El Gobierno y los gremios acordaron un incremento del 35 %
Tras varias semanas de intensas negociaciones, finalmente los referentes del Gobierno de la Provincia y los gremios docentes llegaron a un acuerdo.
Tras varias semanas de intensas negociaciones, finalmente los referentes del Gobierno de la Provincia y los gremios docentes llegaron a un acuerdo.
Esta mañana, se realizó la apertura de la sesión del Consejo Federal de Educación, a través del sistema de videoconferencia. La asamblea estuvo a cargo del ministro de Educación Nacional y presidente del Consejo Federal de Educación, Nicolás Trotta. En este encuentro virtual participó la ministra de Educación de Catamarca, Andrea Centurión.
El Ministerio de Educación de la Provincia presentó el referente Político Jurisdiccional del sistema de información "Cuidar Escuelas" a través del Secretario de Planeamiento Educativo, Gustavo Soto, quien participó de la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) en relación al trabajo que implica la carga en la plataforma mencionada.
Con el propósito de fortalecer los equipos de conducción institucional, y dando cumplimiento a una de las principales demandas de la comunidad educativa, el Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Educación Secundaria continúan coordinado las asambleas internas para la cobertura de cargos directivos.
Te acercamos este instructivo para completar Trámites a Distancia (TAD) para autogestión de Alta Docente.
El Ministerio de Educación desde el área de Innovación Digital Educativa a través de la Coordinación Pedagógica en Tecnologías Emergentes, en el multiespacio de la "Escuela Activa", brindó asesoramiento a docentes sobre la implementación de programación y robótica en las diversas áreas de conocimiento y el uso de recursos didácticos multimediales.
La ministra de Educación Andrea Centurión recibió a la diputada Analía Brizuela. En el encuentro, ambas referentes dialogaron sobre el estado de avance y pronta terminación de obras de la Escuela Secundaria Nº 72 y el IES de la localidad de Chumbicha, Capayán.
El Ministerio de Educación de la Provincia informa a todos los docentes que optaron cargos en la Primera Asamblea 2021 que deben completar la siguiente documentación para el "Alta Docente" requerida por la Secretaría de Recursos Humanos del Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos.
Continuando con las tareas de limpieza y desmalezamiento el director de Programación y Mantenimiento Edilicio del Ministerio de Educación, Martín Gómez, mantuvo una reunión de trabajo con su par, el director de Mantenimiento de Edificios Públicos, Eduardo Díaz, para coordinar tareas de desmalezamiento en predios escolares y la limpieza y desinfección de tanques y/o depósitos de agua.
El Equipo Técnico de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación desarrolló una serie de encuentros desde marzo a la fecha, destinados a las escuelas Primarias EDJAS de los departamentos Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Capayán.
El Ministerio de Educación informa que el área de Innovación Digital Educativa, que depende de la dirección de Programas Educativos atenderá a la comunidad educativa y al público en general únicamente con turnos programados debido a la situación epidemiológica y siguiendo los lineamientos previstos por el COE Salud respecto al COVID-19.
Días pasados, el secretario de Planeamiento Educativo, del Ministerio de Educación Gustavo Soto, se reunió con el senador por el departamento Belén, Jorge Solá Jais para dar continuidad al trámite de imposición del nombre "Independencia Argentina" a la Escuela N° 498, establecimiento educativo de jornada extendida, del Barrio Huaco en la ciudad de Belén.
Alumnos, docentes y la comunidad educativa de Escuelas Secundarias Rurales, se encuentran trabajando en diversas actividades propias de la modalidad. Bajo esta consigna y con el objetivo de aprovechar las frutas de estación estudiantes y familias de la escuela Secundaria Rural N° 24, de El Puesto, departamento Tinogasta, trabajaron en la elaboración de dulces regionales. En esta oportunidad, los jóvenes de la zona acompañados por padres y abuelos realizaron dulces de granada y membrillo.
El Ministerio de Educación participó de la reunión del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a través del representante Técnico Político en la Provincia, el Secretario de Planeamiento Educativo, Gustavo Soto, quien se contactó vía zoom con los representantes jurisdiccionales de Formación Profesional de las 24 jurisdicciones nacionales .
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica de los departamentos Andalgalá, Capayán, Santa María y Pomán y siguiendo las recomendaciones sanitarias previstas por el COE Salud, el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Gestión Educativa informa que estas jurisdicciones continuarán por el lapso de una semana más bajo la modalidad virtual, sin asistencia a los establecimientos educativos en todos los niveles y modalidades.
Con total normalidad y bajo la puesta en marcha de los protocolos covid-19 durante la jornada del sábado se realizó en toda la Provincia la Primera Asamblea de convocatoria pública para cubrir cargos docentes en instituciones educativas de los niveles inicial, primario, especial y modalidad educativa -adultos primarios- de gestión estatal pública.
La ministra de Educación, Andrea Centurión encabezó la apertura formal de la 1º Asamblea Ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para instituciones educativas de los niveles inicial, primario, especial y modalidad educativa -adultos primarios- de gestión estatal pública, que se llevó a cabo, para docentes de Capital, en el Predio Ferial con la motivación expresa de los docentes que pueden volver a optar después de más de 1 año un puesto de trabajo.
El ministerio de Educación junto a las direcciones de Modalidades Educativas, a cargo de Adriana Carrizo, Políticas Socioeducativas y Alimentarias con Gabriel Bulacio y Educación Física, Deporte y Recreación, conducida por Ariel Mascareño visitaron la Unidad Penal de Varones del Servicio Penitenciario donde fueron recibidos por el Alcaide Roberto de Jesús Cárdenes, coordinador de Educación. También estuvo presente la supervisora y coordinadora pedagógica Susana Medina.
La ministra de Educación Andrea Centurión recibió al equipo de Políticas Juveniles de la Municipalidad de la Capital encabezado por su director Alejandro Farfán y Fiorella Farroni con quienes dialogó sobre la posibilidad de avanzar en un proyecto de conectividad para jóvenes estudiantes del nivel secundario y terciario.
El ministerio de Educación de la Provincia, por medio de la dirección provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio, se encuentra abocado a las tareas de desmalezamiento y limpieza del perímetro de los establecimientos educativos.