Catamarca en la reunión del Consejo Federal de Educación
Los titulares de las carteras educativas y representantes gremiales acordaron medidas para regularizar la presencialidad en las escuelas, en el marco de la crisis sanitaria. La ministra de Educación de Catamarca Andrea Centurión participó de una nueva asamblea del Consejo Federal de Educación, junto con sus pares de las demás jurisdicciones del país.
La ministra de Educación Andrea Centurión, acompañada por el secretario de Planeamiento Educativo y referente jurisdiccional de INET, Gustavo Soto, el director de Educación Técnica Miguel Sandoval y Aldo Sarquís, ministro de Inversión y Desarrollo de la Provincia, recorrieron las instalaciones de la Escuela Agrotécnica de Coneta, Capayán, donde fueron recibidos por docentes y el equipo directivo.
La Dirección de Educación Distancia del Ministerio de Educación te invita a que inscribas tu escuela en https://juanamanso.edu.ar para comenzar a utilizar las aulas virtuales de la Plataforma #JuanaManso, un entorno amigable, de navegación gratuita y sin consumo de datos desde el celular.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación a Distancia informa que se encuentra disponible en la plataforma educativa, el primer Relevamiento Censal, de Equipamiento Tecnológico e Internet, para ser completado por instituciones escolares de gestión pública de todos los niveles y modalidades
El Instituto de Estudios Superiores de Andalgalá receptó un total de 272 inscriptos para la Tecnicatura en Proceso Mineros que se dicta a partir de este año, quedando aún varios interesados que presenten la documentación.
La ministra de Educación, Andrea Centurión, brindó detalles de las próximas Asambleas Docentes para el Nivel Secundario, que según adelantó empezarían a realizarse el próximo viernes 7 de mayo en toda la provincia.
El Ministerio de Educación a través del trabajo conjunto de las Direcciones de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, Educación Rural y Políticas Socioeducativas y Alimentarias, hizo entrega de material deportivo y lúdico para la Escuela Secundaria Nº 81 de Malli, Andalgalá; Escuela Secundaria Rural Nº 16 Anexo de la localidad de La Quinta, departamento La Paz; Escuela Secundaria Nº 62 Siján, Pomán y la Escuela Primaria Nº 123 de El Chaguaral, departamento La Paz.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Inicial lanza el Concurso "EnAmorArte en el Jardín" para celebrar el día Nacional de los Jardines de Infantes, el próximo 28 de mayo. En esta fecha tan especial para el nivel se rinde homenaje a la educadora riojana Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), quien dedicó gran parte de su vida a organizar y sistematizar la enseñanza en la educación inicial y fundó el primer Jardín de Infantes en Argentina.
El Ministerio de Educación informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo provincial y a través de la Resolución N°112 de la cartera educativa, las escuelas de todos los niveles y modalidades en 10 departamentos provinciales retomaron hoy la presencialidad en las aulas con nutrida presencia de alumnos bajo condiciones de seguridad sanitaria y cuidado de la salud de la comunidad educativa, en forma escalonada.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias a cargo de Gabriel Bulacios en coordinación con INTA regional Catamarca - La Rioja dio inicio a un ciclo de capacitaciones destinado a docentes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y de Educación Especial involucrados en el trabajo de Huertas Escolares.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio continúa realizando tareas de limpieza y desinfección de tanques, desratización interior y tareas de desmalezamiento en escuelas del departamento Capital. En esta oportunidad se realizaron trabajos en la Escuela Especial de Formación Laboral N° 10, Escuela Especial N° 31 "Luisa María Sesín", Escuela Especial y de Formación Laboral para Jóvenes y Adultos N° 34, Escuela N° 994 "Bernardino Rivadavia", IES "Juan Manuel Chavarría", Escuela N° 991 "Juan Bautista Alberdi", Escuela N° 491 "Naciones Unidas" y Escuela N° 198 "Huayra Punco".
Se realizó una nueva reunión de la Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional (ETP), con referentes técnico-políticos de todas las jurisdicciones, que estuvo encabezada por el director ejecutivo del INET, Diego Golombek, y los directores nacionales Gustavo Peltzer y Aldo LoRusso de ETP y de Educación, Trabajo y Producción respectivamente. Participaron además la coordinadora general, Cecilia Juárez, y el coordinador de planeamiento, Fernando Moncy, entre otras autoridades del Instituto. En representación de la Provincia estuvo el referente técnico político de Catamarca en INET y Secretario de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación, Gustavo Soto.
La ministra de Educación Andrea Centurión recibió al intendente de Tinogasta, Sebastián Noblega para hacer entrega de más de 2.300 kits escolares que el jefe comunal destinará a los alumnos de escuelas primarias de todo el departamento.
El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la cartera Educativa local, que conduce Andrea Centurión, anunció en Catamarca la prórroga del plazo de inscripción a las Becas Progresar para sus líneas "Finalización de la Educación Obligatoria", "Fomento de la Educación Superior" y "Fomento de la Educación Superior en Enfermería" hasta el 21 de mayo del 2021.
La ministra de Educación Andrea Centurión, se reunió de manera virtual con técnicos de diferentes áreas para empezar a analizar la nueva normativa de la Planta Orgánica Funcional (POF).
Como parte de las estrategias organizadas por el Ministerio de Educación para fortalecer el trayecto académico de los estudiantes universitarios, se realizó ayer el segundo taller orientado sobre técnicas de estudio.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio hizo entrega esta mañana de indumentaria de trabajo (pantalón y camisa) y botines para el personal de obra y de desmalezamiento dependiente de la cartera educativa.
El secretario de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación Gustavo Soto recibió al director de Promoción y Responsabilidad Social Minera del Ministerio de Minería de la Provincia, Enzo Araya y a referentes de la Empresa de Litio "Livent", representados por Abas Tanus Mafud, Coordinador de Relaciones con el Gobierno y María Agustina Walther, Coordinadora de Responsabilidad Social, quienes coordinaron acciones para desarrollar proyectos juntos.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa informó que en el marco de la 2° Asamblea Ordinaria de opción para la cobertura de cargos las 17 escuelas cabeceras del interior provincial desarrollaron con normalidad el proceso que permitió optar más de 100 cargos en todo el territorio catamarqueño a docentes interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de los niveles inicial, primario y modalidades especial y adultos primarios.
Esta mañana, en el Predio Ferial, el Ministerio de Educación inició la segunda Asamblea Ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de los niveles inicial, primario y modalidades especial y adultos primarios, de gestión estatal pública. Para esta jornada, se establecieron más de 100 cargos para optar en toda la Provincia.