Presentaron Noveles
En las instalaciones del IES Clara J. Armstrong (anexo sur) se presentó el libro “NOVELES: Experiencias de acompañamiento a docentes noveles en la provincia de Catamarca”.
En las instalaciones del IES Clara J. Armstrong (anexo sur) se presentó el libro “NOVELES: Experiencias de acompañamiento a docentes noveles en la provincia de Catamarca”.
La Dirección Provincial de Educación Especial participó de la “1º Mesa Regional NOA 2021” organizada por la secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, bajo modalidad virtual. La convocatoria fue compartida por representantes de las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y la Rioja.
El Ministerio de Educación de la Provincia, con la premisa de promover y facilitar la reanudación de las trayectorias escolares y educativas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en el marco del programa “Acompañar”, está articulando mesas intersectoriales que invitan a participar a diferentes actores sociales.
La ministra de Educación Andrea Centurión recibió al director por Catamarca de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) Daniel Gutiérrez, quien hizo entrega de una importante donación para la Residencia Universitaria Provincial. Estuvieron presentes también, el responsable de la Residencia Ariel Arrieta y el Secretario de Planeamiento Educativo Gustavo Soto.
La Ministra de Educación Andrea Centurión participó de la visita del “Programa Acompañar – Puentes de Igualdad” a Santa Rosa, departamento Valle Viejo, donde fue recibida por la intendenta Susana Zenteno, su equipo de trabajo y los concejales Belky Penisse, Ana María Lobo y Sergio Figueroa.
El Salón Auditorio del Ministerio de Educación se convirtió en un punto de encuentro entre referentes de pueblo originarios del interior catamarqueño y directivos de la cartera educativa. De manera presencial y virtual, se debatió a efectos de aunar criterios para revalorizar a estas comunidades, con sus costumbres y cultura.
La directora de Educación Secundaria, del Ministerio de Educación de la Provincia, Patricia Lobo, junto con el equipo técnico de la dirección participaron de la “Primera Mesa Regional de Nivel Secundario”, organizada por el Ministerio de Educación de la Nación.
Ayer, la Directora Provincial de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, Claudia Madina, el Director de Educación del SEM, Diego Leiva y el equipo de supervisores de los niveles inicial, primario y secundario, del Ministerio de Educación de la Provincia, acompañaron a la intendenta del departamento Valle Viejo, Susana Zenteno y a la secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Laura Figueroa en su visita a la Escuela Municipal N° 1 "Mtra. María Emilia Azar" con el objetivo de observar las modificaciones y refacciones que se encuentran realizando en esta institución escolar para dar inicio a las clases presenciales.
Con miras al inminente ciclo lectivo, la ministra de Educación Andrea Centurión entregó guardapolvos para chicos y chicas al intendente de Pozo de Piedra, departamento Belén, José Yapura.
Días pasados, se realizó una reunión de articulación entre la Dirección Provincial de Educación Primaria, a cargo de Rosana Caliva y la Dirección Provincial de Educación Física, que tiene como referente a Ariel Mascareño, ambos del Ministerio de Educación. Del encuentro también participaron la supervisora general de primaria Mónica Díaz, el equipo técnico y el equipo de referentes de educación física.
Antes de la apertura del ciclo escolar 2021, la Ministra de Educación Andrea Centurión inició la entrega de guardapolvos para alumnos de escuelas primarias. El primero en recibir las nuevas prendas escolares fue el intendente del departamento Paclín, Eduardo Menecier.
El ministerio de Educación de la Provincia continúa activamente con las visitas del Programa “Acompañar – Puentes de Igualdad”, que este jueves llegó hasta el Barrio de las Vías Oeste, en Sumalao, Valle Viejo, para desarrollar numerosas actividades junto a chicos y grandes de esta comunidad educativa.
Esta mañana, el director de Políticas Socio Educativas Alimentarias del Ministerio de Educación de la Provincia, Gabriel Bulacio, se reunió con el director del Centro Regional Catamarca - La Rioja José Luis Riedel y las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El encuentro se desarrolló con la intención dar continuidad al trabajo que se viene realizando en Huertas Escolares y definir los lineamientos para el nuevo año lectivo.
Desde la Dirección Provincial de Educación Especial se impulsaron reuniones con los referentes de cada área.
La titular de la Dirección Provincial de Educación Especial (DPEE) Ana Laura Romero, se reunió con el director de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación y el director de Deportes Adaptados Gonzalo Pérez. En el encuentro, los funcionarios aunaron criterios de trabajo con respeto a los estudiantes con discapacidad incluidos en las escuelas de la provincia.
El Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Salud y Educación lanzó el registro de vacunación contra el COVID 19 para el personal de establecimientos educativos a través de la plataforma: https://www.argentina.gob.ar/vacunacovid
La ministra de Educación, Andrea Centurión recibió al director de Derechos Humanos de la Provincia, Hernán Velardez Vaca, quien le presentó un proyecto de capacitación docente, denominado “Memorias Catamarqueñas”.
El Ministerio de Educación estuvo presente a través del director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias Gabriel Bulacio en la tercera reunión de la "Mesa Intersectorial de Salud de los Programas de Alimentación Saludable".
Tras la denuncia, las autoridades del establecimiento denunciado públicamente pidieron disculpas.
La mamá de un niño que se encuentra en tratamiento por un posible diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) o de trastorno del espectro del lenguaje (TEL) había denunciado públicamente a las autoridades de un establecimiento educativo privado tras haber rechazado a su hijo.
El objetivo es dar un efectivo cumplimiento a la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral.
Esta mañana, la ministra de Educación Andrea Centurión recibió a referentes de distintas áreas vinculadas a temáticas de género y del grupo de diversidad sexual, con el propósito de concretar una agenda educativa con eje en la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI).
El director de Programas Educativos, del ministerio de Educación, Luciano Guilloú, hizo entrega, en carácter de donación, de libros de nivel, a la secretaria de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad de la Capital, Patricia Saseta y a la directora de Políticas Sociales Educativas, Josefina Herr.