Docentes y alumnos de Catamarca podrán comprar notebooks con beneficios exclusivos
Todos los alumnos y docentes de Catamarca podrán acceder a notebooks de última generación producidas en la provincia y con beneficios exclusivos ingresando a www.detecnologia.com.ar
Con toda la comunidad educativa presente y el acompañamiento de autoridades del Ministerio de Educación la Escuela Primaria Nº 376, "Ntra. Señora de Todas las Gracias", de la localidad de Villa Collantes, en el departamento Paclín celebró sus 100 años de vida en el contexto de un emotivo acto que contó con la presencia de la secretaria de Gestión Educativa, Brenda Hidalgo, la supervisora General de Nivel Primario, Mónica Díaz y los supervisores de Zona Felix Montalvan y Luis Villagran.
El ministerio de Educación por medio del Referente Técnico Político jurisdiccional de INET y Secretario de Planeamiento Educativo Gustavo Soto, continúa entregando equipamiento informático para las escuelas técnicas y de formación profesional.
La Comunidad Educativa de la Escuela Nº 400 "Agrupación VIII de Gendarmería" de la localidad de La Parada, departamento La Paz, celebró sus cien años de trayectoria educativa junto a vecinos e invitados especiales como la Ex Directora, María Cristina Sosa de Navarreta, y dos ex alumnos Don René Ferreyra (93 años) y Doña Pastora Melo (95 años). Ambos recibieron sus reconocimientos por parte de la institución regalando a los presentes la lectura de poesías y la memoria viva de sus pasos por la escuela.
El día 26 de noviembre se realizó la sesión parlamentaria de los delegados 2021 de las 24 jurisdicciones del país del Programa Parlamento Juvenil del MERCOSUR, en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, donde se leyeron y presentaron ante las autoridades los documentos juveniles nacionales producidos en las jornadas virtuales de Nivel Secundario y de la Modalidad Jóvenes y Adultos.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Mediación Escolar siguen capacitando directivos y docentes a través de la puesta en marcha del taller "Aprender a convivir: hacia una cultura de la Paz".
provincia, Andrea Centurión recibió la visita de una delegación de 55 alumnos del Colegio Pía Didoménico del Chaco que se encuentran visitando Catamarca en el marco de una actividad extracurricular de egresados del nivel primario junto a los docentes Maria Emilia Soruco Groh, Yanina Quint, Gabriel Argañaraz Codesal y Oscar Argañaraz.
En el marco del programa "Acompañar - Puentes de igualdad" que depende de la Dirección de Educación Especial se llevó a cabo en la Escuela de Educación Especial Nº 998 "Santa Lucía de Siracusa", el Proyecto "Café Literario Inclusivo" a cargo de las docentes Jorgelina Zerdan y Carla Ávila.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Inicial a cargo de Nancy Díaz llevaron a cabo el pasado viernes el primer encuentro del "Taller de Educadores Rurales I" destinado a las Escuelas de Período Especial, en el cual participaron 32 docentes incluyendo directivos y supervisores de los departamentos Belén, Antofagasta de la Sierra, Andalgalá y Santa María, que se dividieron en dos turnos de trabajo.
La ministra de Educación Andrea Centurión adelantó, en el marco del lanzamiento de los lineamientos para la implementación del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) en el período 2022-2025, aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación, que Catamarca adhiere a la propuesta con el objetivo de garantizar la terminalidad de la educación obligatoria para las y los jóvenes mayores de 18 años.
La Ministra de Educación Andrea Centurión llegó hasta Fiambalá, en el departamento Tinogasta para hacer entrega de 35 netbooks educativas del Programa Federal "Juana Manso" y kits escolares a los alumnos de primer año de la Escuela Secundaria Nº 86 de la mencionada localidad.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Secundaria, invita a participar del segundo encuentro del ciclo de conferencias “Miradas y Voces para la transformación de la Educación Secundaria” que se llevará a cabo el lunes 29 de noviembre a las 17:30 horas. En esta oportunidad, la disertación estará a cargo de la Magister Rebeca Anijovich con la conferencia “Desafíar los modos de enseñar”.