El ministro Gutierrez y la jefa de Gabinete recorrieron la escuela de Valle Chico
El ministro de Educación, Daniel Gutierrez acompañado por la jefa de Gabinete de Educación, Belkys Vera recorrió en la mañana de hoy, el edificio donde funcionará la Escuela Primaria N° 193 de Valle Chico. Esta emblemática obra que albergará a los niños de este sector de la ciudad, cuenta con seis aulas comunes, central de recursos pedagógicos, sala de informática, taller y salón de usos múltiples, playón deportivo, área de gobierno la cual cuenta con una dirección, vice dirección, secretaría, sala de docentes, sanitarios para alumnos, docentes y personas con capacidades diferentes, cocina y un depósito.
Cientos de estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública de todas las provincias participaron de la instancia nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur, donde pudieron expresarse e intercambiar sus iniciativas sobre cómo mejorar la escuela secundaria. Durante los días 9 y 10 de noviembre en Parque Norte y en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente, los estudiantes aportaron su voz y compartieron ideas sobre los temas que les importan, de acuerdo a los distintos ejes.
El 9º encuentro presencial del Postítulo de Alfabetización en la Unidad Pedagógica se llevó a cabo el día sábado y contó con la participación de la directora de Educación Primaria, Mónica Moreno, de Educación Superior, Anahí Perea y la referente de la especialidad en la provincia, Patricia Agüero. Forman parte de esta propuesta académica ciento veinte docentes, directivos y supervisores involucrados en el Unidad Pedagógica.
A través de la Coordinación Provincial de Educación Física pusimos en marcha la 1° Jornada Recreativa y Acuática del programa de deporte regional, el cual tiene como principal objetivo fomentar las prácticas de deportes acuáticos en todos los espejos de agua de la provincia.
Durante la jornada de hoy todas las escuelas de la provincia conmemoraron el nacimiento del poeta argentino José Hernández, autor del Martín Fierro con un patio de lectura criolla.
La Dirección Provincial de Programas Educativos a través del programa Parlamento Juvenil del Mercosur informa que los días jueves 9 y viernes 10 de noviembre se realizará en la ciudad de Buenos Aires el 8°Encuentro Nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur.
En el marco del IV Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn 2017, se hizo la entrega de premios a los rubros participantes. Dentro del Concurso Videominuto "A cuidar nuestro mundo", alumnas de 6° Año de la modalidad Comunicación de la NES N°15 de Tinogasta, obtuvieron el 2° Premio Mención Especial al video "Tu ejemplo vale más que tu consejo".
En la mañana de hoy, a través de la Dirección de Educación Secundaria, realizamos la capacitación "Vínculo Docente-Alumno en los nuevos contextos escolares", en el departamento Tinogasta. La misma, se desarrolla por zonas geográficas y está destinada a docentes del nivel secundario y tendrá continuidad en el día de mañana.
En el departamento Andalgalá, la Subsecretaría de Planeamiento Educativo realizó una capacitación denominada "La enseñanza en cuestión. Nuevas escolaridades, nuevos desafios para el oficio docente", en la cual se trabajó el tema: problemáticas culturales y de psicología del aprendizaje en niños y jóvenes, a cargo de Patricia Maddonni.
A través de la Dirección de Información y Evaluación de la Calidad del Sistema Educativo (DIECSE), realizamos en el día de hoy el Operativo Nacional de Evaluación de Aprendizajes "Aprender 2017", en todas las escuelas del territorio provincial.
Alumnos del turno tarde de la Escuela Primaria N° 6 de Belén expusieron en Feria de Ciencias, trabajos realizados durante todo el año lectivo
Alumnos de 4to y 6to año de la Escuela Secundaria N° 38 " Dr. Carlos G. Malbran" de Chaquiago, Andalgalá junto a docentes de las áreas de historia, geográfia y educación física pusieron en marcha un proyecto educativo de excursión y montañismo, denominado "Tras las huellas del Inca".
Nuestra Aula Taller Móvil de "Textil e Indumentaria" se encuentra capacitando a la comunidad de El Peñón, en el departamento Antofagasta de la Sierra a 3700 m.s.n.m.
La Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional informa que el pasado sábado partió la delegación catamarqueña de alumnos rumbo a las Olimpiadas Nacionales en Electromecánica y Construcciones que se desarrollarán a partir de hoy hasta el 10 de noviembre en la provincia de Buenos Aires.
La Coordinacion Provincial de Educación Física, acompañó en diversas actividades de producción anual a las Escuelas Primaria N° 172 "Maria Esther Quinteros", EPET N° 1 de la localidad de Recreo y a la Escuela Secundaria Rural N° 15 de la Guardia para dar cumplimiento con la Agenda Educativa. En esta instancia, alumnos y docentes disfrutaron de variadas actividades deportivas y recreativas.
Seis alumnos y dos docentes de la Escuela Secundaria N°15 "Libertador Gral. San Martín", del departamento Tinogasta, viajaron el pasado viernes a participar del 4° Certamen Internacional de Cine y Videos Cortos en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. Se trata de la única escuela del Noroeste que fue seleccionada para formar parte de la final del concurso.
Esta Jornada se enmarca en el cumplimiento de la Ley Nacional N.º 27.234 sancionada en noviembre de 2015 que establece la obligatoriedad de realizar al menos una jornada anual en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, ya sean de gestión estatal o privada. El objetivo que la ley enuncia es el de contribuir a que alumnos, alumnas y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que promuevan la prevención y la erradicación de la violencia contra la Mujer.