Andalgalá sin clases presenciales
La secretaria de Gestión Educativa del ministerio de Educación de la Provincia informa que habiendo tomado conocimiento de las recomendaciones sanitarias emanadas por el COE Salud -nota con fecha 26 de marzo- se comunica la suspensión de actividades presenciales en todos los establecimientos educativos, de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial del Departamento Andalgalá, distrito Andalgalá.
La Directora de Educación Especial del Ministerio de Educación de la Provincia, Marta Inés Tapia, recorrió las escuelas especiales Nº 34 de Capital y Nº 8 “Quiero ser feliz” de Fray Mamerto Esquiú, para conversar con los docentes y equipos técnicos sobre las acciones pedagógicas que llevan adelante en el presente ciclo lectivo.
El Ministerio de Educación representado por la ministra Andrea Centurión hizo efectiva la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Deporte a cargo de Maximiliano Rivera por medio del cual “se otorga en calidad de préstamo de uso un espacio físico con una superficie de 1.500 m2”, en donde se encuentra establecida la Escuela N° 193 de Valle Chico.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Inicial, que conduce Nancy Díaz concluyó la entrega de kits escolares y pintores (guardapolvos) para todos los Jardines de Infantes Nuclearizados del departamento Capital.
La ministra de Educación Andrea Centurión adhirió a la campaña nacional “Plantamos Memoria” en conmemoración del 45 aniversario del golpe cívico-militar en el país, sumándose a plantar árboles y flores en los jardines del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE).
El ministerio de Educación, a través de la dirección de Educación a Distancia informa que este jueves 25 de marzo a las 9 hs., se realizará la instancia de asistencia y acompañamiento para el uso de la plataforma Juana Manso.
Cerrando el evento por la “Semana de la Memoria” la Residencia Universitaria Provincial “Abuelas de Plaza de Mayo” organizó el concurso literario “Escrito en Libertad: hoy los Derechos Humanos se defienden así”. Que contó con la participación de los residentes de la casa estudiantil quienes concursaron con la elaboración de textos entre poesías, relatos breves, cuentos, crónicas y testimonios.
En conmemoración a la “Semana de la Memoria”, la Residencia Universitaria Provincial organizó una serie de actividades que tuvieron su cierre con la presencia de la ministra de Educación Andrea Centurión, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, el director de Derechos Humanos Hernán Velardez, el director de YMAD Daniel Gutiérrez, diputados, senadores y jóvenes residentes, entre otros funcionarios e invitados y el equipo de trabajo de la cartera educativa provincial.
En el marco del lanzamiento de la encuesta “Planet Youth”, la ministra de Educación Andrea Centurión junto al intendente de la Capital Gustavo Saadi, realizaron una recorrida por el Predio Ferial, para participar de la puesta en marcha del Proyecto. Estuvieron también el secretario de Planeamiento Educativo, Gustavo Soto y la directora de Nivel Secundario Patricia Lobo.
“A 45 años del golpe de Estado del 24 de Marzo de 1976”, el Programa Educación y Memoria perteneciente a la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación de Catamarca invita a los docentes del sistema educativo provincial a participar de las actividades que se realizarán desde el 22 al 30 marzo a través de las plataformas de YouTube y Facebook del Ministerio de Educación de la Nación.
Continúa abierta hasta el 26 de marzo la convocatoria para participar del Premio "Mujeres Educadoras" lanzado por el Ministerio de Educación de la Provincia en conmemoración del mes de la Mujer.
Tras el retiro de la directora María Luisa Ocampo, para acogerse al beneficio de la jubilación, la Escuela N° 477 de Culampajá, Belén, quedó sin directora y hasta allí llegó el supervisor Carlos Vázquez en tractor para poder dar cumplimiento con el ofrecimiento y designación de cargo. El funcionario educativo debía llegar el viernes a las 10, de acuerdo con el cronograma a cumplir pero hubo una demora.
El Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística  informa a los Sres. Docentes,  que  los días 23 al 26 de marzo este organismo estará sin ATENCIÓN AL PÚBLICO, retomando sus actividades el día lunes 29 de marzo del corriente año.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, encabezó la primera reunión del Observatorio del regreso presencial a las aulas, creado por la Resolución 386/2021 del Consejo Federal de Educación (CFE). Allí, la cartera educativa nacional, con la participación de Catamarca a través de la ministra Andrea Centurión, presentó los avances de la campaña de vacunación docente que ya ha alcanzado a 425.933 docentes y no docentes en todo el país al 17 de marzo. Asimismo, se realizó un balance del período transcurrido del regreso a las aulas entre el 17 de febrero y el 15 marzo.
A través de la Resolución 23/13 del Ministerio de Educación de la Nación y 799/14 de la cartera educativa provincial, se otorgó validez nacional a los títulos y certificados correspondientes a los estudios de formación docente conducentes al título de “Profesor/a de Teatro”.
La Dirección de Educación Secundaria, con la intención de fortalecer el Nivel en su dimensión curricular, didáctica e institucional y de promover el desarrollo de las trayectorias educativas, continúa articulando mesas intersectoriales que invitan a participar a actores de diferentes ámbitos académicos y sociales.
Este viernes se llevó a cabo una reunión de articulación pedagógica entre maestros y maestras de Educación Inicial y Educación Primaria del departamento Ambato. Dicha tarea se desarrolló en el marco de las acciones conjuntas que se vienen realizando desde las Direcciones Provinciales de Educación Inicial a cargo de Nancy Díaz y de Educación Primaria, Rosana Caliva, para garantizar la continuidad pedagógica y el fortalecimiento de las trayectorias de los y las estudiantes, especialmente ingresantes a primer grado.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programa Educativos con el Programa “Acompañar – Puentes de Igualdad” y sus respectivos equipos técnicos cerraron la semana con actividades en el Salón Cultural Municipal de Saujil y en la Casa de la Cultura y de la Historia de Pomán.
Recientemente, el Ministerio de Educación de la Nación resolvió otorgar validez nacional a los títulos y certificados correspondientes a los estudios de formación docente conducentes al título de “Profesor/a de Artes Visuales”. La medida se tomó a través de las Resoluciones de la cartera educativa nacional, N° 22/13 y N° 799/14.