Noticias

Primer encuentro de jóvenes "Construyendo Puentes Solidarios"

.

1er encuentro de jovenes solidarios1El Ministerio de Educación a través del Programa "Educación Solidaria" de la Dirección de Programas Educativos, realizó el primer encuentro de jóvenes solidarios "Construyendo Puentes Solidarios", del departamento Capital. El mismo, se realizó mediante Google Meet y contó con la asistencia de más de 40 estudiantes representativos de escuelas secundarias del departamento.

Nuevos trabajos de mantenimiento

.

nuevos trabajos de mantenimiento3La Dirección Provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio del Ministerio de Educación continúa con las tareas de reparaciones en diferentes establecimientos y oficinas del área central. En este contexto, durante esta semana se realizaron trabajos de reparación e instalación sanitaria en Escuela N° 324, colocación de tapas de cámara de inspección en Escuela N° 992, reacondicionamiento de luminarias y sanitarios en el Pabellón N° 12 del CAPE, divisorios de durlock y control de instalaciones eléctricas en la Dirección de Educación Superior y reparaciones eléctricas por cortocircuitos en la Dirección de Educación Especial.

Mediación Escolar se reunió con Nación para hablar de convivencia escolar

.

mediacion escolar con nacionLa Dirección de Mediación Escolar del Ministerio de Educación realizó el primer encuentro virtual con el Programa de Convivencia Escolar, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos, Género y Esi del Ministerio de Educación de la Nación a cargo de la Lic. Ana Campelo para dar a conocer el trabajo que vienen realizando sobre intervención y asesoramiento a los establecimientos escolares.

Conferencia “La evaluación formativa en la educación inicial”

.

la evaluacion formativa en el nivel inicialEl Ministerio de Educación junto a la Dirección de Educación Inicial invita a supervisores, equipos de conducción y docentes del nivel a participar de la conferencia "La evaluación formativa en la educación inicial, una mirada para acompañar las decisiones en la presencialidad y la no presencialidad" dictada por la Magister Elisa Spakowsky.

Se eligieron los escritos ganadores del concurso “Si hoy nos viera Fray Mamerto Esquiú”

.

ganadores concurso escritos FMEEn este año 2021 en el que como sociedad caminamos rumbo a la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú, el Ministerio de Educación que conduce la ministra Andrea Centurión, junto a las direcciones de la Residencia Universitaria Provincial “Abuelas de Plaza de Mayo” y la Dirección de Educación Rural, culminaron el proceso de selección de los textos ganadores del concurso de escritos que se denominó “Si hoy nos viera Fray Mamerto Esquiú”.

Innovación Digital Educativa capacitó alumnos del Plan FinEs

.

ide capacito alumnos de fines1El Ministerio de Educación con el equipo pedagógico de Innovación Digital Educativa, dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos diagramó una reunión virtual de forma articulada con miembros del equipo de Plan Fines, para brindar a los alumnos que se integran al cursado del Plan, una capacitación en el uso de la plataforma Classroom y las herramientas digitales de Google, a fin de que puedan trabajar desde diferentes dispositivos tecnológicos (Computadora, celular y tablets).

Educación y Salud participaron de una Mesa Intersectorial de Prevención y Abordaje del Suicidio

.

salud educaciónLa Ministra de Educación Andrea Centurión junto a su par de Salud, la ministra Claudia Paladino participaron de una Mesa Intresectorial de Prevención y Abordaje del Suicidio, donde estuvieron además, Andrea Fernandez referente provincial de la Dirección Nacional del Sistema de Protección, dependiente de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Laura Salinas y Fabiana Cantero de Nación, la Secretaria de Gestión Educativa Brenda Hidalgo, la Directora de Mediación Escolar Stella Alegro y la referente de ESI Gabriela Budnik, entre otros miembros de los equipos de Salud y Educación.

Invitan a participar de la IV Edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos

.

premio iberoamericano El Ministerio de Educación junto al programa "Educación y Memoria" de la Dirección de Programas Educativos, invitan a participar de la convocatoria a la IV Edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos "Óscar Arnulfo Romero", que lleva adelante desde OEI Argentina, el Instituto Iberoamericano para la Educación en Derechos Humanos (IDEDH), con el apoyo de la Fundación SM y el Ministerio de Educación de la Nación.