Reparación y mantenimiento del JIN N° 1

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia informa que las instalaciones del Jardín de Infantes Nuclearizado N° 1 se encuentran en óptimas condiciones para el dictado de clases. Las mismas, se desarrollaron con total normalidad durante la presente semana.
En la localidad de San José, departamento Tinogasta, se puso en marcha el proyecto "Mensajes que van y vienen", donde alumnos y docentes del nivel primario de la escuela N° 994 "Rivadavia -Belgrano" de Capital y de la Escuela N° 12 de dicha localidad intercambiaron experiencias y compartieron momentos inolvidables.
En nuestra Provincia, la jornada contó con la participación de estudiantes residentes del último año de los profesorados de Educación Primaria y del Ciclo Básico de la Educación Secundaria que incluye los profesorados de matemática, lengua, historia, geografía, biología, química e inglés.
La Dirección de Educación Secundaria, continúa recorriendo la provincia con las actividades enmarcadas en la Articulación Inter ciclo. En esta oportunidad, el equipo de trabajo visitó a los alumnos de 3° año "A" y "B" de la localidad de Malli, Andalgalá.
En un emotivo acto, la comunidad escolar de la Escuela N° 308 "Gral. Justo José de Urquiza" de Saujil-Tinogasta festejó sus 100 años de creación. Del acto protocolar que incluyó palabras alusivas a cargo de autoridades, ex alumnos y directivos, participaron la jefa de Gabinete, Belkys Vera, la subsecretaria de Gestión Educativa, Nancy Díaz y la directora de Educación Primaria, Mónica Moreno. La comunidad educativa celebró un siglo de vida de la institución escolar con números alusivos presentados por los alumnos.
La Dirección de Educación Primaria llevó a cabo las primeras Jornadas Taller sobre "La Enseñanza de Lenguas Extranjeras en la Escuela Primaria. Socialización e Implementación de los Nuevos Diseños Curriculares".
La Coordinación de Educación Física y la Municipalidad de Los Altos presentaron de manera conjunta el "Primer Encuentro de Actividades Acuáticas y Recreativas" en el Dique de La Cañada, en la localidad de Alijilán.
El proyecto tuvo la participación de más de 2.000 alumnos de las escuelas del departamento, con instancias interdisciplinarias: educación física en lo deportivo y recreativo, lengua: lectura y comprensión de textos, área artística: pintura, distintas técnicas, con tics: producción de corto audiovisual.
En la mañana de hoy, bajo el lema "Más tiempo, mejor escuela" se llevó a cabo el acto de lanzamiento de Jornada Extendida en la Escuela N° 353 "Gral. San Martín", convirtiéndose en la tercera institución educativa que este mes extiende su jornada para los alumnos del segundo ciclo.