El Ministerio de Educación capacitó a más de 250 docentes de Educación Física sobre fútbol infantil
 La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación y de manera conjunta con la Liga Catamarqueña en Fútbol, llevó adelante el curso-taller de "Fútbol infantil y su importancia en el ámbito educativo y competitivo", destinado a docentes de Educación Física, técnicos e instructores de Futsal, estudiantes del ISEF, estudiantes de la carrera de técnicos, entrenadores y público interesado en la temática.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación y de manera conjunta con la Liga Catamarqueña en Fútbol, llevó adelante el curso-taller de "Fútbol infantil y su importancia en el ámbito educativo y competitivo", destinado a docentes de Educación Física, técnicos e instructores de Futsal, estudiantes del ISEF, estudiantes de la carrera de técnicos, entrenadores y público interesado en la temática.
 En el marco de las acciones que el Plan ENIA desarrolla en los departamentos de Capital, Valle Viejo y Belén, el Ministerio de Educación llevó adelante una jornada de presentación de dicho plan, destinado a directivos de nivel, supervisores y equipos de conducción de escuelas secundarias priorizadas. Participaron en esta instancia, el referente nacional ESI-Plan ENIA, Fabián Tierradentro, la coordinadora provincial del Plan ENIA, Marisa Plaza, la responsable del equipo jurisdiccional ESI, Romina Astrada y equipos técnicos de ambos programas.
En el marco de las acciones que el Plan ENIA desarrolla en los departamentos de Capital, Valle Viejo y Belén, el Ministerio de Educación llevó adelante una jornada de presentación de dicho plan, destinado a directivos de nivel, supervisores y equipos de conducción de escuelas secundarias priorizadas. Participaron en esta instancia, el referente nacional ESI-Plan ENIA, Fabián Tierradentro, la coordinadora provincial del Plan ENIA, Marisa Plaza, la responsable del equipo jurisdiccional ESI, Romina Astrada y equipos técnicos de ambos programas. El Ministerio de Educación por medio de la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, llevó a cabo una nueva reunión paritaria pedagógica con la Intersindical Docente, integrada por Dante Berrondo y Claudia Inés Verón de UDA, Mario Sánchez y Alejandra Reales de ATECA, Verónica Parodi y Mariana Ventrice de SIDCA, Juan Godoy y Andrea Sánchez Rocco de SUTECA, Ángeles Berrondo y Adriana Paz de SADOP.
El Ministerio de Educación por medio de la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, llevó a cabo una nueva reunión paritaria pedagógica con la Intersindical Docente, integrada por Dante Berrondo y Claudia Inés Verón de UDA, Mario Sánchez y Alejandra Reales de ATECA, Verónica Parodi y Mariana Ventrice de SIDCA, Juan Godoy y Andrea Sánchez Rocco de SUTECA, Ángeles Berrondo y Adriana Paz de SADOP. El Ministerio de Educación llevó a cabo un encuentro en la sede de "Escuela Activa" en el marco del relanzamiento del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) que se encuadra en una decisión del gobierno Nacional -oficializada por Decreto 11/2022- de relanzar el Programa "Conectar Igualdad" con el objeto de proporcionar recursos tecnológicos a las escuelas públicas de gestión estatal y de elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
El Ministerio de Educación llevó a cabo un encuentro en la sede de "Escuela Activa" en el marco del relanzamiento del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) que se encuadra en una decisión del gobierno Nacional -oficializada por Decreto 11/2022- de relanzar el Programa "Conectar Igualdad" con el objeto de proporcionar recursos tecnológicos a las escuelas públicas de gestión estatal y de elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. La Orquesta Infantil y Juvenil con sede en la Escuela N° 199 "San Jorge," del programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles perteneciente al Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, visitó al Centro Educativo Multinivel N° 2 "Valle Chico", para brindar un concierto con fines didácticos a los alumnos que asisten a la mencionada institución.
La Orquesta Infantil y Juvenil con sede en la Escuela N° 199 "San Jorge," del programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles perteneciente al Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, visitó al Centro Educativo Multinivel N° 2 "Valle Chico", para brindar un concierto con fines didácticos a los alumnos que asisten a la mencionada institución. La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del programa Ajedrez Educativo de la Dirección de Programas Educativos, recuerda a los alumnos que asisten a las escuelas secundarias de la provincia de Catamarca, que este viernes 28 cierra la inscripción para participar de las instancias de clasificación con destino al 10° Encuentro Nacional de Ajedrez Educativo Entre Ríos 2023, que se realizará durante los días 28, 29 y 30 de junio, en la ciudad de Paraná.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del programa Ajedrez Educativo de la Dirección de Programas Educativos, recuerda a los alumnos que asisten a las escuelas secundarias de la provincia de Catamarca, que este viernes 28 cierra la inscripción para participar de las instancias de clasificación con destino al 10° Encuentro Nacional de Ajedrez Educativo Entre Ríos 2023, que se realizará durante los días 28, 29 y 30 de junio, en la ciudad de Paraná. El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, continúa dotando de juegos de patio a los jardines de infantes de la provincia.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, continúa dotando de juegos de patio a los jardines de infantes de la provincia.  En el marco del programa "Libros para Aprender", la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Primaria, llevó a cabo el primer encuentro jurisdiccional presencial denominado "La lectura, la escritura y la matemática en la escuela primaria". El mismo, estuvo destinado a equipos directivos de escuelas primarias públicas, de gestión municipal, privada, social y cooperativa de seis departamentos del interior provincial.
En el marco del programa "Libros para Aprender", la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Primaria, llevó a cabo el primer encuentro jurisdiccional presencial denominado "La lectura, la escritura y la matemática en la escuela primaria". El mismo, estuvo destinado a equipos directivos de escuelas primarias públicas, de gestión municipal, privada, social y cooperativa de seis departamentos del interior provincial. El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia llevó a cabo una jornada de asesoramiento pedagógico a docente del JIN N°21 de la localidad de Amadores, departamento Paclín.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia llevó a cabo una jornada de asesoramiento pedagógico a docente del JIN N°21 de la localidad de Amadores, departamento Paclín. El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°38/2023 se autoriza a la realización de la 7° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial, de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día martes 25 de abril de 2023 en las Escuelas Cabeceras departamentales habilitadas según el siguiente cronograma:
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°38/2023 se autoriza a la realización de la 7° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial, de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día martes 25 de abril de 2023 en las Escuelas Cabeceras departamentales habilitadas según el siguiente cronograma: La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión, a través de la Dirección Provincial de Formación Profesional de la Información y Evaluación Educativa que depende de la Secretaría de Planeamiento Educativo, realizó una capacitación del Sistema Sinide- SGE en el departamento Valle Viejo y en Fray Mamerto Esquiú a cargo del personal del área de Estadística Educativa.
La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión, a través de la Dirección Provincial de Formación Profesional de la Información y Evaluación Educativa que depende de la Secretaría de Planeamiento Educativo, realizó una capacitación del Sistema Sinide- SGE en el departamento Valle Viejo y en Fray Mamerto Esquiú a cargo del personal del área de Estadística Educativa. El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa informa que en la 6° Asamblea Ordinaria para cubrir cargos interinos y suplentes de Educación Inicial, Primaria, Especial y en la modalidad Adultos Primario y Área 29, llevada a cabo en las escuela cabeceras habilitadas, de los 47 cargos ofrecidos en los distintos niveles fueron cubiertos 34.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa informa que en la 6° Asamblea Ordinaria para cubrir cargos interinos y suplentes de Educación Inicial, Primaria, Especial y en la modalidad Adultos Primario y Área 29, llevada a cabo en las escuela cabeceras habilitadas, de los 47 cargos ofrecidos en los distintos niveles fueron cubiertos 34.