Clasificados para la segunda ronda de la Maratón de Robótica y Programación
La Dirección Provincial de Programas Educativos informa que finalizó la primera etapa de trabajo de la Maratón de Robótica y Programación, organizada por la Dirección Nacional de Innovación Educativa en el marco del plan «Aprender Conectados» del Ministerio de Educación de la Nación. En esta primera etapa de la maratón, el objetivo fue diseñar un juego en el que se empleen conocimientos de programación, combinando aspectos creativos como el diseño de personajes, desplazamiento en un escenario y la utilización de sonidos.
El ministro de Educación, Daniel Gutierrez junto al de Desarrollo Social, Eduardo Menecier y de Salud, Ramón Figueroa Castellanos recibieron a Guillermo Bodino y Jorge Figueroa referentes de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF). El encuentro se llevó a cabo en el marco de la implementación del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia.
En la Escuela Secundaria N° 2 "Clara J. Armstrong", la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología llevó a cabo la instancia intercolegial de la Olimpíada de Ciencias Junior, competencia que incentiva a los alumnos a participar en una actividad extraescolar pensada para promocionar las ciencias y dotarlas de un contenido lúdico, desde un enfoque educativo y cultural.
La Dirección de Información y Evaluación de la Calidad Educativa, informa que días atrás se dio por finalizada la tarea territorial de las "Jornadas de Análisis técnico sobre los resultados obtenidos por la jurisdicción por el Operativo APRENDER 2017". Se realizaron 18 encuentros, los mismos dictados en las cabeceras departamentales designadas desde el inicio de dicho Operativo, priorizando los departamentos que cuentan con escuelas de período especial.
La Dirección de Educación Superior y el Instituto Nacional de Formación Docente, convocan a postulantes que deseen ocupar cargo vacante de Coordinación Regional de Políticas Estudiantiles (CRPE) en los siguientes Institutos de Educación Superior de la jurisdicción:
Estudiantes de las distintas escuelas secundarias del departamento Belén, participaron el pasado jueves de la jornada enmarcada en el Programa de Acompañamiento a la Trayectoria del Alumno (PATA). Participaron del encuentro, directivos, profesores, asesores, referentes territoriales de secundaria e integrantes de centros de estudiantes.
Encabezada por la subsecretaria de Educación, Olga Burella se llevó a cabo la presentación del Equipo Secundaria 2030 Catamarca, que será el encargado de coordinar las acciones enmarcadas en el proyecto de implementación federal para transformar la escuela secundaria y poner el foco en la organización de la misma. La actividad se desarrolló en instalaciones del Escuela Secundaria N°5 "Gdor. Francisco Galíndez", con la participación de directivos de nivel, supervisores y miembros del Equipo Técnico de Secundaria.
La Escuela N° 182 "Luis Leopoldo Franco" dio inicio a las actividades para celebrar los 25 años de vida de la institución educativa. Esta mañana, alumnos de 5° grado acompañados por padres y docentes, presentaron en el Paseo de la fe, vida y obra del ilustre escritor catamarqueño que da nombre a la institución.
El pasado miércoles, en el marco de una jornada de actualización para maestros comunitarios de los Centros de Actividades Infantiles (CAI), el equipo técnico del Plan Lectura y Escritura de la Dirección de Programas Educativos llevó a cabo una asistencia técnica destinada al fortalecimiento del perfil del docente como mediador de lectura y escritura. La actividad permitió que los maestros aborden de manera grupal la lectura de diferentes itinerarios, analicen los libros y planifiquen actividades para trabajar en el aula.
A través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología realizamos la instancia departamental de la Olimpiada de Matemática Atacalar 2018, en la que participaron más de 1.000 alumnos, cifra histórica para esta competencia que el año pasado solo tuvo 280 participantes. Cabe destacar que este año se incorporaron Andalgalá y Santa María, sumando un total de 9 departamentos participantes.
En el marco del programa Turismo Educativo dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos, alumnos de distintas escuelas del nivel primario disfrutaron de la localidad turística Embalse Río Tercero (Córdoba). En esta oportunidad , participaron la Escuela N° 324 "Elvira Grellet de Caro"(Capital), N° 211 "Genaro Gabriel Leiva" (Balcozna-Paclín), N° 245 "Carlos E. Herrera"(El Portezuelo), N° 30 de la localidad de Antapoca (Valle Viejo), N° 203 "Gendarmería Nacional"(Monte Potrero- Paclín), N° 246 "Coronel Felipe Varela" – (Huaycama, Valle Viejo), N° 330 "María Aguaisol de Barrionuevo" (La Higuera, Paclín), N° 301 "Maestro Ramón Luis Ávila"(La Viña, Paclín )y N° 292 Provincia de Tucumán (La Merced, Paclín).
En la mañana de hoy, la Dirección de Educación Superior dependiente de la Subsecretaría de Educación, realizó un encuentro con secretarios académicos y docentes de las cátedras de prácticas profesionalizantes para abordar los reglamentos de las mismas en las diversas Tecnicaturas Superiores que ofrecen los Institutos de Educación Superior.
Organizada por la Dirección de Educación Secundaria, se realiza la Capacitación "La Responsabilidad Civil en las Instituciones Educativas". La misma, con cupos limitados, cuenta con Resolución Ministerial ECyT N°206/18, 15 horas cátedra.
En el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura se propone a las escuelas de todo el país participar de dos experiencias de trabajo: Escuelas Escritoras y la Semana de la Lectura y la Escritura.