Rendición de Cuentas para Comedores Escolares
Desde el Ministerio de Educación, la dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, a cargo de Gabriel Bulacio, llevó a cabo el primer conversatorio de Rendición de Cuentas de Comedores Escolares sobre fondos del Programa de Igualdad de Oportunidades (PIO).
Los gremios docentes mantuvieron una nueva reunión con el ministro de Trabajo y Recursos Humanos, Ariel Luna y la cartera educativa encabezada por Andrea Centurión, conjuntamente con el secretario de Planeamiento, Gustavo Soto y de Gestión Educativa, Edgardo Villanueva.
El comienzo no fue fácil pero se mantuvo firme en sus objetivos y hoy celebra el triunfo. Luis Enrique Nieva es un joven de 25 años, hijo de catamarqueños que emigraron a Buenos Aires por cuestiones de trabajo. Allí nació pero al cabo de un tiempo, su familia retornó al terruño y se asentó en Palo Labrado, Paclín.
El ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Secretaría de Gestión Educativa y las direcciones de Educación: Inicial, Primaria, Secundaria, Rural, Especial, Modalidades Educativas y Superior, comunica mediante Circular SGE Nº 5 que se mantiene en vigencia lo establecido en el Memorándum SGE Nº 015/2013 por lo que se recuerda a los equipos de conducción de los establecimientos educativos de estas dependencias, que no corresponde bajo ninguna circunstancia requerir colaboración o retribución alguna para la inscripción del alumnado  en cualquier nivel educativo en las Escuelas Públicas de Gestión Estatal, para el actual ciclo lectivo.
El viernes último, el secretario de Gestión Educativa Edgardo Villanueva, la supervisora general Mónica Díaz y el supervisor de Zona Carlos Vázquez Miranda, pusieron en posesión del cargo a la directora normalizadora con clase anexa Fany Salva en la Escuela Primaria N' 167 "Santos Blas Casimiro", en la localidad de la Ciénaga Redonda, distrito Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La ministra de Educación Andrea Centurión compartió una reunión con la presidenta del Concejo Deliberante de Huillapima, Capayán, Andrea Lobo, parte de su equipo de trabajo y el Secretario de Planeamiento Educativo, Gustavo Soto.
A partir de ahora comienza la etapa de relevamiento de las solicitudes que estará a cargo de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas, perteneciente al Ministerio de Educación de la Provincia. Luego se informará, a través de canales oficiales, a los postulantes que cumplen con los requisitos para realizar el cursado.
La Escuela Secundaria Nº 76 recibió esta mañana al Programa “Acompañar – Puentes de Igualdad” que se hizo presente a través de la articulación conjunta con la dirección de Educación Secundaria, la dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación y la dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias del ministerio de Educación de la provincia.
El Director de Educación Rural de la Provincia, Ulises Herrera, visitó la Escuela Secundaria Rural de la localidad de Las Tejas, en Valle Viejo, donde mantuvo una reunión con los padres, de la que participó también, el director del establecimiento Néstor Martín Quiroga.
Esta mañana, en el marco de la visita del ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo, que contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil y el acompañamiento por el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Gabriel Lerner y el subsecretario de Primera Infancia Nicolás Falcone, se firmó un convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia, encabezado por Andrea Centurión.
La Dirección Provincial de Educación Primaria participó del “Primer Encuentro Regional de Educación Primaria”, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación. La convocatoria fue compartida además por los responsables de las provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Jujuy y la Rioja, acompañados de sus equipos técnicos y supervisión general.
El secretario de Gestión Educativa, Edgardo Villanueva, mantuvo una reunión virtual con el rector de la Universidad Pedagógica Nacional, Adrián Cannellotto donde conversaron sobre el Plan “UNIPE FEDERAL” y las acciones en conjunto entre el Ministerio de Educación de la Provincia y la UNIPE, que se están desarrollando con la finalidad de fortalecer los vínculos académicos y las trayectorias docentes, a través de diferentes líneas de acción.
La Dirección de Educación Especial encabezada por Ana Laura Romero y las supervisoras pedagógicas de la modalidad, Ester Nieva y Soledad Bulacia, se reunieron de manera virtual con los equipos de conducción de las dieciocho (18) Escuelas de Educación Especial de la provincia.
Referentes del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de la Capital coordinaron acciones, con miras al incipiente ciclo lectivo 2021. En este contexto, se reunieron los referentes de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas y  Alimentaria de la cartera educativa, Gabriel Bulacio,  y la Directora de Políticas Socioeducativas de la comuna capitalina Josefina Herr.
La ministra de Educación Andrea Centurión recibió a Griselda Bazán, presidente de la Asociación Padres y Familiares del Discapacitado Motriz (APyFaDiM). La reunión se concretó en el despacho ministerial, con miras al próximo inicio de clases.
Esta mañana, en el salón auditorio del Ministerio de Educación, la titular de la cartera educativa Andrea Centurión recibió a directivos y representantes legales de las escuelas privadas de la provincia. El encuentro se desarrolló de cara al inminente ciclo lectivo 2021. Junto con la ministra Centurión estuvo la directora de Educación Privada, Claudia Madina.
Días pasados el titular de la Dirección de Educación Superior Daniel Aragon Malak recorrió las instalaciones del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC). En la ocasión fue recibido por el equipo de gestión, encabezado por Daniel Nieva, con quienes compartieron distintas inquietudes vinculadas a lo administrativo, pedagógico y tecnológico en virtud del presente ciclo lectivo.
“La Residencia nos da el espacio a los jóvenes del interior de la provincia para poder estudiar una carrera y poder cumplir con nuestros objetivos”, expresó Solana Perotti. La joven tiene 23 años y en 2015 llegó desde La Merced, Paclín, a la Capital para estudiar. En 2014, había egresado de la Escuela Secundaria y al año siguiente, comenzó a estudiar su carrera en la UNCa. El 22 de diciembre del año pasado, se recibió de licenciada en Ciencias Biológicas, en la Universidad Nacional de Catamarca.
A través de las Resoluciones del Ministerio de Educación de la Provincia de Catamarca N° 17/14 y N° 747/19, emitidos por los establecimientos educativos de gestión estatal y de gestión privada autorizados por la jurisdicción, para las cohortes 2015 a 2022 inclusive, se otorga validez nacional a los títulos y certificados correspondientes a los estudios presenciales de la Educación Secundaria conducentes al título de “Bachiller con Orientación en Economía y Administración”, para jóvenes y adultos.