“Volvé a la Escuela Catamarca” recorre el Valle Central en busca de niños y jóvenes desvinculados de la escuela
El Ministerio de Educación de la provincia a través del equipo jurisdiccional del programa "Volvé a la Escuela Catamarca", sigue trabajando en territorio para socializar la propuesta del programa nacional lanzado en el mes de enero, que busca a niñas, niños y adolescentes que se desvincularon de la escuela de manera total o parcial durante la pandemia.
El Ministerio de Educación recuerda que hasta el 31 de enero se pueden enviar los cuentos y relatos para participar del concurso "Érase una vez en enero", que tendrá como ganador una historia que será grabada a través de un audiocuento y publicado en las plataformas digitales que posee la cartera educativa de la provincia.
La ministra de Educación Andrea Centurión recibió la visita del intendente de Los Altos, Raúl Barot con quien dialogó sobre el estado edilicio y las necesidades de las escuelas de cara al presente ciclo lectivo, que arranca el próximo 2 de marzo.
El Ministerio de Educación a través del equipo técnico jurisdiccional del programa Volvé a la Escuela, mantuvo una reunión con agentes territoriales del departamento Valle Viejo.
Más de 10.000 jóvenes catamarqueños se inscribieron en las últimas semanas para ingresar a las becas Progresar, desde la apertura de la inscripción el pasado 16 de diciembre de 2021. Las becas Progresar están destinadas a estudiantes de 16 y 17 años que cursan sus estudios en una escuela pública para contar con asistencia económica y pedagógica, especialmente para quienes hayan visto interrumpida su educación o se hayan desvinculado del sistema educativo, fortaleciendo aprendizajes y generando la oportunidad de terminar la educación obligatoria.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Modalidades Educativas comunican el cambio de sedes de las Escuelas de Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) del nivel primario, que funcionaban en parroquias del departamento Capital.
El Ministerio de Educación a través del equipo jurisdiccional del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), llevó a cabo el módulo-taller 3 sobre los MAC (métodos anticonceptivos) de la cartilla ENIA, destinado a alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Rural N° 30 de la localidad de Laguna Blanca y Anexo I de Corral Blanco, en el departamento Belén, ambas de periodo especial.
El Ministerio de Educación a través del director de Educación Técnica y Formación Profesional y referente jurisdiccional de INET, Miguel Sandoval, participó de la primera reunión virtual del año 2022 de la Comisión Federal de Educación Técnico Profesional (ETP) con referentes de las 24 jurisdicciones del país.
El Gobernador Raúl Jalil y el intendente Gustavo Saadi recorrieron las instalaciones del nuevo Centro de Educación Técnico Profesional de la zona sur de la Capital para supervisar la etapa final de la obra que en poco tiempo más empezará a albergar distintos rubros educativos.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión continúa recorriendo los departamentos y localidades de la provincia a través del equipo jurisdiccional del programa "Volvé a la Escuela Catamarca", en búsqueda de obtener un relevamiento de las principales causas que afectaron la trayectoria escolar de niñas, niños y adolescentes durante la pandemia, pero también de incentivarlos en su regreso a la escuela.
El Ministerio de Educación informa a la comunidad que no se están realizando llamados telefónicos para solicitar ningún tipo de información en referencia a alumnos (menores de edad) desvinculados de la Escuela.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Educativa recuerdan a los directivos de las instituciones escolares de la Provincia que es prioritaria la inscripción de todos los y las estudiantes al sistema educativo en el ciclo lectivo 2022, respetando los criterios establecidos al respecto: