo con el intendente de Villa Vil, Ramón Villagra, junto a caciques del norte de Belén para dialogar sobre necesidades de los pobladores y obras que se ejecutarán en el distrito. En la reunión, Raúl anunció que se construirá el puente de El Bolsón, para facilitar el tránsito de los pobladores.
En la jornada de hoy, la titular de la Dirección Provincial de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, Miriam Arreguez, se reunió con la supervisora general del nivel inicial, Marta Zárate y con integrantes del equipo de la Dirección Provincial de Programas Educativos, en la figura de Gonzalo Cisneros, a los fines de delinear acciones y propuestas para desarrollar el Programa "Programación y Robótica" en el nivel inicial desde el espacio curricular Educación Física.
En la mañana de hoy, la Dirección de Políticas Alimentarias del Ministerio de Educación, a través de su titular Paola Orellana, recibió a la titular de Educación para la Salud, Mónica Chavez, al bromatólogo Maximiliano Bulacios y a la nutricionista Carola Villagrán, integrantes de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, del Ministerio de Salud provincial.
En el marco del convenio entre la provincia, la Unión Comercial de Catamarca, Ministerio de Educación, Ministerio de Hacienda y Banco de la Nación Argentina se lanzó la tarjeta "Mi Catamarca" ésta mañana en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Ayer, el ministro de Educación, Francisco Gordillo mantuvo una reunión con la intendente de Valle Viejo, Susana Zenteno y parte de su equipo de trabajo. En la oportunidad, los funcionarios dialogaron sobre el inicio del Ciclo Lectivo 2020 que tendrá lugar el próximo 2 de marzo en Valle Viejo y también se coordinaron las acciones para concretar la entrega a los alumnos de las escuelas públicas y las pertenecientes al Sistema Educativo Municipal del departamento, de las primeras tarjetas para la compra del kit escolar y guardapolvos.