Alumnos realizan prácticas profesionalizantes
En el marco de las prácticas de campo previstas para el 2° año de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables, Uso Eficiente y Ahorro Energético, alumnos del Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI) se trasladaron a la escuela de Laguna Blanca, departamento Belén, para el montaje e instalación de paneles fotovoltaicos donados por la empresa 360 Energy. La capacitación fue dictada por encargados de la empresa y por el ingeniero Martín Herrera de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología.
Organizado por la Subsecretaría de Educación en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), se lleva a cabo el Cuarto Encuentro de Formación en Gestión Educativa. La jornada, se desarrolla en el Instituto de Formación Docente Inicial y Continua (IFD).
Catamarca fue seleccionada entre más de 600 obras, a formar parte de lo mejor de la Bia-ar 2018 Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina 2018 "Situaciones".
La Subsecretaría de Planeamiento Educativo, a través del Observatorio de Violencia Escolar realizó en la mañana de hoy la entrega de un libro de registro para situaciones de violencia en las escuelas. En el acto de entrega, que se realizó en la sala Ezequiel Soria, estuvieron presentes el ministro de Educación, Daniel Gutierrez, la jefa de Gabinete, Belkys Vera, el subsecretario de Planeamiento Educativo, Enrique Giménez, directores de nivel de la cartera educativa y equipos de conducción de instituciones educativas.
En el marco del Plan Aprender Conectados, se realizó el III Encuentro de Fortalecimiento Pedagógico en la Cultura Digital en la Escuela N° 378 de la localidad de Los Altos con una numerosa participación de docentes del departamento Santa Rosa.
La comunidad educativa de Belén celebró en la mañana de hoy el cumpleaños número 150 de la Escuela Primaria Nº 6 "Fray Mamerto Esquiú". En la oportunidad, estuvieron presentes el ministro de Educación, Daniel Gutierrez, el presidente provisorio del Senado, Jorge Solá Jais, el senador nacional Dalmacio Mera, el intendente municipal, Daniel Ríos, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Flavio Fama, la subsecretaria de Educación, Olga Burella y la directora de Educación Primaria, Mónica Moreno.
El equipo técnico de la Subsecretaría de Educación brindó una charla destinada a estudiantes de la Residencia Universitaria, con el principal objetivo de ofrecer a los jóvenes herramientas y estrategias para ser aplicadas en sus trayectorias formativas. En este tercer encuentro con los estudiantes, se abordó la temática de la oratoria, con técnicas a cargo de la profesora Gabriela Dominguez.
La Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología dio inicio a la campaña de RCP en instituciones educativas secundarias de la provincia. La misma, tiene como objetivo capacitar a los alumnos de los últimos años de la escuela secundaria en técnicas básicas de Reanimación Cardiopulmonar.
En la localidad de Fiambalá del departamento Tinogasta se eligió esta noche por primera vez a la Reina de los Estudiantes del Nivel Superior. Con un importante marco de público que se dio cita en el playon municipal, 15 alumnas de diferentes Institutos de Educación Superior de la provincia participaron del evento.
En el departamento Santa María se realizó la Elección Provincial de la Reina de los Estudiantes 2018, en donde fue coronada por el ministro de Educación, Daniel Gutierrez, el presidente provisorio de la Cámara de Senadores, Jorge Solá Jais y el intendente departamental, Juan Pablo Sánchez, Mercedes Moreno del departamento Andalgalá, quien representará a Catamarca el próximo 28 de septiembre en la provincia de Jujuy. Además, fue electa como primera princesa, Melani Mattus de Valle Viejo, segunda princesa, Lourdes Barrionuevo de Capital, miss simpatía, Micaela Noriega de Capayán y miss elegancia, Samira Jais de Belén.
En el marco del Programa Nacional de Formación Situada "Nuestra Escuela", se realizó el segundo Círculo de Directores con directivos de las escuelas primarias de toda la provincia, donde se preparó el abordaje de la temática de ESI. El viernes 28 se cumplirá una Jornada Institucional fijada por agenda escolar y en la misma los directivos abordarán con sus docentes dicha temática.
En el marco de los Juegos Interescolares 2018 se llevó a cabo la competencia de paracanotaje una nueva actividad deportiva diferente e innovadora incorporada en esta edición.
Mañana miércoles 19 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Persona Sorda, por este motivo, la Escuela de Educación Especial N° 31 "Luisa María Sesín", tiene previsto desarrollar un espectáculo cultural, de canto, danza, teatro y pintura en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca.
Con motivo de celebrarse el Día del Profesor, se llevó a cabo un breve acto en el pabellón N°13 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE). El mismo, contó con la presencia de la subsecretaria de Educación, Olga Burella, directores de nivel, supervisores, miembros de los equipos técnicos interdisciplinarios y demás integrantes de las respectivas dependencias.
Organizado por el Congreso de la Nación a través de la Fundación Para Crecer con Fe "Fundal", se realizó desde el 11 al 14 de septiembre en la provincia de San Juan el Encuentro Nacional de Parlamento Infantil que reunió a tres representantes por provincia.
Días atrás la Coordinación Provincial de Educación Física realizó en el departamento Pomán el Primer Encuentro de Gimnasia Artística de escuelas del nivel primario. Al evento asistieron 160 alumnos provenientes de 20 instituciones educativas, quienes se lucieron a lo largo de la jornada.
Con un imponente marco de público que se dio cita en el Paseo de La Alameda, se eligió esta noche a la nueva reina de los estudiantes del departamento Capital. En una colorida jornada, 36 jovencitas de diferentes escuelas capitalinas disputaron la preciada corona.
En el día de ayer, los programas "Educación y Memoria" y "Parlamento Juvenil" llevaron a cabo la proyección de la película "La Noche de los Lápices", en la Escuela Normal "Clara J. Armstrong", con la participación de alumnos de la Institución y a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario de aquel trágico episodio represivo.
En el día de ayer se realizó en instalaciones de la Escuela Provincial de Minería "Dr. Bernardo Houssay", la instancia jurisdiccional de las Olimpiadas Nacionales 2018 de las especialidades Química, Industria de Procesos y Tecnología de los Alimentos de Educación Técnico Profesional de nivel medio. En la oportunidad, participaron equipos representantes de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 de Recreo, Escuela Provincial de Educación Técnica N° 8 de Saujil y alumnos de la escuela anfitriona.
Alumnos de la escuela secundaria N°3 "Jorge Newbery", protagonizarán el viernes 14, de 9.30 a 11 horas, una actividad destinada a la creación colectiva de un relato, con la guía de integrantes del Plan Provincial de Lectura, equipo técnico de Planeamiento Educativo y del Centro de Documentación. El objetivo de la misma, es difundir y acercar sugerencias sobre la próxima semana de "Escuelas escritoras", que se desarrollará del 24 al 28 de septiembre en todo el país.