Ley Micaela y alimentación saludable, los ejes principales del Consejo Federal de Educación
El ministro de Educación, Daniel Gutierrez junto a los ministros de Educación de todo el país y al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, participó de la 92° edición del Consejo Federal de Educación en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la ocasión, los ministros acordaron por unanimidad la inclusión de contenidos de carácter obligatorio de la temática Género y Violencia contra las mujeres en trayectos formativos, cursos, y evaluaciones de ascenso a cargos directivos y de supervisión.
El ministro de Educación, Daniel Gutierrez acompañada por la subsecretaria de Educación, Olga Burella y directores de nivel participó en la mañana de hoy del acto de apertura de la asistencia técnica para Secundaria 2030 a cargo del director de Diseño de Aprendizaje del Ministerio de Educación de la Nación, Hugo Labate. La misma, se desarrolla en la Escuela Secundaria N° 76 y está destinada a supervisores de todos los niveles, equipos de conducción y docentes de las trece escuelas donde se implementará a modo de prueba el programa nacional.
En la mañana de hoy, el Conservatorio "Mario Zambonini" institución madre de las escuelas artísticas en Catamarca cumplió sus 115 años de vida. El ministro de Educación, Daniel Gutierrez acompañado por la directora de Modalidades Educativas, Mariela Porcel compartió un desayuno de festejo con alumnos y directivos de la institución. Luego, los asistentes disfrutaron de un breve concierto brindado por Conjunto de Cuerdas del Conservatorio, especialmente preparado para la ocasión.
En el marco del Programa Nacional de Formación Situada "Nuestra Escuela", supervisores de cada uno de los departamentos realizaron el primer Círculo de Directores con directivos de las escuelas primarias de toda la provincia. El viernes 29 de marzo se cumplirá una nueva Jornada Institucional fijada por agenda escolar y en la misma los directivos abordarán con sus docentes las temáticas trabajadas.
La comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 193 de Valle Chico celebró hoy su primer aniversario con la presencia del ministro de Educación, Daniel Gutierrez, la directora de Educación Primaria, Mónica Moreno, supervisores, equipo de conducción, docentes, padres y alumnos.
Realizaremos por primera vez la entrega de kits escolares a todos los alumnos de las escuelas secundarias públicas. En este Ciclo Lectivo 2019, alumnos de los niveles inicial y primario de toda la provincia ya recibieron sus kits escolares y guardapolvos.
Esta tarde acompañamos a la Gobernadora Lucía Corpacci en la inauguración de un nuevo edificio escolar ubicado en el corazón de la Ribera del Valle. La escuela tendrá una oferta educativa de Unidad Institucional contando con los niveles inicial, primario (Jornada Extendida en segundo ciclo) y secundario, los cuales funcionarán según el siguiente detalle: nivel inicial turno mañana y turno tarde, nivel primario turno mañana y nivel secundario turno tarde, en donde concurrirán más de 200 alumnos. La jefa de Estado también entregó guardapolvos y kits escolares.
El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Gutierrez, acompañado por el presidente de la Cámara de Senadores a cargo de la Gobernación, Jorge Solá Jais, el senador por el departamento Antofagasta de la Sierra, Mario Carrizo, la jefa de Gabinete de Educación, Belkys Vera, subsecretarios, directores de la cartera educativa, equipos directivos, docentes, padres y alumnos dejó oficialmente inaugurado el Ciclo Lectivo 2019 para todas las escuelas de la provincia.
Docentes de los diversos espacios curriculares de escuelas que están ubicadas en el Valle Central y que forman parte de la experiencia piloto de Secundaria 2030, participan de un taller que se desarrolla desde hoy en el Instituto de Formación Docente. La modalidad de trabajo es a través de secuencias didácticas por comisión y por espacio curricular.
La Subsecretaría de Educación llevó a cabo en los departamentos Capital, Belén, Pomán, Tinogasta y en la localidad de Bañado de Ovanta, Santa Rosa, un taller sobre Planificación Estratégica como una propuesta de desarrollo y fortalecimiento de competencias de la gestión educativa. El mismo, estuvo destinado a directores, vicedirectores y supervisores de escuelas secundarias, en el marco del postitulo de actualización académica en Gestión Educativa, como oferta de formación docente continúa.
La subsecretaria de Educación, Olga Burella, puso en funciones a nuevos miembros y prorrogó el mandato de otros integrantes titulares y suplentes de las Juntas de Clasificación de Educación Inicial y Primaria, Media, Técnica y Artística, como así también de los Tribunales de Disciplina de los mismos niveles. El acto de designación contó con la presencia de la directora de Educación Inicial, Daniela Ovejero, de Primaria, Mónica Moreno, de Secundaria, Enrique Sarverry y de Rural, Jaime Castro.
Hoy se está llevando a cabo en todas las instituciones educativas de la provincia de gestión estatal y privada, de todos los niveles obligatorios y modalidades, la primera Jornada Institucional prevista en la agenda escolar 2019.