Noticias

Educación abrió más sedes del “Aprender Más” para clases de tutorías en el interior

. Publicado en Noticias

Educación abrió más sedes del Aprender Más para clases de tutorías en el interior2La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del equipo jurisdiccional del programa "Aprender Más", dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias y de la Dirección de Programas Educativos, continúa sumando sedes en el interior de la provincia para que los docentes comunitarios brinden clases tutorías a los alumnos de los niveles primario y secundario.

Alumnos de escuelas secundarias podrán inscribirse para participar de la 4ta edición de Juventudes y Derechos

. Publicado en Noticias

Alumnos de escuelas secundarias podrán inscribirse para participar de la 4ta edición de Juventudes y Derechos1El Ministerio de Educación convoca a jóvenes estudiantes de escuelas secundarias de la provincia, a participar de la cuarta convocatoria de Juventudes y Derechos, organizado por el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Los alumnos podrán participar acompañados por sus docentes mediante la creación de producciones artísticas, que reflexionen sobre los derechos de las y los jóvenes. 

Nuevos puntos de inscripción para las Becas Progresar en el interior de la provincia

. Publicado en Noticias

Nuevos puntos de inscripción para las Becas Progresar en el interior de la provincia1El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que se habilitaron sedes en el interior de la provincia para que los jóvenes puedan efectuar su inscripción en el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Becas Progresar). El período de inscripción de esta primera convocatoria, se llevará a cabo hasta el 31 de marzo para Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería, mientras que la inscripción a la Línea Progresar Trabajo, estará disponible desde el mes de marzo hasta noviembre inclusive.

21 de Marzo - Día Mundial del Síndrome de Down

. Publicado en Noticias

337144769 6522368081120972 7239685621725266302 nEl 21 de marzo fue definido por la ONU como el Día Mundial del Síndrome de Down para simbolizar la trisomía del par 21, alteración cromosómica que da origen al síndrome. La celebración fue dispuesta con la finalidad de generar conciencia en la sociedad acerca de esta condición y enfatizar la inclusión social.

21 de Marzo - Día Internacional de la eliminación de la Discriminación Racial

. Publicado en Noticias

337158289 467734078825465 1909555843504493240 nEl 21 de marzo de 1.960 la policía abrió fuego en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Asesinó a 69 personas. Seis años después, en 1966, la ONU proclamó el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo todos los años, pidiendo a los países y a la comunidad internacional que redoblen los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
Derechos Humanos7⃣5⃣

21 de Marzo - Día Mundial de la Poesía✍️

. Publicado en Noticias

337292534 757739292745465 6177614606448918963 nEl Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

Educación llegó al departamento Santa Rosa a relevar e intervenir edificios de escuelas primarias y secundarias

. Publicado en Noticias

Educación llegó al departamento Santa Rosa a relevar e intervenir edificios de escuelas primarias y secundarias3El Ministerio de Educación a través de las direcciones de Educación Secundaria y de Programación y Mantenimiento Edilicio, se trasladaron al departamento Santa Rosa a fin de realizar la visita a las escuelas primarias y secundarias, donde se relevó la situación de los edificios escolares, se realizaron algunas reparaciones y se llevaron 60 ventiladores para ser instalados.

Se cubrieron 16 cargos docentes en la 1° Asamblea de Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel inicial, primario, educación especial y la modalidad de adultos

. Publicado en Noticias

Se cubrieron 16 cargos docentes en la 1 Asamblea de Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel inicial primario educación especial y la modalidad de adultos2El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa llevó a cabo la 1° Asamblea de Cabecera Cero para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial y la modalidad de Adultos Primario, de gestión estatal pública. La misma, fue presidida por miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Primario, en el marco normativo establecido por Resolución Ministerial N° 24 S.G.E (M.E).

3° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel inicial, primario, educación especial y adultos primario

. Publicado en Noticias

3ra primario 2El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°25/2023 se autoriza a la realización de la 3° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primario de Gestión Estatal Pública, a llevarse a cabo el día miércoles 22 de marzo de 2023 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas según el siguiente cronograma:

Empresas constructoras ya toman intervención en la Escuela Secundaria Nº5 y en la EPET Nº7

. Publicado en Noticias

FB IMG 1679345377397Esta mañana con la presencia de la ministra de Educación, Andrea Centurión y su par el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, el secretario de Control y Gestión, Gustavo Jordán, el director de Infraestructura Escolar, Antonio Seco, ambos dependientes del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y el director de Programación y Mantenimiento Edilicio, Lucas Caminada del ministerio de Educación, recorrieron la Escuelas Secundaria Nº5 "Gdor. Francisco Galíndez" y la EPET Nº7 "Ingeniero José Alsina Alcobert" para poner en conocimiento de directivos, docentes y alumnos, las empresas constructoras que tomarán intervención en estos establecimientos educativos.

20 de Marzo - Día Mundial de la Felicidad

. Publicado en Noticias

FlyerLa Asamblea General de la ONU decretó en la resolución 66/281 de 2012 que el 20 de marzo se celebrase el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. La resolución reconoce además la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.

Docentes de la provincia optaron 256 espacios curriculares en la 3° Asamblea ordinaria de opción para el nivel secundario

. Publicado en Noticias

WhatsApp Image 2023-03-20 at 12.06.13En el marco de una nueva asamblea para instituciones educativas del nivel secundario, realizada por el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa, se ofrecieron un total de 1.239 horas cátedra interinas y suplentes para las zonas I (Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú), zona II (Capayán, Ambato y Paclín), III (Santa María), IV (Belén), V (Pomán), VI (Andalgalá), VII (Tinogasta – Fiambalá), VIII (Santa Rosa – El Alto) y IX (Ancasti y La Paz). En esta oportunidad, los docentes optaron 849 horas, dejando vacantes 390.

Educación ofrece a docentes de nivel secundario versiones digitales del programa “Libros para aprender”

. Publicado en Noticias

Educación ofrece a docentes de nivel secundario versiones digitales del programa Libros para aprender1En el marco del programa "Libros para Aprender", el Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Educación Secundaria puso a disposición de las escuelas de la provincia los links de acceso para la versión digital de los libros de texto que recibirán este año los estudiantes y docentes del nivel secundario.

Salida didáctica de la Escuela Secundaria Rural N° 28 a Icaño

. Publicado en Noticias

Salida didáctica de la Escuela Secundaria Rural N 28 a Icaño1Alumnos de 5° y 6° año de la Escuela Secundaria Rural N°28 "Víctor Octavio Gutiérrez" - anexo N°1 en Agua de las Palomas, departamento Andalgalá, dependiente de la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación, realizaron un viaje de estudio con el proyecto: "Hacia un aprendizaje experiencial, visita a la localidad de Icaño, provincia de Catamarca". Los estudiantes de periodo especial, fueron acompañados por los docentes José Quinteros, Soledad Álvarez Camisay, Yanina Manfrotto, Fátima Avellaneda y la directora, María Eugenia Ríos.

Educación continúa entregando equipamiento a escuelas técnicas de Catamarca

. Publicado en Noticias

Educación continúa entregando equipamiento a escuelas técnicas de Catamarca 1La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión mediante la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, distribuyó equipamiento, insumos y materiales al Centro de Formación Profesional N°2 del departamento Santa María. El intendente Juan Pablo Sánchez, la senadora, Erica Inga y el integrante de la Dirección de Educación Técnica, Daniel Machado, fueron los encargados de entregar al director de la institución, Joel Lagoria, el importante aporte que se gestionó a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Educación concretó fondos para escuelas rurales para la compra de utensilios de cocina

. Publicado en Noticias

Educación concretó fondos para escuelas rurales para la compra de utensilios de cocinaEl Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión concretó el envió de fondos provenientes de Nación para compra de utensilios de cocina, para las primeras diez escuelas rurales secundarias de la provincia, que tendrán disponible $50.000 cada una para adquirir todo lo necesario a fin de brindar el servicio de refrigerio (desayuno – merienda) a sus estudiantes.