Asamblea extraordinaria para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para periodo especial
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 06/2023 se autoriza la realización de una Asamblea extraordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para Periodo Especial para las instituciones educativas del nivel inicial y primario, según vacantes surgidas, la que se llevará a cabo el día viernes 10 de febrero de 2023 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas a partir de las 15 horas y hasta concluir.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación informan que está disponible el certificado del curso-taller "La Escuela como espacio saludable" con Resolución Ministerial N°401.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación visitó a la escuela “Plaza Patín Raúl Alfonsín”, perteneciente a la Asociación Catamarqueña de Patín (ACAP) para brindar una capacitación sobre técnicas básicas de RCP y maniobra de Heimlich, con un importante número de padres y patinadoras, que se mostraron sumamente comprometidos con la actividad.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio, continúa llevando adelante tareas de desmalezamiento y poda en establecimientos escolares de la Ciudad Capital, que se vieron afectados luego del temporal que azotó a la provincia.
La ministra de Educación Andrea Centurión participó de la primera reunión organizada por la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, que convocó de manera virtual al equipo técnico pedagógico y a las supervisoras pedagógicas de los diferentes jardines de Educación Inicial de toda la provincia, para dar a conocer las líneas de trabajo acordadas entre las carteras educativas nacional y local para el presente año. Estuvieron también la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda y la Supervisora General Selva Ferreyra.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Formación Profesional de la Información y Evaluación Educativa, que depende de la Secretaría de Planeamiento Educativo convocan docentes de nivel secundario de las áreas de Matemática y Lengua para realizar tareas de corrección de ítems abiertos de las pruebas Aprender 2022.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, mantuvo una reunión de trabajo con directores de Educación Provincial de los diferentes niveles y modalidades, con el objetivo de conocer las líneas de trabajo que tendrán continuidad a nivel federal para el ciclo lectivo 2023.
El Ministerio de Educación de la provincia a través de la Dirección de Educación a Distancia, comunica a los docentes de todos los niveles y modalidades que durante el Ciclo Lectivo 2022 hicieron uso de las aulas de la plataforma "Conectar Igualdad", que en los próximos días se habilitará el Ciclo Lectivo 2023. A partir de esto, se podrán crear las aulas que las escuelas necesiten durante este año escolar.
El Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión continuó con su propuesta educativa y recreativa "mundialista" en esta ocasión junto a los niños y niñas que asisten a la colonia de verano del "Camping Municipal", donde hizo entrega de 130 kits escolares que permitirán a más estudiantes contar útiles para dar inicio al ciclo lectivo 2023.
El Ministerio de Educación comunica que se encuentra abierta la convocatoria del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), destinada a los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de gestión estatal de todo el país, para presentar "Proyectos de Fortalecimiento Institucional" que serán desarrollados durante el año 2023.
El Ministerio de Educación de la Provincia continúa con la instalación del servicio de Internet en establecimientos educativos en el marco del Plan Nacional de Conectividad Escolar (PNCE), que se encuentra bajo la órbita de EDUCAR.SE de la cartera educativa nacional, que en jurisdicción catamarqueña es coordinado por el equipo de Innovación Digital Educativa, perteneciente a la Dirección Provincial de Programas Educativos.
El Ministerio de Educación preparó una propuesta educativa y recreativa “mundialista” para los niños y niñas que asisten a la colonia de verano de la Escuela Hogar Nº601 “Fray Mamerto Esquiú”. Esta interesante y divertida actividad fue coordinada por los profesores de la Dirección Provincial de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación a cargo de Eugenia Sánchez.