Educación inició la búsqueda e identificación de alumnos desvinculados de Belén
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, continúa trabajando en los departamentos y localidades de la provincia a través del programa "Volvé a la Escuela Catamarca", en búsqueda de niños y jóvenes que se desvincularon de sus instituciones educativas de manera total o parcial durante los años 2020 y 2021.
La Escuela de Educación Especial N°34 de Capacitación Laboral para Jóvenes llevó adelante el proyecto "Embelleciendo Nuestra Escuela" que consistía en realizar murales junto a los alumnos de la institución.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa y en coordinación con las Direcciones de Educación Inicial, Primaria y Especial, llevó a cabo este sábado la Segunda Asamblea Ordinaria para la cobertura de cargos interinos y suplentes en los niveles mencionados.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Educativa conjuntamente con la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, informan a los docentes de todas las Zonas de Nivel Secundario, la Convocatoria a INSCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA PARA LISTADO DE ORDEN DE MÉRITO -PERIODO 2022- ÁREA: 29: “SECTORES DE LA ACTIVIDAD SOCIOPRODUCTIVA Y OFERTAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL/ CAPACITACIÓN LABORAL” para aspirantes a cubrir interinatos y suplencias en Escuelas del Sistema Educativo Estatal, aprobado por Resolución Ministerial E. N°107/2022.
El Ministerio de Educación y el Programa Ajedrez Educativo de Catamarca, comunican a alumnos del nivel secundario que se extendió la inscripción para participar en la primera instancia clasificatoria para la novena edición del Torneo Nacional de Ajedrez Educativo. Los equipos podrán efectuar su inscripción hasta el viernes 29 del corriente.
En el marco de las entregas de netbooks que se encuentra realizando el Ministerio de Educación de la provincia que conduce Andrea Centurión, se concretó la distribución de las herramientas tecnológicas y kits escolares destinadas a alumnos de la Escuela Secundaria N°56 de Quirós y su anexo I, Las Palmitas, en el departamento La Paz.
La Escuela de Educación APANE que depende de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Municipal, Privada , Social y Cooperativa, del Ministerio de Educación recibió material informático que fue entregado en el marco del proyecto "Herramientas Tecnológicas", presentado el año pasado en la primera edición de Presupuesto Participativo organizado por la Municipalidad de la Ciudad Capital, en el cual la ciudadanía contribuyó a través del voto directo, para que la mencionada institución resultara ganadora.
En el marco del avance del proyecto de obra de la nueva Escuela Provincial de Educación Técnica N° 8 (EPET) de Saujil, en el departamento Pomán, que se financiará con fondos de INET, las direcciones de Educación Técnica y Formación Profesional y de Programación y Mantenimiento Edilicio, del Ministerio de Educación, visitaron las instalaciones del establecimiento escolar para dialogar con docentes, directivos, funcionarios municipales y productores de la zona.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación a Distancia están visitando las escuelas que recibieron netbooks educativas del programa federal "Conectar Igualdad" para brindar asesoramiento y mostrar a los alumnos las aplicaciones y el programa "Huayra Linux", que viene incorporado en las computadoras.
Con sede de la Escuela Secundaria N° 53 de la localidad de Villa El Alto, departamento homónimo, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Supervisoras y Supervisores de Zona Este, denominado "Ceremonial Escolar", con el propósito abordar las normativas y protocolos correspondientes a la organización de los actos escolares, el tratamiento de los símbolos patrios y el abordaje de las efemérides escolares. Esta convocatoria fue propuesta y organizada por Horacio Agüero, coordinador de ceremonial escolar del Nodo 3 de Supervisión, acompañado por los supervisores de zona.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, lanzó oficialmente el programa "Volvé a la Escuela Catamarca" en el departamento Santa Rosa.
El Ministerio de Educación a través, de el Equipo Técnico de la Dirección Provincial de Educación Especial acompañados por el referente sordo Javier Acevedo hizo entrega de "Cartas de Sabores Accesibles" en heladerías del casco céntrico de la Capital, "Carta de Pastas" en el local de pastas caseras "Giovanina" y alfabetos dactilológicos junto a folleteria en las diferentes direcciones del Ministerio de Educación.