Gestiones para acondicionar escuelas y jardines
La ministra de Educación Andrea Centurión se reunió senador de El Alto, Augusto Ojeda y con el intendente de Tapso Mario Alberto Sosa, quienes le solicitaron diferentes gestiones para el departamento.
La ministra de Educación Andrea Centurión se reunió senador de El Alto, Augusto Ojeda y con el intendente de Tapso Mario Alberto Sosa, quienes le solicitaron diferentes gestiones para el departamento.
Con motivo de celebrarse el "Día Internacional de la Mujer", el Ministerio de Educación de la Provincia, que conduce Andrea Centurión, quiere rendir homenaje a todas las grandes mujeres de la historia que dedicaron su vida a promover una educación comprometida con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Los ministros de Trabajo y Recursos Humanos, Ariel Luna y de Educación, Andrea Centurión mantuvieron una nueva reunión con la Intersindical Docente en vistas al inicio del ciclo lectivo 2021; que tuvo como resultado la firma de un Acta Paritaria.
La ministra de Educación, Andrea Centurión hizo entrega al intendente de Los Altos, departamento Santa Rosa, Rafael Olveira de 887 guardapolvos que serán entregados en los próximos días por el municipio.
El área de servicio técnico del equipo de Innovación Digital Educativa (IDE) que depende del Ministerio de Educación, desarrolló acciones de soporte técnico en diferentes departamentos y localidades de nuestra provincia. En las últimas semanas, se pusieron en funcionamiento 176 dispositivos electrónicos, entre notebooks, tablets y servidores.
En 2017, llegó desde Ancasti. Hoy es enfermero y colabora en las campañas contra el COVID.
Desde Navaguin, un pueblo de Ancasti, en diciembre de 2016, Eric Leandro Bazán se preinscribió, por internet, para obtener la beca de ingreso a la Residencia Universitaria Provincial “Abuelas de Plaza de Mayo”. En marzo siguiente se instaló y comenzó a estudiar la carrera de Enfermería. Así se convirtió en un residente de esta institución. Recientemente recibido, con trabajo y proyectos a corto plazo, compartió sus recuerdos de su paso por la Residencia.
El titular de la dirección de Educación Superior, del ministerio de Educación de la Provincia, Daniel Aragon Malak, visitó esta mañana el Instituto Superior de Educación Física (ISEF).
Para el inicio de clases presenciales del ciclo lectivo 2021 en los niveles obligatorios.
El Ministerio de Educación de la provincia de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, que coordina Edgardo Villanueva, comunica que entre este miércoles 3 y viernes 5 de marzo, se desarrollará la Semana Federal de Formación Docente Virtual para el retorno a las clases presenciales, presentado por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD). Éstas tienen como objetivo acompañar a todos los miembros de la comunidad educativa – docentes, auxiliares docentes, equipos directivos y supervisores, entre otros – en el proceso de regreso a las aulas, en la modalidad alterna, y contribuir con las condiciones institucionales adecuadas para recibir a los y las estudiantes.
De cara al ciclo lectivo 2021, el Equipo de Inclusión y las supervisoras pedagógicas llevaron a cabo la primera reunión informativa de coordinadoras de maestras de apoyo a la inclusión (MAI).
Estas profesionales se desempeñan en las 18 Escuelas Especiales que funcionan en todo el ámbito de la provincia. En el encuentro, estuvieron presentes los referentes del equipo de conducción, a efectos de poner en conocimiento sobre la situación particular de cada uno de estos establecimientos escolares.
La Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación del Ministerio de Educación de la Provincia, estuvo compartiendo actividades recreativas con los jóvenes de la Asociación de Padres y Familiares del Discapacitado Motriz (APyFaDiM).
El equipo de Innovación Digital Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia, realizó días atrás un taller pedagógico denominado "Inicial Digital", destinado a docentes del nivel inicial del Jardín de Infantes (JIN) N° 12.
Este martes 2 marzo, a partir de las 8 hs., se desarrollará de manera virtual la capacitación "Pautas y protocolo sanitario para el retorno a la presencialidad". La actividad está destinada a equipos directivos de las escuelas de todos los niveles y modalidades.
En las instalaciones del IES Clara J. Armstrong (anexo sur) se presentó el libro “NOVELES: Experiencias de acompañamiento a docentes noveles en la provincia de Catamarca”.
La Dirección Provincial de Educación Especial participó de la “1º Mesa Regional NOA 2021” organizada por la secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, bajo modalidad virtual. La convocatoria fue compartida por representantes de las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y la Rioja.
El Ministerio de Educación de la Provincia, con la premisa de promover y facilitar la reanudación de las trayectorias escolares y educativas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en el marco del programa “Acompañar”, está articulando mesas intersectoriales que invitan a participar a diferentes actores sociales.
La ministra de Educación Andrea Centurión recibió al director por Catamarca de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) Daniel Gutiérrez, quien hizo entrega de una importante donación para la Residencia Universitaria Provincial. Estuvieron presentes también, el responsable de la Residencia Ariel Arrieta y el Secretario de Planeamiento Educativo Gustavo Soto.
La Ministra de Educación Andrea Centurión participó de la visita del “Programa Acompañar – Puentes de Igualdad” a Santa Rosa, departamento Valle Viejo, donde fue recibida por la intendenta Susana Zenteno, su equipo de trabajo y los concejales Belky Penisse, Ana María Lobo y Sergio Figueroa.
El Salón Auditorio del Ministerio de Educación se convirtió en un punto de encuentro entre referentes de pueblo originarios del interior catamarqueño y directivos de la cartera educativa. De manera presencial y virtual, se debatió a efectos de aunar criterios para revalorizar a estas comunidades, con sus costumbres y cultura.
La directora de Educación Secundaria, del Ministerio de Educación de la Provincia, Patricia Lobo, junto con el equipo técnico de la dirección participaron de la “Primera Mesa Regional de Nivel Secundario”, organizada por el Ministerio de Educación de la Nación.
Ayer, la Directora Provincial de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, Claudia Madina, el Director de Educación del SEM, Diego Leiva y el equipo de supervisores de los niveles inicial, primario y secundario, del Ministerio de Educación de la Provincia, acompañaron a la intendenta del departamento Valle Viejo, Susana Zenteno y a la secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Laura Figueroa en su visita a la Escuela Municipal N° 1 "Mtra. María Emilia Azar" con el objetivo de observar las modificaciones y refacciones que se encuentran realizando en esta institución escolar para dar inicio a las clases presenciales.