Coberturas de cargos directivos de Escuelas Secundarias de Santa María y Capital
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Secundaria, continúa llevando a cabo la cobertura de cargos de directores y vicedirectores de Escuelas Secundarias de la provincia. La semana pasada se celebró una asamblea interna en la Escuela Secundaria n° 31 "Gral. Belgrano" en la ciudad de Santa María para dar cobertura al cargo de vicedirector/a. Estuvo presidida por el supervisor pedagógico Jorge Condorí y por la directora de la institución Prof. María Belén Orquera.
El Ministerio de Educación conjuntamente con el Equipo de Innovación Digital Educativa, dependiente de la Dirección de Programas Educativos iniciará el viernes 3 de septiembre a partir de las 19 horas, el Trayecto Formativo "Herramientas Digitales y Entornos de Aprendizaje" destinado a capacitar a docentes de todos los niveles del sistema educativo provincial.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Mediación Escolar participó de la primera "Jornada Interjurisdiccional de Mediación Escolar, un Aporte a la Cultura de la Paz", con referentes y equipos técnicos de las provincias de Tucumán, La Rioja, Jujuy, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Luis, Chubut, La Pampa y Catamarca. En representación de nuestra provincia, participaron la directora de Mediación Escolar, Stella Alegro junto al equipo técnico de la dirección.
Se concluyó en la primera Escuela Inclusiva un proyecto que pretende enlazar los vínculos comunicacionales entre los alumnos sordos y sus compañeros de la Escuela N° 491.
La Directora de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación, Adriana Carrizo visitó y mantuvo reuniones con equipos directivos de instituciones educativas del Este que pertenecen al nivel. En la oportunidad, el recorrido inició en la Escuela Primaria EDJA N° 12 de Los Altos, luego la comitiva se trasladó a la Escuela Primaria EDJA N° 32 de Alijilán, a la Escuela Secundaria EDJA N° 228 Tapso , a la Escuela Primaria EDJA N° 59 de Recreo concluyendo con la Escuela Secundaria EDJA N° 26 de La Merced.
El Ministerio de Educación en conjunto con la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio a cargo de Martín Gómez llevó a cabo tareas de desmalezamiento y limpieza en el predio de la Escuela N° 353 "General José de San Martín", continuando de esta manera con el Plan de Desmalezamiento de los predios de las instituciones educativas que el ministerio implementó desde el inicio del año 2021.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias en conjunto con el INTA Regional Catamarca-La Rioja, invitan al público en general a participar de las capacitaciones "Crianza casera de aves" e "Importancia del agua en la producción de la huerta" que se realizarán el martes 31 de agosto y el jueves 2 de septiembre respectivamente.
La Dirección de Nivel Inicial del Ministerio de Educación, a cargo de Nancy Diaz, llevó a cabo en simultáneo, en todas las instituciones del nivel en la provincia, la Jornada Institucional prevista en Agenda 2021.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, a cargo de Gabriel Bulacio, continúa brindando capacitaciones destinadas a diversos actores del sistema educativo. En ésta oportunidad, la capacitación se llevó a cabo en la Escuela de Educación Especial N° 34 "Capacitación Laboral para Jóvenes" y se trabajó en coordinación con la Dirección de Calidad Alimentaria dependiente del Ministerio de Salud.
En conmemoración al Día del Lector y de la Lectora, que se celebró el pasado 24 de agosto por el nacimiento del escritor Jorge Luis Borges, el Plan de Lecturas Catamarca, dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, hizo entrega de una donación de colecciones de libros a la biblioteca de la Escuela Especial N° 34 "Capacitación Laboral para Jóvenes" a cargo del Prof. Roberto Chaile.
La Directora de Educación Especial del Ministerio de Educación, Marta Tapia, participó de un Encuentro virtual denominado "Adaptando Catamarca Turismo Accesible", organizado por la Agrupación de Profesionales en Turismo de Catamarca (PROTURCAT).
El día viernes 27 de agosto, en la Unidad Penal Nº 2 de Mujeres, en el marco de las acciones que se vinieron realizando durante estos días por la Semana de la Educación en Contexto de la Privación de la Libertad, se llevó a cabo el cierre con la presentación del libro: "Docencia, narrativas y cárceles: la escritura como proceso constructivo para pensar las prácticas docentes en contextos de encierro" a cargo de las autoras-compiladoras Brenda Hidalgo, Valeria Frejtman y Cyntia Bustelo.