Instancia nacional de la Olimpiada de Biología
En la localidad de Río IV de la Provincia de Córdoba, se realizó la instancia nacional de Olimpiada de Biología, donde nuestra provincia participó con 3 equipos. En la Categoría de Simposio, los alumnos Santiago Nieva, Giuliana Picco y Octavio Acevedo del Colegio Privado "Pía Didoménico" obtuvieron un meritorio segundo lugar. En tanto, Exequiel Quiroga, Tatiana Véliz y Daniela Rodriguez, representantes de la Escuela Municipal "Miguel Cané" se quedaron con el tercer puesto.
Dos alumnos catamarqueños, llegaron a la Instancia Nacional de las 4º Olimpiadas de Tecnología, realizada el 18, 19 y 20 de octubre en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Se trata de Bianca Soto, de la Escuela Pre-universitaria Fray Mamerto Esquiú y Francisco Mendizabal, del Colegio Padre Ramón de la Quintana acompañados por sus docentes Cora Modotti y Diego Pacheco.
Entre el 22 y 26 de octubre, en la provincia de Córdoba, se realizó la Instancia Nacional de las Olimpiadas de Física, donde el alumno representante de nuestra provincia, Francisco Mendizabal, del 6º año del Colegio "Padre Ramón de la Quintana", resultó ganador del 1º lugar del Nivel I.
Junto a la Gobernadora Lucía Corpacci, inauguramos en la mañana de hoy el nuevo edificio para el Jardín de Infantes Nuclearizado N° 24 de la localidad de Casa de Piedra, en el departamento La Paz. El JIN funciona en el turno mañana, con una plurisala que cuenta con una matrícula de 11 alumnos. Fue creado en el año 2004 y funcionaba en un aula cedida por la Escuela Primaria N° 74 "Dr. Arturo Bass". Desde hoy, funciona en un nuevo edificio que cuenta con 162 m2 cubiertos, distribuidos en una sala con expansión, hall de ingreso, patio de formación, sanitarios para niños, sanitarios para docentes, oficina de administración y patio de juegos.
Representantes de Centros de Estudiantes de distintos establecimientos educativos de la ciudad Capital, participaron de una jornada de trabajo sobre diversos temas de interés de los alumnos. La actividad, organizada por la Línea de Participación Juvenil del Programa de Acompañamiento a la Trayectoria del Alumno (PATA), se desarrolló en el auditorio de la Jefatura de Gabinete, en el Pabellón N°11 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE).
En la mañana de ayer, la Dirección Provincial de Programas Educativos llevó a cabo el encuentro denominado "Educación Celebra la Infancia", en las instalaciones del Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC).
Especialistas en diferentes disciplinas y docentes debatieron sobre los desafíos de la Educación Inclusiva en el Segundo Simposio que organiza el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, junto con UNICEF Argentina. De este evento, participaron en representación de Catamarca, la directora de Educación Primaria, Mónica Moreno y la de Educación Especial, Mónica Seleme.
En la mañana de hoy, concluyó la nonagésima Asamblea del Consejo Federal de Educación, que tuvo lugar en el salón Ambato del Hotel Casino Catamarca y contó con la presencia de todos los titulares de las carteras educativas del país. Este plenario, se realiza por primera vez en nuestra provincia y durante el mismo, el ministro de Educación, Daniel Gutierrez resultó elegido vicepresidente de la reunión.
En el Hotel Casino Catamarca, se realiza hoy por primera vez en nuestra provincia la Asamblea del Consejo Federal de Educación, presidida por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro y los titulares de las carteras educativas de todas las provincias. Se trata de la 90° reunión de todos los ministros de educación del país y tiene como principal objetivo debatir sobre las políticas nacionales a través de un trabajo articulado.
El jueves 25 de octubre de 10 a 12 horas, se concretará la segunda videoconferencia del Ciclo de Formación "La escuela y los derechos de los jóvenes", iniciativa conjunta entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Educación, destinado a escuelas secundarias, en articulación con la Dirección de Educación Secundaria y la Dirección de Programas Educativos. La misma, tendrá lugar en el salón del Centro Integral de Salud –ex Humaraya-, ubicado en Virgen del Valle al 2000.
Días atrás, el equipo técnico del "Plan de Lectura y Escritura", dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos, desarrolló un taller de lectura y una asistencia técnica en servicio en la Escuela Primaria N° 992 "Lib. General San Martín". En la oportunidad, alumnos y docentes escucharon lecturas diversas y trabajaron con itinerarios lectores, libro álbum, cinta de Moebius, y terminaron elaborando caligramas y ejercitando la lectura oral y la escucha con susurradores.
Se llevó a cabo el segundo encuentro del Seminario de Formación en Gestión Educativa, organizado por la Subsecretaría de Educación, en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD). La actividad, tuvo lugar en el Instituto de Formación Docente Inicial y Continua (IFD).
Se realizó hoy la premiación de los proyectos ganadores de la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se desarrolló desde el miércoles en el Predio Ferial. La misma, estuvo organizada por el Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y reunió trabajos de 600 alumnos de todos los niveles y modalidades educativas de los 16 departamentos de la Provincia.
A través de la Dirección de Información y Evaluación de la Calidad del Sistema Educativo (DIECSE), realizamos en el día de hoy el Operativo Nacional de Evaluación de Aprendizajes "Aprender 2018", en todas las escuelas primarias del territorio provincial.
En la tarde de ayer, quedó oficialmente inaugurada la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el Predio Ferial Catamarca. La misma, organizada por el Ministerio de Educación a través de la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología, cuenta este año con la participación de alumnos y docentes de los 16 departamentos.
Hoy, se realiza en todo el territorio provincial el operativo de evaluación Aprender, que alcanza a estudiantes de sexto grado de las escuelas primarias de la provincia. El operativo alcanza a más de 7000 alumnos y evalúa su rendimiento en las áreas de lengua y matemática, además de recabar información sobre características y opiniones de los niños y niñas.
En el Predio Ferial Catamarca, a partir de las 19.30 horas, dejaremos hoy oficialmente inaugurada la instancia provincial de Feria de Ciencias. En la misma, se expondrán 280 trabajos de alumnos ganadores de la instancia departamental de la Feria.
El Ministerio de Educación en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, llevó a cabo en la mañana de hoy una jornada de capacitación del Plan Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), que forma parte del Programa Educación Sexual Integral (ESI), enmarcado en la Ley 26.150. La misma, se realizó en la Escuela Secundaria N°5 "Gdor. Francisco Galíndez" y contó con la presencia del ministro de Educación, Daniel Gutierrez, el de Salud, Ramón Figueroa Castellanos, la referente ESI del Ministerio de Educación de la Nación, Lía Bargalló, la subsecretaria de Educación, Olga Burella y la subsecretaria de Familia, Marina Losso.
La megamuestra científica y tecnológica que se despliega en la plaza 25 de Mayo en su sexto día de exposición superó las 200 mil visitas. Los datos proporcionados por la coordinación general del evento indican que el día miércoles asistieron 47 mil personas , mientras que el jueves se dieron cita 38 mil. El viernes 12, 35 mil personas recorrieron las diferentes propuestas, mientras que 25 mil lo hicieron el sábado 13. Hubo una gran convocatoria el domingo, superando las 42 mil visitas sumadas a las 18 mil del dia lunes 15.