Noticias

Asistencia Técnica destinada a Equipos Directivos, Docentes y Supervisores de Nivel Secundario

. Publicado en Noticias

30092020Continuando con el Plan de Acompañamiento y Asistencia Técnica destinado a Equipos Directivos, Docentes y supervisores, el día miércoles 23 de septiembre se desarrollaron dos jornadas de trabajo “Conversatorio” online organizadas y conducidas por miembros del Equipo Técnico de la Dirección Provincial de Nivel Secundario. En las mismas, se abordaron el diseño y construcción de proyectos integrados, además de documentos pedagógicos Nº 5 y Nº 6 autoría del equipo técnico.

Comunicado de Reconocimiento Médico para docentes del Sistema Educativo Provincial

. Publicado en Noticias

La Dirección de Reconocimiento Médico comunica a los docentes del Sistema Educativo Provincial que no será necesario continuar con la acreditación de riesgo por enfermedades preexistentes en el contexto de la pandemia COVID-19 en la modalidad presencial.

 En el contexto epidemiológico actual de la provincia y el país, el inicio de clases presenciales es improbable, razón por la cual no resulta necesario continuar con la acreditación de riesgo de trabajo presencial.

No obstante, oportunamente se establecerá la evaluación para el próximo Ciclo Lectivo 2021.

Firma de convenio y entrega de kits escolares y netbooks en Pomán

. Publicado en Noticias

IMG-20200929-WA0027El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Educación, Francisco Gordillo, realizaron hoy diversas actividades en el departamento Pomán.
A media mañana, se realizó un acto en Mutquín, donde el ministro Gordillo y el intendente de esa localidad, Carlos Luna, firmaron un convenio de cooperación institucional para la implementación del Programa de Intervención Socioeducativa en Apoyo Escolar, que forma parte del recientemente lanzado "Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 20/21".

Recursos Humanos atenderá de manera virtual

. Publicado en Noticias

El Ministerio de Educación informa que, la Dirección Provincial de Recursos Humanos de la cartera educativa, ante la declaración de “Circulación Comunitaria” del COVID-19 efectuada por el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Catamarca, dispuso preventivamente que a partir del día 28/09/2020 -y hasta nueva disposición- no habrá atención al público de manera presencial.

Educación renueva la línea de créditos para docentes sumando 10 mil computadoras

. Publicado en Noticias

plan pc gobiernoEl Ministerio de Educación de la Nación, junto con el Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo, anunciaron la extensión de la línea de créditos “Programa PC Docentes” con el aporte de 10 mil nuevas computadoras, para que las y los docentes de educación obligatoria y superior no universitaria que perciben el FONID puedan acceder a equipamiento informático en planes de largo alcance y con una tasa muy inferior a la de mercado. Se irá sumando nuevo stock a medida que el sector productivo electrónico pueda renovar la oferta de equipamiento.

Asistencia técnica para docentes del nivel secundario

. Publicado en Noticias

Asistencia tecnicaContinuando con el plan de acciones desarrolladas por el equipo técnico de la Dirección de Educación Secundaria, se realizaron talleres online con la participación de docentes, equipos directivos y supervisores pedagógicos. Durante los mismos, se abordó la construcción de propuestas pedagógicas en formato de proyecto integrado.

18° Maratón Nacional de Lectura

. Publicado en Noticias

banner-970x308El Plan de Lecturas Catamarca adhiere e invita a participar de la propuesta de la fundación leer: 18.ª Maratón Nacional de la Lectura que se celebrará mañana, oportunidad en la cual millones de chicos, jóvenes y adultos estarán conectados en todos los rincones del país -desde las instituciones o desde casa- leyendo y disfrutando de actividades de lectura.

Presentamos el “Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 20/21”

. Publicado en Noticias

Plan Estratégico 2El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Educación, Francisco Gordillo, presentaron esta mañana el “Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 20/21” conformado por cinco programas que contemplan la articulación de propuestas áulicas, jerarquización de aprendizajes, afianzamiento del trabajo efectivo en las plataformas educativas y fortalecimiento de la innovación de las acciones de capacitación docente.

Asumieron nuevos funcionarios

. Publicado en Noticias

nuevos funcionarios 2309El ministro de Educación, Francisco Gordillo, puso hoy en funciones a la nueva secretaria de Gestión Educativa, María Eugenia Figueroa y al director provincial de Educación Rural, Manuel Ulises Herrera.

"Hacia la construcción de un perfil mediador comprometido"

. Publicado en Noticias

mediadorLa Dirección Provincial de Mediación Escolar, comparte con agrado la finalización de la primera cohorte del curso "Vínculos Saludables: los valores y la gestión de las emociones", mediante el cual se capacitó a 500 docentes y tendrá continuidad hasta completar los 3000 inscriptos.

Reunión con directores de escuelas de educación primaria de Paclín y Valle Viejo

. Publicado en Noticias

unirte-videoconferencia-Hangouts-MeetEn el día de ayer, coordinada por la supervisora Pedagógica de zona, Dorita Gómez, acompañada de la supervisora General, Mónica Díaz y de Nora de la Puente, integrantes del equipo técnico de la Dirección Educación Primaria, se realizaron vía plataforma meet, dos reuniones con los equipos directivos de las escuelas primarias de los departamentos Paclín y Valle Viejo.

Comunicado de Relevamiento Anual 2020

. Publicado en Noticias

Por consenso unánime: el proyecto ley de “Educación de Gestión Privada, Social y Cooperativa” ingresará por el Senado

. Publicado en Noticias

Reunión final-ley Enseñanza PrivadaEn la mañana de hoy el ministro de Educación, Francisco Gordillo, encabezó la última reunión de la comisión que trabajó en la redacción del proyecto de ley de “Educación de Gestión Privada, Social y Cooperativa”, el cual ingresará por la Cámara de Senadores la próxima semana.

Se trata de la modificación y actualización de la ley de Enseñanza Privada que fue promulgada hace 42 años atrás, por lo que a partir de nuevos paradigmas, se incluyeron cambios significativos para la regulación íntegra de la educación pública de gestión privada, social y cooperativa en todo el territorio provincial.