El CEF abre inscripciones para la práctica deportiva de niños y adultos
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación informan a la comunidad que el Centro de Educación Física (CEF) ubicado en el Polideportivo Capital, abre las inscripciones para la práctica de Fútbol, Vóley, Básquet, Gimnasia Artística, Handball y Newcom.

El Ministerio de Educación y la dirección de Educación Secundaria coordinaron la primera reunión del ciclo lectivo 2023 con los equipos directivos de las escuelas secundarias comunes y rurales del Nodo 3, Zona VIII, que se corresponde con los departamentos Santa Rosa y El Alto.
El Ministerio de Educación en el marco de la visita a la localidad de Icaño para la entrega de equipamiento e insumos a los jardines de infantes, llevó a cabo una charla con equipos directivos de nivel primario e inicial para la conformación de las cooperadoras escolares y la inscripción en la plataforma de ReNaCOOPES que les permitirá recibir fondos nacionales.
El Ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Especial, coordinada por Marta Tapia, se reunió con equipos directivos de las 18 escuelas especiales de la provincia.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Primaria cerró la primera semana de trabajo en territorio con la visita a las Escuelas Nº991, Nº491, Nº15 y Nº271 del departamento Capital. Anteriormente ya había sido visitada por el equipo la Unidad Institucional Nº1 "Ribera del Valle".
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio continúa su recorrido por los distintos establecimientos educativos realizando trabajos de desmalezamiento y limpieza de las escuelas. En esta semana los predios trabajados fueron la Escuela Nº296, Escuela Secundaria Nº5, JIN Nº37 de la Escuela Nº127 - anexo 02, Escuela Nº992, Escuela Secundaria Nº93 y JIN Nº 37 de la Esc. Nº992 - anexo 01, Escuela Secundaria ESAE Nº3, Escuela Nº243 y JIN Nº2 - anexo 02 y EPET Nº2.
La ministra de Educación Andrea Centurión, participó de la primera reunión con supervisoras y supervisores pedagógicos de nivel primario, según lo establecido por la Agenda Escolar 2023. El encuentro virtual, que contó con la presencia de la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti, la supervisora General, Mónica Díaz y tuvo como principal objetivo presentar las pautas para la organización del Ciclo Lectivo 2023, conforme a las definiciones y prioridades establecidas a nivel nacional y provincial.
La Dirección de Programas Educativos visitó escuelas del departamento Belén para concretar la entrega de 220 netbooks del Programa "Sigamos Conectados" destinadas por el gobierno de la provincia y el Ministerio de Educación, que encabeza Andrea Centurión, a los estudiantes de escuelas técnicas y rurales.
El ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, a cargo de Pablo Figueroa, recibió las opiniones del representante de los Colegios Privados confesionales y no confesionales de Catamarca, Luis Herrera quien manifestó que "celebramos la decisión de la Provincia, ajustándose a la realidad de la jurisdicción, de mantener el acuerdo acordado en diciembre del año pasado con respecto al 30% de aumento previsto para el arancel de los privados".
El Ministerio de Educación y la dirección de Educación Primaria a cargo de Ana Laura Marchetti iniciaron las reuniones de supervisores con equipos directivos de los distintos departamentos provinciales. En esta primera etapa las reuniones convocadas por Agenda Escolar se desarrollaron en Santa María, Santa Rosa, Capayán, Paclín, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Pomán y El Alto.