Más de 500 docentes fueron capacitados para el operativo “Aprender”
 Docentes de Ambato, Ancasti, Santa Rosa, Tinogasta, La Paz, El Alto, Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo participaron de los espacios de capacitación que se vienen desarrollando en el marco del operativo Aprender.
Docentes de Ambato, Ancasti, Santa Rosa, Tinogasta, La Paz, El Alto, Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo participaron de los espacios de capacitación que se vienen desarrollando en el marco del operativo Aprender.
 La Escuela de Educación Especial N° 34 "Capacitación Laboral para Jóvenes", en el marco de su aniversario N° 28 desarrolló diferentes actividades festivas y recreativas durante toda la semana. Las mismas iniciaron el día lunes con un acto que se llevó a cabo en el salón auditorio del Hogar Escuela N° 601 "Fray Mamerto Esquiú" y posteriormente se concretó una misa de acción de gracias a la cual asistieron alumnos, ex alumnos, docentes y padres.
La Escuela de Educación Especial N° 34 "Capacitación Laboral para Jóvenes", en el marco de su aniversario N° 28 desarrolló diferentes actividades festivas y recreativas durante toda la semana. Las mismas iniciaron el día lunes con un acto que se llevó a cabo en el salón auditorio del Hogar Escuela N° 601 "Fray Mamerto Esquiú" y posteriormente se concretó una misa de acción de gracias a la cual asistieron alumnos, ex alumnos, docentes y padres. En la tarde de hoy el ministro de Educación de la provincia, Daniel Gutierrez participó de los festejos del centenario de la Escuela N° 11 "Dr. Mariano Moreno", actual Escuela N° 993 Sarmiento-Moreno.
En la tarde de hoy el ministro de Educación de la provincia, Daniel Gutierrez participó de los festejos del centenario de la Escuela N° 11 "Dr. Mariano Moreno", actual Escuela N° 993 Sarmiento-Moreno. La Dirección Provincial de Programas Educativos del MECyT informa a los directivos y coordinadores de los Centros de Actividades Infantiles (CAI) y Centros de Actividades Juveniles (CAJ) que podrán pasar a retirar los kits escolares de los establecimientos que coordinan en nuestras oficinas de San Martín 429 en el horario de 8 a 12 y de 15 a 19.
La Dirección Provincial de Programas Educativos del MECyT informa a los directivos y coordinadores de los Centros de Actividades Infantiles (CAI) y Centros de Actividades Juveniles (CAJ) que podrán pasar a retirar los kits escolares de los establecimientos que coordinan en nuestras oficinas de San Martín 429 en el horario de 8 a 12 y de 15 a 19. El Plan Lectura Catamarca informa que el día martes 27 de septiembre en el horario de 19 a 20:30hs en el CFI (Rivadavia 171) se desarrollará una tutoría del Trayecto de Formación de Docente Mediadores de Lectura (Modalidad presencial).
El Plan Lectura Catamarca informa que el día martes 27 de septiembre en el horario de 19 a 20:30hs en el CFI (Rivadavia 171) se desarrollará una tutoría del Trayecto de Formación de Docente Mediadores de Lectura (Modalidad presencial). Alumnos de la escuela Nº 245 Prof. Carlos Herrera en El Portezuelo participaron de la muestra de "Cocina y Calefón Solar". La presentación fue realizada por técnicos de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, quienes demostraron a los estudiantes cómo se cocinan los alimentos con los distintos dispositivos solares.
Alumnos de la escuela Nº 245 Prof. Carlos Herrera en El Portezuelo participaron de la muestra de "Cocina y Calefón Solar". La presentación fue realizada por técnicos de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, quienes demostraron a los estudiantes cómo se cocinan los alimentos con los distintos dispositivos solares. Luego de participar del acto protocolar donde se puso en marcha la Tecnicatura Superior en Economía y Desarrollo Local, el ministro de Educación, Daniel Gutierrez se dirigió a la Escuela Primaria N°494 "Cámara de Diputados" para hacer entrega del Manual de Ciencias Sociales "La Catita" a alumnos de primer a sexto grado de dicha institución educativa.
Luego de participar del acto protocolar donde se puso en marcha la Tecnicatura Superior en Economía y Desarrollo Local, el ministro de Educación, Daniel Gutierrez se dirigió a la Escuela Primaria N°494 "Cámara de Diputados" para hacer entrega del Manual de Ciencias Sociales "La Catita" a alumnos de primer a sexto grado de dicha institución educativa. El viernes pasado se desarrolló el taller "Niñas y niños de hoy. La problemática del maltrato intrainfantil" en el salón de actos del Instituto de Formación Docente. Este evento, que se encuentra enmarcado dentro del ciclo de capacitaciones que viene desarrollando la Dirección Provincial de Programas Educativos del MECyT, estuvo a cargo de la Lic. Alejandra Casquet, quien se desempeña como psicóloga en la ciudad de Buenos Airess y es profesora de enseñanza media y superior en Psicología (UBA).
El viernes pasado se desarrolló el taller "Niñas y niños de hoy. La problemática del maltrato intrainfantil" en el salón de actos del Instituto de Formación Docente. Este evento, que se encuentra enmarcado dentro del ciclo de capacitaciones que viene desarrollando la Dirección Provincial de Programas Educativos del MECyT, estuvo a cargo de la Lic. Alejandra Casquet, quien se desempeña como psicóloga en la ciudad de Buenos Airess y es profesora de enseñanza media y superior en Psicología (UBA). En un acto realizado ayer, en la Escuela Secundaria N°39 de la Villa de Antofagasta de la Sierra, el ministro de Educación de la provincia, Daniel Gutierrez acompañado por Gustavo Wansidle, del equipo técnico del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) puso en marcha la Tecnicatura Superior en Economía y Desarrollo Local, siendo esto un hecho histórico para la comunidad, ya que es la primera vez que se implementa una oferta educativa de este nivel en el departamento.
En un acto realizado ayer, en la Escuela Secundaria N°39 de la Villa de Antofagasta de la Sierra, el ministro de Educación de la provincia, Daniel Gutierrez acompañado por Gustavo Wansidle, del equipo técnico del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) puso en marcha la Tecnicatura Superior en Economía y Desarrollo Local, siendo esto un hecho histórico para la comunidad, ya que es la primera vez que se implementa una oferta educativa de este nivel en el departamento. Supervisores de los niveles Inicial, Primario y Secundario de la provincia participaron días atrás del XXVI Congreso Internacional y Encuentro Nacional de Supervisores Docentes que se realizó en Trelew- Chubut. El mismo se desarrolló a través de conferencias, mesas de trabajo por comisiones, ponencias, comunicaciones y paneles.
Supervisores de los niveles Inicial, Primario y Secundario de la provincia participaron días atrás del XXVI Congreso Internacional y Encuentro Nacional de Supervisores Docentes que se realizó en Trelew- Chubut. El mismo se desarrolló a través de conferencias, mesas de trabajo por comisiones, ponencias, comunicaciones y paneles. El Programa "Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Primaria" dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos, en marco del El Plan Nacional de Enseñanza de las Ciencias Naturales (PNECN) continúa con el ciclo de capacitaciones previstas para el presente año.
El Programa "Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Primaria" dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos, en marco del El Plan Nacional de Enseñanza de las Ciencias Naturales (PNECN) continúa con el ciclo de capacitaciones previstas para el presente año. La Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del MECyT realizó la Instancia Provincial de Olimpiada de Matemáticas ATACALAR, en la escuela provincial de Minería "Dr. Bernardo Houssay", con la participación de 93 alumnos de los niveles Primario y Secundario, pertenecientes a 20 establecimientos educativos del Valle Central.
La Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del MECyT realizó la Instancia Provincial de Olimpiada de Matemáticas ATACALAR, en la escuela provincial de Minería "Dr. Bernardo Houssay", con la participación de 93 alumnos de los niveles Primario y Secundario, pertenecientes a 20 establecimientos educativos del Valle Central. El Plan Provincial de Lectura dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos puso en marcha ciclos de capacitaciones destinadas a docentes de todos los niveles educativos con el fin de lograr la centralidad de la lectura en los trayectos formativos de los estudiantes de la provincia.
El Plan Provincial de Lectura dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos puso en marcha ciclos de capacitaciones destinadas a docentes de todos los niveles educativos con el fin de lograr la centralidad de la lectura en los trayectos formativos de los estudiantes de la provincia. El ministro de Educación, Daniel Gutierrez acompañó a la Gobernadora, Lucía Corpacci en su visita al departamento Pomán en el marco de los festejos por el 383° aniversario de la ciudad. En la ocasión, el ministro junto a la Gobernadora inauguró nuevas aulas del Instituto de Educación Superior de Pomán, en donde se hizo entrega de banderas de ceremonia nacional y provincial.
El ministro de Educación, Daniel Gutierrez acompañó a la Gobernadora, Lucía Corpacci en su visita al departamento Pomán en el marco de los festejos por el 383° aniversario de la ciudad. En la ocasión, el ministro junto a la Gobernadora inauguró nuevas aulas del Instituto de Educación Superior de Pomán, en donde se hizo entrega de banderas de ceremonia nacional y provincial. El ministro de Educación, Daniel Gutierrez, acompañado por el director de Educación Privada, Fabian Herrera, recibió en la mañana de hoy a integrantes del Sindicato de Empleados No Docentes del Ministerio de Educación de Catamarca (SENDMECa), quienes acercaron diversas inquietudes, entre las cuales se destacaron el nombramiento de personal de servicios generales, entrega de indumentaria y de elementos de trabajo para los empleados del sector .
El ministro de Educación, Daniel Gutierrez, acompañado por el director de Educación Privada, Fabian Herrera, recibió en la mañana de hoy a integrantes del Sindicato de Empleados No Docentes del Ministerio de Educación de Catamarca (SENDMECa), quienes acercaron diversas inquietudes, entre las cuales se destacaron el nombramiento de personal de servicios generales, entrega de indumentaria y de elementos de trabajo para los empleados del sector .