Reunión de planificación para obras de limpieza en escuelas
Continuando con las tareas de limpieza y desmalezamiento el director de Programación y Mantenimiento Edilicio del Ministerio de Educación, Martín Gómez, mantuvo una reunión de trabajo con su par, el director de Mantenimiento de Edificios Públicos, Eduardo Díaz, para coordinar tareas de desmalezamiento en predios escolares y la limpieza y desinfección de tanques y/o depósitos de agua.
El Equipo Técnico de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación desarrolló una serie de encuentros desde marzo a la fecha, destinados a las escuelas Primarias EDJAS de los departamentos Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Capayán.
El Ministerio de Educación informa que el área de Innovación Digital Educativa, que depende de la dirección de Programas Educativos atenderá a la comunidad educativa y al público en general únicamente con turnos programados debido a la situación epidemiológica y siguiendo los lineamientos previstos por el COE Salud respecto al COVID-19.
Días pasados, el secretario de Planeamiento Educativo, del Ministerio de Educación Gustavo Soto, se reunió con el senador por el departamento Belén, Jorge Solá Jais para dar continuidad al trámite de imposición del nombre "Independencia Argentina" a la Escuela N° 498, establecimiento educativo de jornada extendida, del Barrio Huaco en la ciudad de Belén.
Alumnos, docentes y la comunidad educativa de Escuelas Secundarias Rurales, se encuentran trabajando en diversas actividades propias de la modalidad. Bajo esta consigna y con el objetivo de aprovechar las frutas de estación estudiantes y familias de la escuela Secundaria Rural N° 24, de El Puesto, departamento Tinogasta, trabajaron en la elaboración de dulces regionales. En esta oportunidad, los jóvenes de la zona acompañados por padres y abuelos realizaron dulces de granada y membrillo.
El Ministerio de Educación participó de la reunión del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a través del representante Técnico Político en la Provincia, el Secretario de Planeamiento Educativo, Gustavo Soto, quien se contactó vía zoom con los representantes jurisdiccionales de Formación Profesional de las 24 jurisdicciones nacionales .
Con total normalidad y bajo la puesta en marcha de los protocolos covid-19 durante la jornada del sábado se realizó en toda la Provincia la Primera Asamblea de convocatoria pública para cubrir cargos docentes en instituciones educativas de los niveles inicial, primario, especial y modalidad educativa -adultos primarios- de gestión estatal pública.
La ministra de Educación, Andrea Centurión encabezó la apertura formal de la 1º Asamblea Ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para instituciones educativas de los niveles inicial, primario, especial y modalidad educativa -adultos primarios- de gestión estatal pública, que se llevó a cabo, para docentes de Capital, en el Predio Ferial con la motivación expresa de los docentes que pueden volver a optar después de más de 1 año un puesto de trabajo.
El ministerio de Educación junto a las direcciones de Modalidades Educativas, a cargo de Adriana Carrizo, Políticas Socioeducativas y Alimentarias con Gabriel Bulacio y Educación Física, Deporte y Recreación, conducida por Ariel Mascareño visitaron la Unidad Penal de Varones del Servicio Penitenciario donde fueron recibidos por el Alcaide Roberto de Jesús Cárdenes, coordinador de Educación. También estuvo presente la supervisora y coordinadora pedagógica Susana Medina.
La ministra de Educación Andrea Centurión recibió al equipo de Políticas Juveniles de la Municipalidad de la Capital encabezado por su director Alejandro Farfán y Fiorella Farroni con quienes dialogó sobre la posibilidad de avanzar en un proyecto de conectividad para jóvenes estudiantes del nivel secundario y terciario.
El ministerio de Educación de la Provincia, por medio de la dirección provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio, se encuentra abocado a las tareas de desmalezamiento y limpieza del perímetro de los establecimientos educativos.
En el día de ayer, los integrantes de la Dirección Nacional de Mediación y métodos participativos de resolución de conflictos, con la Dra. Andrea Lapasset, el Dr. Daniel Prezioso y la Dra Rosaura Paulero, dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, mantuvieron un encuentro virtual con la Directora de Mediación Escolar, Stella Maris Alegro para diagramar una capacitación destinada a supervisores y equipos de conducción de las escuelas bajo la órbita del Ministerio de Educación de Catamarca que se denominará "La convivencia escolar en tiempos de pandemia".
El Ministerio de Educación informa que se encuentran disponibles en la web los formularios emitidos por el Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos para:
El ministerio de Educación de la Provincia a través del equipo de trabajo de la dirección de Educación Rural y la supervisora Laura Mamani, se trasladaron hasta la localidad de San Fernando, Belén, en el Anexo I de la Escuela Rural N°7 para realizar la documentación correspondiente para la donación de un terreno donde se construirá a futuro la Escuela Secundaria Rural de la localidad.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Planeamiento Educativo informan a docentes, directivos y/o encargados de instituciones educativas que necesiten cargar información en el Legajo Único de Alumnos (LUA) y que no cuenten con servicio de internet o con un dispositivo tecnológico para hacerlo, se encuentra disponible en el pabellón N°11 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), un espacio con las herramientas necesarias para la carga correspondiente.
Tras la prórroga establecida en el marco de la conciliación obligatoria, los representantes de los gremios docentes y los representantes del Gobierno de la Provincia volvieron a reunirse sin lograr acuerdo.
El Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que la 1° Asamblea Ordinaria de Opción para la cobertura de cargos interinos o suplentes para las instituciones educativas de los niveles inicial, primario, especial y modalidades educativas – adultos primarios- de gestión estatal pública, autorizadas por Resolución SGE N° 07/2021, se llevarán a cabo en todas las Escuelas Cabeceras Departamentales el día 10 de abril de 2021, a horas 9.00 según protocolo de seguridad sanitaria elaborado por las distintas escuelas cabeceras.
La directora de Mediación Escolar del Ministerio de Educación, Stella Maris Alegro mantuvo una reunión con el director de Educación del Sistema Educativo Municipal de la Capital y la Administradora, Ana Laura Correa para realizar un trabajo conjunto y colaborativo con miras a la implementación de la mediación escolar en las escuelas dependientes del Sistema Educativo de la Municipalidad de la Capital.
El Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados de Catamarca recientemente celebraron un convenio de colaboración, a los efectos de hacer efectiva la Implementación del Programa de Capacitación en Perspectiva de Género "Ley Micaela". En este contexto, el acuerdo fue rubricado entre la ministra de Educación Andrea Centurión y la presidenta de la Cámara baja, la legisladora María Cecilia Guerrero García, con miras a dar cumplimiento a lo estipulado en la Ley Nacional N° 26.485 "Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales".