Tercera Jornada Institucional de Educación Inicial
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, llevó a cabo la 3º Jornada Institucional en los Jardines de Infantes Nuclearizados, Unidad Institucional Ribera del Valle, Centro Educativo Multiedad Valle Chico y Jardines Maternales "Pasitos Cuidados I y II".
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°136/2022 se autoriza a la realización de la 21° Asamblea Ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de los Niveles Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primaria de Gestión Estatal Pública, a llevarse a cabo el día jueves 24 de noviembre de 2022 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, a partir de las 08:00 horas.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, continúa implementando la jornada extendida en las escuelas primarias de la provincia, en el marco del programa "Hacia la Universalización de la Jornada Extendida o Jornada Completa" en escuelas primarias del 1er y/o 2do. ciclo de Catamarca.
Alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Rural N° 4, anexo I El Comedero, del departamento Ancasti, dependiente de la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación, llevaron adelante un proyecto interdisciplinario para la elaboración de comidas regionales, fundamentalmente el tamal, como producto comercial y nutritivo, con el fin de aprovechar los recursos naturales.
Como parte de la celebración por el Día de la Educación Técnica, los alumnos de la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº7 "Ingeniero José Alsina Alcobert", acompañados por sus docentes presentaron los proyectos y propuestas didácticas con las cuales trabajaron durante el ciclo lectivo 2022.
El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio, a cargo de Rodrigo Soto, continúa su recorrido por los distintos establecimientos educativos, realizando intervenciones para la refacción y mantenimiento de los edificios escolares.
El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Programas Educativos, a través de Plan Nacional de Artes, invita a estudiantes del Nivel Secundario a presentar propuestas artísticas vinculadas a la música, danza y teatro, que formarán parte de la "Muestra Anual Artística" que tiene como objetivo visibilizar las producciones realizadas durante el ciclo lectivo 2022 de las instituciones secundarias de la provincia.
En la localidad de Guayamba, departamento El Alto, se llevó a cabo el "2° Campamento de Guayamba 2022", realizado en la villa turística del departamento El Alto. Este, fue impulsado por los docentes del anexo I de Cañada de Páez, perteneciente a la Escuela Secundaria Rural N° 3 de Anquincila, el anexo I de El Comedero de la Escuela Secundaria Rural N° 4 de La Majada, ambas del departamento Ancasti, y la Escuela Secundaria Rural N° 10 de Concepción, departamento Capayán.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa informa que, en la última Asamblea Ordinaria para cubrir cargos interinos y suplentes en los niveles inicial, primario, de educación especial y en la modalidad adultos, de los 37 cargos ofrecidos fueron cubiertos 26, quedando vacantes los restantes por falta de aspirantes.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Rural, informa que finalizaron las II Olimpiadas Docentes de Escuelas Secundarias Rurales, denominadas "La Naturaleza nos llama a la Aventura", realizadas en la localidad de Aconquija, departamento Andalgalá.
Estudiantes de la Escuela Secundaria Rural N° 30 de Laguna Blanca, departamento Belén, dependiente de la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación, participaron en la 1° Expo Agro y Ambiente, organizada por la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Nº 43 de Los Nacimientos.
El equipo jurisdiccional de Educación Sexual Integral (ESI) dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, organizó de manera conjunta con los integrantes del programa de Becas de Pueblos Originarios, el encuentro de trabajo "ESI en clave intercultural y bilingüe" en la comunidad de Julumao, departamento Andalgalá.