Fotogalería

Normativas

.

Digesto

Normativa Docente

Resoluciones Ministeriales

Decretos:

Leyes Provinciales

Leyes Nacionales

 

Trámites y Servicios para Docentes

Directorio 

Trámites:

Requisitos para trámites en RR. HH.:

Capacitación:

Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística:

Elecciones para la cobertura de cargos en la Junta de Clasificación:

Descarga de Planillas:

Fondo Escolar para Materiales y Equipamiento de Educación Física y para Prácticas Deportivas:

Planes y Programas

.

encabezado planes

El propósito de estas Políticas Socioeducativas es promover el ingreso, la permanencia y la promoción de los estudiantes de todos los niveles de la escolaridad obligatoria, y contribuir a una educación de calidad con igualdad de oportunidades para todos.
Mediante el envío de recursos materiales, el fortalecimiento de propuestas pedagógicas institucionales y la promoción de espacios educativos complementarios, los diferentes planes y programas contribuyen a la retención y a la inclusión de niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo colaborando en el ejercicio del derecho a la educación.

Objetivos

  • Reducir los niveles de abandono y repitencia escolar.
  • Fortalecer estrategias que colaboren con la igualdad educativa y social para alcanzar el ejercicio del derecho a la educación.
  • Promover la realización de espacios educativos complementarios que favorezcan la retención y la inclusión con calidad educativa.

Planes y Programas

 

Niveles

.

encabezado niveles

La educación Inicial comprende a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco (45) días hasta los cinco (5) años de edad inclusive, siendo obligatorio el último año.
La educación primaria y secundaria tiene una extensión de 12 años de escolaridad. Las jurisdicciones pueden optar por una estructura que contemple 7 años de primario y 5 de secundario o bien de 6 años de primario y 6 de secundario.
La educación Primaria comienza a partir de los 6 años de edad. Consta de 6 o de 7 años según decisión de cada jurisdicción.
La educación Secundaria consta de 6 o 5 años según cada jurisdicción lo determine. Se divide en dos (2) ciclos: un Ciclo Básico, de carácter común a todas las orientaciones y un Ciclo Orientado, de carácter diversificado según distintas áreas del conocimiento, del mundo social y del trabajo.
La educación Superior comprende:
Universidades e Institutos Universitarios, estatales o privados autorizados, en concordancia con la denominación establecida en la Ley N° 24.521.
Institutos de Educación Superior de jurisdicción nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de gestión estatal o privada.

Los niveles del sistema educativo son:

Educación Inicial / Educación Primaria / Educación Secundaria / Educación Superior