Apertura de licitación para las combis de Educación Especial
El pasado 24 de septiembre, en la Subsecretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación que corresponde a la compra de cinco combis para escuelas especiales de nuestra provincia.
En el Centro de Formación Docente, se dio apertura a las capacitaciones destinadas a docentes y tutores de Catamarca y La Rioja del Plan FinEs (Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios). La ceremonia de inauguración contó con la presencia del coordinador nacional del Programa, Leandro Lurati, el director provincial de Programas Educativos, Marcelo Díaz y referentes del Plan FinEs de Catamarca y La Rioja.
El evento TecnicaMente organizado desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, realizado días atrás en el Predio Ferial ya cuenta con las instituciones y los proyectos ganadores.
La escuela primaria Nº 63 “Humberto Celestino Cuello” de la localidad de Medanitos , departamento Tinogasta, celebró en el día de hoy sus Bodas de Oro, con la presencia del ministro de Educación, José Ariza, el Subsecretario de Gestión Educativa, Ricardo Cuello; la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, Mabel Villacorta, y otras autoridades del MECyT .
Este lunes 22 de setiembre arranca la primera etapa del Censo de Personal de los Establecimientos Educativos que realizan conjuntamente los ministerios nacional y provincial de Educación.
En la Escuela Municipal Nº1 de Valle Viejo comenzó ayer la Muestra sobre Terrorismo de Estado del Programa Educación y Memoria. Los estudiantes del nivel secundario participaron del taller, mientras que la muestra estará disponible hasta la semana que viene.
Ayer el Plan Lectura Catamarca dio inicio a la capacitación "La biblioteca escolar, un espacio para el encuentro entre los libros y los niños con deficiencia visual". Este trayecto tiene como destinatarios a bibliotecarios de escuelas integradoras tanto de Educación Primaria como Secundaria y busca brindar las herramientas necesarias para lograr el apuntalamiento de la lectura en estudiantes con deficiencia visual a lo largo de toda su trayectoria escolar.