Noticias

Educación presentó el Anuario Estadístico 2020

.

Educacion presento el Anuario Estadistico 2020El Ministerio de Educación y la Secretaría de Planeamiento Educativo presentaron a través de su página web la publicación del "Anuario Estadístico 2020" que se confecciona todos los años, con los datos que se cargan en el Relevamiento Anual de Establecimientos Educativos, un operativo exhaustivo de todos los establecimientos del Sistema Educativo Provincial, con corte al 30 de abril de cada año.

Acompañamiento a las trayectorias escolares de educación primaria

.

Acompanamiento a las trayectorias escolares de educacion primariaEn el marco de las políticas pedagógicas centradas en garantizar el derecho a la educación y desarrollar estrategias que fortalezcan el cuidado de las trayectorias escolares, se desarrolló en la mañana del viernes 22 de octubre el tercer y último conversatorio: La Alfabetización Inicial - Acompañamiento a las trayectorias escolares: la promoción acompañada.

Educación continúa realizando intervenciones en establecimientos educativos

.

Educacion continua realizando intervenciones en establecimientos educativos1El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio llevó a cabo reparaciones varias en establecimientos educativos de la provincia. En la ocasión, se realizó la instalación de bebederos, la colocación de griferías y sanitarios, se repararon instalaciones sanitarias en la Escuela de Educación Especial N° 999 de Los Altos, en la Escuela N° 493 "Adán Quiroga", Escuela N° 324 "Elvira Grellet De Caro", Escuela Secundaria N°7 "José María Paz", JIN N° 37 dependiente de la Escuela N°992 de Capital y en la Escuela Secundaria N°44 de la localidad de Miraflores, departamento Capayán. Igualmente, se realizó la instalación de lavarropas en el Jardín Maternal del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE).

Capacitación en plantas frutales

.

capacitacion en plantas frutalesEl Ministerio de Educación a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias y el INTA Pro Huerta , invita a directivos y docentes de establecimientos públicos y privados a participar de la capacitación en "Plantas frutales" que tendrá lugar el miércoles 27 de octubre a partir de las 9 horas.

Alimentación saludable en la Escuela N° 225 de Nueva Coneta

.

Alimentacion saludable en la Escuela N 225 de Nueva Coneta2Para dar continuidad a los talleres de educación alimentaria que se realizan en las instituciones educativas, el Ministerio de Educación y la Dirección de Políticas Socioeducativas Alimentarias brindaron una capacitación en la Escuela N° 225 "Autonomía de Catamarca" de la localidad de Nueva Coneta, en el departamento Capayán. La misma, se desarrolla en el marco de un proyecto educativo sobre alimentación saludable que se trabajó en el establecimiento escolar, durante el mes de octubre por el Día Mundial de la Alimentación.

Arrancó el trayecto formativo "TecnoDocentes"

.

Arranco el trayecto formativo TecnoDocentesEl Ministerio de Educación a través del equipo de Innovación Digital Educativa, dependiente de la Dirección de Programas Educativos, dió inicio al trayecto formativo "TecnoDocentes - Educación Digital, Programación y Robótica", donde asisten más de 30 docentes y directivos, del nivel secundario, de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú.

Requisitos para participar de asambleas

.

Requisitos para participar de Asambleas1El Ministerio de Educación a través de la Junta de Clasificación de Enseñanza, Media, Técnica y Artística recuerda a los y las docentes que los requisitos para participar en Asamblea Cabecera Cero para cobertura de interinatos y suplencias en horas cátedras y/o cargos, son los siguientes:

Estudiantes del Nivel Secundario participaron de la Iº Mesa Juvenil ACOMPAÑAR

.

Estudiantes del Nivel Secundario participaron de la Iº Mesa Juvenil ACOMPANAREn el marco del Programa Acompañar: Puentes de Igualdad estudiantes del nivel secundario participaron de la Iº Mesa Juvenil de ACOMPAÑAR. El objetivo de ese encuentro fue escuchar las voces de los y las adolescentes, sus experiencias e impresiones sobre el Programa, su regreso a la escuela y los desafíos de la re vinculación. Permitiendo el intercambio de opiniones, fundamentales a la hora de tomar decisiones para mejorar las políticas públicas educativas que los y las atañen.