Agenda Educativa para el Ciclo Lectivo 2022/2023
El Ministerio de Educación de la provincia que conduce Andrea Centurión, informa a la comunidad educativa que ya se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Educación (www.catamarca.edu.ar) la Agenda Escolar para el Ciclo Lectivo 2022/2023, aprobada por Resolución Ministerial E. N° 471 del 21 de diciembre del año 2021.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación invita a niños de entre 6 a 12 años, a inscribirse a la colonia de vacaciones de la Escuela Hogar Nº 601 "Fray Mamerto Esquiú" y disfrutar el verano durante el mes de febrero con actividades recreativas y clases de natación, coordinadas por los profesores del Centro de Educación Física que dependen de la mencionada dirección.
El Ministerio de Educación visitó el departamento Antofagasta de la Sierra para llevar a cabo acciones de asistencia técnica a las escuelas de período especial, a través del trabajo conjunto de la Secretaría de Gestión Educativa, la Dirección de Educación Primaria, la Dirección de Mediación Escolar, supervisores pedagógicos y los equipos técnicos que participaron con el propósito de realizar tareas de acompañamiento a las escuelas primarias de la zona, las cuales se encuentran iniciando el tercer y último trimestre del ciclo lectivo 2021-2022.
El Ministerio de Educación de la provincia informa a jóvenes y adultos que permanece abierta la inscripción para el "Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios – FinEs". El mismo, está destinado a personas mayores de 18 años que adeuden materias o deseen cursar los estudios primarios/secundarios completos en una sede cercana a su domicilio.
El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística informan a los docentes de Nivel Secundario inscriptos para el periodo 2022 – de Zona II: Capayán, Ambato y Paclín que se encuentra publicado en la página web del organismo el LISTADO DE ORDEN DE MÉRITO PROVISORIO.
El Ministerio de Educación a través del programa "Volvé a la Escuela Catamarca", cerró la semana recorriendo nuevos barrios de la Ciudad Capital en busca de los alumnos que se desvincularon de la escuela durante el ciclo lectivo 2020-21 a causa de la pandemia.
El equipo jurisdiccional de "Volvé a la Escuela Catamarca" del Ministerio de Educación, dio inicio en el departamento El Alto, a la primera etapa del programa para identificar y buscar a los alumnos que de manera total o parcial irrumpieron su vínculo con instituciones educativas.
El Ministerio de Educación informa que la cartera educativa nacional otorgará becas internacionales a más de 1500 graduadas y graduados que se capacitarán en áreas claves y de desarrollo estratégico para el país, por lo que se invertirán más de tres millones de dólares.
El Ministerio de Educación de la provincia, a través de Resolución Ministerial N°353/21 dispuso al Legajo Único de Alumnos, regulado por la Resolución N°651/15, como único sistema y medio reconocido a los fines estadísticos de gestión de la información de los alumnos y para la acreditación de estudios y trayectorias escolares, resultando de carácter obligatorio su implementación. Además, se estableció que será responsabilidad del personal directivo de los establecimientos escolares, el cumplimiento en tiempo y forma de la carga del Legajo Único de Alumnos (LUA) y del Relevamiento Anual (RA) de acuerdo a la fecha determinada por Agenda Escolar.
El Ministerio de Educación de la provincia a cargo de Andrea Centurión invita a estudiantes a renovar o postularse para acceder al programa de Becas Estratégicas "Manuel Belgrano". Las mismas, promueven el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en alimentos, ambiente, computación e informática, energía convencional y alternativa, gas, logística y transporte, minería, petróleo y ciencias básicas, ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión informa a la comunidad docente que través del Decreto E. N° 78/2022, el Gobernador de la provincia, Raúl Jalil creó el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP), de acuerdo a los lineamientos fijados en la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058, Ley de Educación Nacional N° 26.206 y Ley de Educación de la Provincia N° 5.381.
El Ministerio de Educación informa a los equipos directivos de los establecimientos educativos de la Provincia que han sido beneficiados con el "Fondo de Reacondicionamiento de Espacios Escolares", instituido por Resolución Ministerial Nº 3072/2021, en el ámbito de la Subsecretaría de Educación Social y Cultural, dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación de la Nación, que el plazo establecido para la rendición de cuentas es de 120 días contados desde la percepción de los recursos, a través de SITRARED.