Kits educativos para escuelas primarias de Capital
La cartera educativa a cargo de Andrea Centurión continúa entregando kits escolares a instituciones educativas de la provincia, en el marco del programa "Volvé a la Escuela Catamarca".
La cartera educativa a cargo de Andrea Centurión continúa entregando kits escolares a instituciones educativas de la provincia, en el marco del programa "Volvé a la Escuela Catamarca".
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, hizo entrega de netbooks educativas provistas por el programa federal "Conectar Igualdad", a alumnos que asisten a la Escuela Secundaria N°78 de San José, en el departamento Santa María y a sus anexos.
La Dirección de Educación Primaria dependiente del Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, llevó adelante la distribución de computadoras de escritorio completas e impresoras destinadas a Escuelas Cabeceras del nivel primario. El operativo de entrega de las valiosas herramientas, coordinado por la directora de Primaria Ana Laura Marchetti y la Supervisora General Monica Diaz, dio inicio en la escuela cabecera 17, correspondiente a la Escuela N°494 "Cámara de Diputados" de la Villa de Antofagasta de la Sierra.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión se hizo presente en el departamento La Paz, para dar continuidad a la distribución de las netbooks educativas del plan federal "Conectar Igualdad" perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación.
En el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Educación de la provincia y el Instituto Nacional del Teatro representación Catamarca, se está llevando a cabo el ciclo "Con Teatro Volvé a la Escuela", coordinado por la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, en el cual se realizan diversas presentaciones artísticas en instituciones educativas seleccionadas para acompañar las acciones realizadas por los equipos técnicos del programa "Volvé a la Escuela Catamarca".
Los programas Medios Escolares y Parlamento Juvenil del Mercosur dependientes de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, llevaron adelante una actividad didáctica y de concientización en el marco del Día Internacional de las Redes Sociales. La misma, se desarrolló en la Escuela Secundaria N°76 "Alfonso María de la Vega", con estudiantes de 4° año.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa concretó la sexta Asamblea Ordinaria para cubrir interinatos y suplencias en el Nivel inicial, Primario y Educación Especial en 13 Escuelas Cabeceras, donde se ofrecieron en total 69 cargos, cubriéndose 53 de estos.
El Ministerio de Educación por medio de la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti y la Supervisora General del Nivel, Monica Diaz, hizo entrega de computadoras de escritorio completas a la comunidad educativa de las Escuelas N°22 de El Bañado, y a las Escuelas N°237 La Paraguaya y N°411 Sisi Huasi, destinadas a agilizar el trabajo administrativo de las instituciones mencionadas.
El Ministerio de Educación informa que de acuerdo a la Resolución Nº 471/2021 que aprueba la “Agenda Escolar 2022-2023” los días no laborables solo se estipulan por decreto del Poder Ejecutivo Provincial, por lo tanto en el día de mañana, 5 de julio del año en curso, la actividad escolar en todos los niveles educativos, de gestión pública y privada se realizará con total normalidad.
La ministra de Educación Andrea Centurión disertó, en la jornada de ayer, en la 2º edición del Congreso Internacional de Educación y Nuevas Tecnologías "Desafíos y posibilidades en los escenarios actuales", organizado en la provincia de Santiago del Estero.
La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión a través del programa "Volvé a la Escuela Catamarca", dio inicio a la etapa de revinculación, reintegro y permanencia de niñas, niños y adolescentes del departamento La Paz. En esta oportunidad, los equipos territoriales brindaron clases de apoyo y tutorías escolares para fortalecer el vínculo de los estudiantes con el sistema educativo.
Desde sus orígenes la Educación Inicial estuvo asociada a la imagen del Juego como meta por excelencia. En la actualidad las leyes de Educación Nacional 26.206/06 y de Educación Provincial N°5.381, incluyen el juego como objetivo prioritario para lograr el desarrollo integral del niño. "Promover el juego como contenido de alto valor cultural para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motor y social".