Junta de Clasificación retoma inscripciones docentes el lunes 19 de diciembre
El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Educación Inicial, Primaria, Especial y Adultos, comunica a los docentes en general que el organismo permanecerá cerrado en el día de la fecha -16 de Diciembre/2022- por los motivos expresados en el Decreto G-J. y D.H N°3.500 "Asueto Administrativo para los empleados de la Administración Pública Provincial, por lo que las actividades ya programadas referidas a Inscripción del Área 29 y recepción de documentación de Titulares, pasarán para el día lunes 19 de diciembre del corriente año en los horarios habituales.
El jardín "Santa Teresa de Jesús" perteneciente al Colegio del Carmen y San José, festejó sus 40 años desde su fundación en 1982 realizada por la hna. Carmelita, Elsa Soria Díaz, donde toda la comunidad educativa se reunió en un emotivo acto en el Cine Teatro Catamarca.
En una nueva reunión de trabajo, y a solicitud de la ministra de Educación Andrea Centurión y el ejecutivo del municipio de Santa María, la Dirección de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, a cargo de Pablo Figueroa, mantuvo un nuevo encuentro de trabajo con los directores de los tres niveles obligatorios de este departamento, Isabel Ramos por Nivel Inicial, Guillermo Acosta de Primaria, Amando Ruiz por el Nivel Secundario y el Secretario de Gobierno de la municipalidad, Antonio Camposano.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión recuerda a la comunidad educativa de la provincia, que los requisitos para la inscripción de los alumnos al ciclo lectivo 2023 son los que establece la Resolución conjunta emitida por los Ministerios de Salud y Educación Nº01/22, que aprueba los “Controles para la Certificación del Ingreso Escolar”, del próximo ciclo lectivo.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión y de la Dirección de Educación Especial, felicitan a los atletas Eloy Nieva y Mario Velardez, por su destacada participación en el mundial de goalball que se llevó a cabo en Portugal.
El Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión junto a la Dirección de Educación Primaria, el programa "Volvé a la Escuela Catamarca" y la Dirección de Educación Especial, llevaron a cabo una jornada recreativa de cierre del Ciclo Lectivo 2022, junto a estudiantes residentes de la Escuela Hogar N°601 "Fray Mamerto Esquiú" y los alumnos y alumnas que durante todo el año asistieron a los diferentes espacios generados por este programa de apoyo a las trayectorias escolares.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio, a cargo de Rodrigo Soto, concretó en las últimas semanas del Ciclo Lectivo 2022, diversas intervenciones en distintos establecimientos educativos del Valle Central.
La comunidad educativa de la Escuela Primaria N°6 "Fray Mamerto Esquiú" del departamento Belén, adquirió instrumentos musicales para los niños y niñas que asisten a la institución educativa, con el nuevo fondo de la cooperadora escolar, que se acreditó semanas atrás. Esta importante adquisición, que incluye un teclado electrónico, micrófonos inalámbricos, parlantes y ukeleles (instrumento de cuerda pulsada) se llevó a cabo en el marco del programa nacional "Cooperar", al cual Catamarca adhirió a principio de año y que ya benefició a más de 40 escuelas que cuentan con cooperadora.
El Ministerio de Educación, mediante la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias participó de una reunión virtual de cierre y balance anual con referentes jurisdiccionales del Programa Cooperar.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, a través de la Dirección Provincial de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia, desarrolló una propuesta de "Comunicación Aumentativa y Alternativa" del Programa Arasaac en el Sanatorio Junín.
En el marco de una nueva reunión con los gremios docentes de la provincia, la ministra de Educación Andrea Centurión, acompañada por la directora Provincial de RRHH Docentes, Estela Aguilera, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda y el director de Despacho, Cesar Garetto recibió a la Intersindical Docente representada por Dante Berrondo y Nancy Agüero de UDA, Verónica Parodi de SIDCA, Andrea Sánchez Rocco y Juan Godoy de SUTECA, María de los Ángeles Berrondo y Adriana Paz de SADOP, Mario Sánchez y Alejandra Reales de ATECA, a los fines de acordar una agenda de trabajo para el año 2023.
La cartera educativa local, que conduce Andrea Centurión informa que mediante la Resolución N°689/2022 APN-ME el Ministerio de Educación de la Nación otorgó la ampliatoria de validez nacional a los estudios presenciales de formación docente de Educación Superior conducentes al título de Profesor de Educación Secundaria en Historia, aprobado oportunamente en el año 2016 a través de la Resolución N°188, para las cohortes 2019 a 2023 inclusive.