Noticias

Escuelas primarias de Pomán ya son de Jornada Completa

.

Escuelas primarias de Pomán ya son de Jornada Completa0El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión y la Dirección de Educación Primaria continúan implementando el cambio de Jornada Simple a Jornada Completa en instituciones educativas del nivel primario, en esta oportunidad, el acto protocolar se llevó a cabo en el departamento Pomán. El cambio de modalidad se realizó en la Escuela Primaria N°66 de Balde de la Pampa, N°73 de Tucumanao, N°140 Yapeyú en Apoyaco, N°158 de El Potrero, N°264 de Pipanaco, N°165 de Maderera San Antonio, N°341 de Joyango y N°393 "Segundo T. Carrizo" de Rosario de Colana.

A la comunidad educativa de los colegios privados: Juan Chelemin, Gabriela Mistral, Instituto Virgen de Belén y Colegio Padre Ramón de la Quintana (nivel primario)

.

A la comunidad educativa de los colegios privadosEl Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa informa que la situación de demora administrativa en el depósito de aportes por parte del Estado a las instituciones antes mencionadas, adscriptas y con aportes para el pago de haberes de su personal, según Planta Orgánica Funcional -POF- correspondiente al mes de noviembre 2022, obedece exclusivamente al incumplimiento por parte de los establecimientos respecto a la entrega de rendiciones de cuenta en tiempo y forma.

Colorida muestra anual “Aprendemos con los libros” de la Escuela N°196 “Gdor. Crisanto Gómez”

.

FB IMG 1670362934252Con la excelencia puesta en cada muestra interdisciplinar, en donde todos los espacios curriculares trabajaron de manera conjunta, alumnos, docentes de grado y especiales, gabinete, bibliotecarios y administrativos, de la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°196 "Gdor. Crisanto Gómez", presentaron la muestra anual "Aprendemos con los libros", en el Cine Teatro Catamarca.

Nueva vicedirectora para la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral N°10

.

Nueva vicedirectora para la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral N102El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Especial llevó a cabo una nueva asamblea interna para cubrir la suplencia del cargo de vicedirectora en la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral N°10 "Bicentenario de la Patria". En la oportunidad, respetando el Orden de Mérito 2022, se realizó el ofrecimiento a la docente Cecilia Rosales, quien aceptó la propuesta completando el equipo de conducción de la institución educativa.

Nación presentó la IV Jornada Anual de la Coordinación de Investigación y Prospectiva

.

Nación presentó la IV Jornada Anual de la Coordinación de Investigación y Prospectiva 2El Ministerio de Educación conjuntamente con la Secretaría de Planeamiento Educativo y la Dirección Provincial de Formación Profesional de la Información y Evaluación Educativa participó de manera remota de la IVº Jornada Anual de la Coordinación de Investigación y Prospectiva "Investigaciones sobre modalidades y niveles educativos, tensiones, desafíos, aportes" que se llevó a cabo en Buenos Aires con la presentación del Secretario de Evaluación e Información Educativa de la cartera educativa nacional, Germán Lodola.

Educación colocó pisos tecnológicos en escuelas de Andalgalá, Belén, La Paz, Santa Rosa, Capayán, FME, Valle Viejo y Capital

.

Educación colocó pisos tecnológicos en escuelas de Andalgalá Belén La Paz Santa Rosa Capayán FME Valle Viejo y Capital7Con el objetivo de integrar a la comunidad educativa en la cultura digital, la cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión mediante el equipo de Coordinación de Innovación Digital Educativa perteneciente a la Dirección de Programas Educativos, se encuentra coordinando y articulando la instalación de pisos tecnológicos en distintas instituciones educativas de la provincia.

Centurión participó de un encuentro jurisdiccional con el coordinador nacional de ESI

.

Centurión participó de un encuentro jurisdiccional con el coordinador nacional de ESI2La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión recibió durante la jornada de ayer, al coordinador nacional del Programa Educación Sexual Integral (ESI), Marcelo Zelarrayán y a la referente regional del programa, Indiana Corna, quienes arribaron a Catamarca para participar de una mesa de trabajo jurisdiccional con funcionarios del Ministerio de Educación. El encuentro se llevó a cabo en el salón auditorio del pabellón N°11 del CAPE y contó también con la participación de la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda y la de Planeamiento Educativo, Olga Stani.

La Dirección de Programas Educativos presentó su Muestra Artística y Pedagógica para cerrar el ciclo lectivo 2022

.

FB IMG 1670271784097Los Programas Educativos dependientes de la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, que tienen como objetivo acompañar y fortalecer las trayectorias formativas en todos los niveles y modalidades, brindaron propuestas lúdicas/pedagógicas en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana "Juan Domingo Perón", a 400 estudiantes de Pomán, Andalgalá, Pozo de Piedra, Tinogasta, Las Barrancas de Belén, Valle Viejo y Capital.

Catamarca presente en el conversatorio de la Feria Nacional de Ciencias 2022

.

Catamarca presente en el conversatorio de la Feria Nacional de Ciencias 20222Alumnos y docentes del Instituto de Educación Superior de Pomán, participaron junto a representantes provinciales de todo el país, en el ciclo de exposiciones ambientales que se llevó a cabo en el marco de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología Virtual 2022, con el proyecto "Hacia una Educación Ambiental Integral en la Escuela".

3° Encuentro de Núcleo del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa “Conectar Igualdad”

.

3 Encuentro de Núcleo del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa Conectar Igualdad3La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Secretaría de Gestión Educativa y de la Dirección de Educación a Distancia, de Programas Educativos y de Educación Secundaria, llevó a cabo el tercer encuentro de núcleo del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE)- Conectar Igualdad. El mismo, se desarrolló en las instalaciones de Escuela Activa y contó con la participación de docentes de las áreas de lengua y literatura y de matemática de 2° y 3° año de 14 escuelas del nivel secundario, de las modalidades común, rural y técnica.