La ministra de Educación recibió a edil recreína
Andrea Centurión, ministra de Educación de la Provincia, recibió a la concejal de Recreo Melisa Herrera. En el encuentro, la funcionaria y la edil aunaron criterios sobre implementar nuevas actividades en las escuelas rurales. Actualmente, el departamento La Paz cuenta con dos establecimientos escolares bajo esta modalidad. En la localidad de La Guardia funciona la Escuela Nº 279 "Presidente Juan Domingo Perón" y, en La Dorada, se encuentra la Escuela Nº 340, ambas de período común.
La ministra de Educación, Andrea Centurión hizo entrega en la mañana de hoy al intendente de Los Varelas, Marcelo Saavedra, de 71 pintores y kits escolares destinados a alumnos del Jardín de Infantes Nuclearizado N° 27 dependiente de la Escuela N° 209 de la localidad ambateña.
El Ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Primaria dio inicio a una ronda de reuniones con supervisores pedagógicos con el objetivo de analizar y valorar el desarrollo del primer mes de retorno a clases, así como también para brindar pautas y orientaciones pedagógicas. La reunión fue coordinada por la supervisora general de Educación Primaria, Mónica Díaz y el equipo técnico de la dirección.
El ministerio de Educación de Catamarca a cargo de Andrea Centurión brindó detalles sobre los alcances de la suspensión de actividades presenciales en las jurisdicciones de los departamentos Andalgalá, Pomán, Santa María y Capayán que se encuentran con restricciones municipales establecidas por el COE Salud luego de haber analizado la situación epidemiológica ante el incremento de casos de covid-19.
La ministra de Educación, Andrea Centurión junto a la secretaria de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Capital, Patricia Saseta encabezaron, en la mañana de hoy, el acto de apertura del proyecto Mesa Educativa Local "Oportunidades", un espacio multisectorial para la gestión de las políticas públicas educativas organizado por la Dirección de Políticas Sociales Educativas del municipio capitalino.
El Ministerio de Educación a través de las direcciones de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación y Educación Especial realizaron actividades y juegos recreativos al aire libre para concientizar a la población en el "Día Mundial del Autismo".
El Ministerio de Educación hizo entrega de guardapolvos para las Escuelas primarias del Departamento El Alto. En esta oportunidad recibieron la nueva indumentaria escolar niños y niñas de las Escuelas Nº 313 de Los Pedrazas; Escuela Nº 360 de Bella Vista, la Escuela Nº 415 de Oyola y la Escuela Nº 303 Río de Ávila.
La ministra de Educación Andrea Centurión mantuvo una reunión de trabajo con el gabinete de directores y funcionarios de la cartera a su cargo, para analizar el retorno a la presencialidad, en el marco de los protocolos previstos con un seguimiento de las medidas y efectos de la pandemia del coronavirus.
El ministerio de Educación de la Provincia, a través del Plan FinEs informa que para revalidar la inscripción es necesario enviar vía mail a 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  la siguiente documentación:
La directora de Educación Especial Marta Inés Tapia visitó la Escuela de Educación Especial Nº 998 "Santa Lucía de Siracusa" que fue seleccionada por la Federación Argentina de Deporte para Ciegos (FADEC), para que funcione en esta institución la “Escuela de Iniciación Deportiva al Goalball” (deporte paralímpico). Además, este establecimiento cuenta con atletas que pertenecen a la Selección Argentina de Goalball.
El director de Educación Rural Diego Leiva se reunió con la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores de la Provincia, presidida por el senador Oscar Vera.
La Secretaría de Recursos Humanos y Docentes del Ministerio de Trabajo puso en funcionamiento un nuevo espacio web para generar la Declaración Jurada de cargos a partir del registro y/o actualización de datos filiatorios y laborales, requisitos que serán indispensables y necesarios para los docentes aspirantes a participar del nuevo procedimiento online de opción de cargos interinos y suplentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario en todas sus modalidades
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Nº 10 "Bicentenario de la Patria" recibió la visita de la directora Marta Inés Tapia, quien estuvo acompañada por las supervisoras pedagógicas María Soledad Bulacia y María de los Ángeles Cerkvenih.
Desde la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, a cargo de Gabriel Bulacio, se realizó una charla vía Meet con casi 200 docentes de toda la provincia. El encuentro se concretó con la idea de dar continuidad al trabajo que se viene realizando en forma conjunta con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, a través del programa “Acompañar – Puentes de Igualdad” llegó hasta la localidad de Mutquín, Pomán, e hizo sede en la Escuela Secundaria Nº 63 “San Luis Gonzaga” donde reunió alumnos y docentes para desarrollar actividades pedagógicas y lúdicas en busca de la revinculación con la Escuela.
El Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC), perteneciente al Nivel de Educación Superior durante marzo, puso manos a la obra en el marco del proyecto “Murales Federales - Mes de la Memoria” del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria Secretaría de Gestión Cultural, para intervenir artísticamente un mural ubicado en San Martín 1184, correspondiente al predio de este Instituto.
El ministerio de Educación a través del secretario de Planeamiento Educativo, Gustavo Soto y el director de Educación Superior, Daniel Aragon Malak visitaron la localidad de 
La ministra de Educación Andrea Centurión recibió la visita de integrantes de la Asociación Siempre Diversidad Argentina – Catamarca (ASDA), una organización con sede local que busca reivindicar las propias diversidades.
En la jornada de este viernes se llevó a cabo la 2° reunión de articulación pedagógica entre maestros y maestras de educación inicial y educación primaria del departamento Ambato. Esta vez fue para las maestras de nivel inicial y de primer grado y/o primer ciclo de la escuela N° 210 de La Puerta, N° 273 – Singuil, N° 370 – Los Castillos N° 373 La Puerta – Banda Sud, y N° 486 Colpes.