Educación Inicial entregó materiales de “Puentecitos para infancias” en Aconquija
El Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión, a través de la dirección de Educación Inicial, en el marco del Programa Provincial Jardín y Escuela "Puentecitos para Infancias" (Res. ME Nº361/20), hizo entrega de mochilas con kits escolares y carpetas de actividades destinadas a niñas y niños de 4 y 5 años, que asisten a la escuela de periodo especial N°489 de la localidad de Aconquija, en el departamento Andalgalá.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial, llevó a cabo una asamblea interna en la Escuela Especial N°2 "Nuevo Día" del departamento Andalgalá y puso en función como vicedirectora de la institución educativa a la docente María Noelia Nieva.
El Ministerio de Educación a través del programa nacional de Educación Sexual Integral y el programa de Medios Escolares dependientes de la Dirección de Programas Educativos, lanzó en el mes de octubre, en el marco de un nuevo aniversario de la sanción de la Ley Nacional N°26.150, el concurso "Ciclo de Cortos: ESI es tu Derecho" destinado a escuelas secundarias de la provincia.
El Ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Primaria sigue equipando a las escuelas con los recursos necesarios para el normal funcionamiento de las instituciones educativas. En esta oportunidad se concretó la entrega a la Escuela Primaria N°271 "Provincia de Santiago del Estero" de Capital, que recibió una computadora completa.
Alumnos de 4° año de Formación Profesional "Frutihortícola" de la Escuela Secundaria EDJA N°21 del departamento Andalgalá, dependiente de la Dirección de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación, presentaron productos elaborados durante el Ciclo Lectivo 2023.
El programa "Aprender Más" dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias y de la Dirección de Programas Educativos, participó en la semana de actividades en el marco del "Día Nacional de la Lucha contra el Grooming".
Durante la mañana de este viernes 17 de noviembre, se llevó a cabo la misa de acción de gracias por los 41 años de la creación de la Dirección de Educación Privada del Ministerio de Educación y el 160° aniversario del natalicio de Mons. Bernabé Piedrabuena, primer obispo de Catamarca.
Las escuelas secundarias beneficiarias del programa nacional de Educación Solidaria, dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, culminaron sus proyectos sociocomunitarios, los cuales, se llevaron a cabo con el objetivo de incentivar el espíritu solidario y fortalecer los contenidos, mediante el abordaje pedagógico de las problemáticas de la comunidad.
La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°71 "Miguel Ángel Arévalo" de la localidad de Tapso, departamento El Alto, presentó su muestra anual artística-pedagógica, con la exposición de distintos proyectos realizados por alumnos y docentes.
La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°24 de Los Altos junto a sus anexos I y II del departamento Santa Rosa, llevó a cabo las actividades de cierre del área de Educación Física en el Ciclo Lectivo 2023.
En el marco de la distribución de netbooks educativas del programa federal "Conectar Igualdad", que la cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión se encuentra realizando en toda la provincia, se concretó la entrega de los recursos digitales en la Escuela Secundaria N°21 "República de Venezuela" y en la Escuela Secundaria Rural N°6, de Villa Vil, ambas en el departamento Andalgalá.
La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Rural N°24, de El Puesto, y la Escuela Secundaria Rural N°25 de Saujil junto a sus anexos, concretaron el Proyecto "Huellas en las Dunas: campamento educativo en la naturaleza", en la localidad de Tatón, departamento Tinogasta.