Toda la oferta académica de la Provincia en un click

El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Educación Secundaria en el marco de la ExpoCarreras 2021 y 2022 “Puentes al Futuro” te invitan a conocer la oferta académica de la Provincia, donde los estudiantes podrán encontrar todas las carreras que ofrecen los IES (Institutos de Educación Superior) y Universidades públicas y privadas.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, llevó a cabo la asistencia técnica en el Centro de Desarrollo Infantil - CAF N°1 del Barrio Mil Viviendas, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, que recibió ejemplares de "Libros para Aprender" destinados a las salas de 3 años de los turnos mañana y tarde.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección Provincial de Educación Especial, llevó a cabo reuniones con las coordinadoras de los maestros de apoyo a la inclusión (MAI), de las 18 escuelas de educación especial de la provincia.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión comunica que durante la primera quincena de diciembre, 222 jóvenes de Catamarca lograron la titulación del nivel secundario a través del plan de terminalidad de estudios "Egresar: proyectá tu futuro", ejecutado en la provincia por la Dirección de Educación Secundaria a cargo de Luis Bazán.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, a cargo de Eugenia Sánchez, recuerda a la comunidad que a partir de mañana martes 27 de diciembre iniciará sus actividades la colonia de verano de la Escuela Hogar Nº601 "Fray Mamerto Esquiú", con entrada libre y gratuita.
El Ministerio de Educación a través de la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda y de la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti, participó de una reunión virtual, con el subsecretario de Gestión Educativa y Calidad de la Nación, Mauro Di María e integrantes del equipo técnico de dicha área, para aunar criterios sobre la realización de material pedagógico para el fortalecimiento de las escuelas primarias de Catamarca.
El Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y de manera conjunta con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y con el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP) respectivamente, llevó adelante el Encuentro Regional para la elaboración de los marcos de referencia para la formación profesional en el sector de la vitivinicultura.
La cartera educativa local que encabeza la ministra Andrea Centurión mediante la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, a cargo de Miguel Sandoval, realizó la entrega de certificados a los alumnos de Antofagasta de la Sierra que asistieron a la primera parte del Curso de Gastronomía dictado por el Aula Taller Móvil, que se encuentra instalada en ese departamento.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del Plan FinEs Catamarca, llevó a cabo los exámenes de la línea FinEs deudores del Ministerio de Educación de la Nación, con un total de 62 egresados. Sumados a los 49 del mes de septiembre, el Plan FinEs finaliza el año con un total de 111 egresados de la línea deudor.
A raíz de gestiones realizadas por la ministra Andrea Centurión, el Ministerio de Educación de la Nación otorgó mediante la Resolución N°711/2022 APN-ME la ampliatoria de validez nacional a los estudios presenciales de formación docente de Educación Superior conducentes al título de Profesor de Teatro aprobado oportunamente en el año 2021 a través de la Resolución N°1001.
La ministra de Educación Andrea Centurión, junto con la Secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda y la Directora Provincial de Educación Primaria, Laura Marchetti, llevaron a cabo la entrega de certificados a los docentes, directivos y supervisores de Educación Primaria que durante el ciclo lectivo 2020 y 2021 realizaron y aprobaron la capacitación "Pensar la Enseñanza en tiempos de NO Presencialidad / de alternancia".
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio, a cargo de Rodrigo Soto, continúa trabajando en edificios escolares de la provincia en el marco del cierre del ciclo lectivo 2022.