Noticias

El Ministerio de Educación de la Nación extendió la inscripción para la Becas Progresar

.

El Ministerio de Educación de la Nación extendió la inscripción para la Becas Progresar1La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión, informa que se decidió extender hasta el 16 de abril, la primera inscripción 2023 para Progresar en sus líneas de beca: Progresar Obligatorio (incluye Línea 16 y 17), Progresar Superior y Progresar Enfermería, mientras que la inscripción a la Línea Progresar Trabajo, estará disponible hasta noviembre inclusive. En el departamento Capital, la sede oficial para efectuar las inscripciones es Escuela Activa (Mate de Luna y 9 de Julio), de lunes a viernes, en el horario de 7 a 12 y de 16 a 19 horas.

4° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primario

.

4ta samblea primariaEl Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°29/2023 se autoriza a la realización de la 4° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primario de Gestión Estatal Pública, a llevarse a cabo el día martes 4 de abril de 2023 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas según el siguiente cronograma:

2 de Abril - Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

.

MalvinasHoy se cumplen 41 años del inicio de la guerra de Malvinas, fecha en la que recordamos con orgullo a los veteranos, las veteranas y a los caídos durante el conflicto bélico en las islas. Este día rendimos homenaje a quienes lucharon por nuestro país y ratificamos el reclamo permanente por la soberanía nacional en las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
#Malvinas #Educación #Catamarca

12 cargos de Maestros Capacitadores de Formación Profesional fueron optados en la Segunda Asamblea Extraordinaria

.

12 cargos de Maestros Capacitadores de Formación Profesional fueron optados en la Segunda Asamblea Extraordinaria2El Ministerio de Educación conjuntamente con la Secretaría de Gestión Educativa y la Dirección Provincial de Modalidades Educativas, a cargo de Adriana Carrizo, llevó a cabo la Segunda Asamblea Extraordinaria para la cobertura de cargos de maestros capacitadores de formación profesional EDJA, nivel primario adultos, de gestión estatal pública y de capacitadores laborales de Educación Especial en la sede de la Junta de Clasificación.

Educación Especial sensibilizó personal de transporte sobre Autismo

.

Educación Especial sensibilizó personal de transporte sobre Autismo1En el marco del Día Mundial del Autismo, que se conmemora este 2 de abril, el Ministerio de Educación a través de la dirección provincial de Educación Especial, sensibilizó sobre Autismo al personal del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte a fin de que sean multiplicadores de acciones entre los pasajeros del servicio.

Se abrió la inscripción para las Becas Socioeducativas 2023

.

BecasLa cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión mediante la Dirección de Programas Educativos, informa que se dio inicio a la inscripción para las Becas Socioeducativas 2023. Las mismas, están destinadas a pueblos indígenas, alumnas y alumnos con medidas de protección de derechos y/o conflicto con la ley penal, padrinazgo presidencial y para el estudio de las Islas Malvinas y Atlántico Sur.

Educación instaló un nuevo punto Progresar en el noroeste catamarqueño

.

Educación instaló un nuevo punto Progresar en el noroeste catamarqueño2El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Programas Educativos instaló en la localidad de La Merced, departamento Paclín un nuevo punto Progresar para toda la comunidad educativa del territorio, donde las y los estudiantes podrán efectuar sus postulaciones, consultas y certificaciones de manera segura. El mismo, se encuentra ubicado en la oficina del empleo de Paclín y su horario de atención será de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.

Articulación entre el Ministerio de Educación y el de Salud para asistir a los estudiantes de escuelas secundarias

.

Articulación entre el Ministerio de Educación y el de Salud para asistir a los estudiantes de escuelas secundariasLa cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Secundaria, firmó un acuerdo de cooperación mutua con el Programa Nacional de Salud Escolar (Prosane) y el programa de Adolescencia, dependientes del Ministerio de Salud, a fin de definir estrategias para la aplicación progresiva y coordinada de ambos programas en las escuelas secundarias. Del encuentro participó el director de nivel secundario, Luis Bazán, la representante de Prosane, Valeria Ruarte y de Adolescencia, María del Carmen Villalba.

2 de Abril - Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

.

AutismoEn el año 2007, la Organización de Naciones Unidas designó al 2 de Abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El objetivo de este día es generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana.

Conversatorio con escuelas secundarias rurales “La ESI como herramienta para prevenir los embarazos no intencionales en la adolescencia”

.

Conversatorio ESI con escuelas secundarias rurales1El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programas Educativos y del equipo provincial de Educación Sexual Integral, llevó adelante un trabajo articulado con el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia, a fin de desarrollar el conversatorio "La ESI como herramienta para prevenir los embarazos no intencionales en la adolescencia", destinado a docentes de escuelas secundarias rurales.

Educación y el Sanatorio Junín implementaron un tablero de comunicación aumentativa y alternativa

.

1La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión a través de un trabajo articulado entre la Dirección de Educación Especial y el Sanatorio Junín, implementó un sistema de tableros de comunicación aumentativa y alternativa, basado en el programa Arasaac, con el objetivo de que los profesionales de la salud puedan comprender las necesidades de pacientes con dificultades en la comunicación oral.