En la 10° Asamblea Ordinaria del nivel inicial, primario y educación especial se cubrieron 39 espacios curriculares
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Secretaría de Gestión Educativa llevó a cabo la 10° Asamblea Ordinaria de Opción para cubrir interinatos y suplencias en escuelas de período común y período especial para el nivel inicial, primario y educación especial. Durante la misma, se optaron 39 espacios curriculares de los 63 ofrecidos.
La ministra de Educación, Andrea Centurión visitó en la mañana de hoy, la Escuela Primaria N° 195 "Revolución de Mayo" y la Escuela N°230 de Banda de Varela, para dialogar con los equipos directivos, docentes, personal administrativo y saludar a los pequeños que asisten a ambas instituciones. Además, la titular de la cartera educativa recorrió las instalaciones de los establecimientos escolares para observar el mantenimiento de los mismos y subsanar las irregularidades.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Educativa recuerdan a los docentes los requisitos para participar en Asamblea Ordinaria del nivel secundario en todas sus modalidades, según lo estipulado en el Decreto Acuerdo N° 636/21 y RESME-3335-2021.
El Ministerio de Educación y la La Dirección de Modalidades Educativas, llevó a cabo la Iº Jornada Taller de Educación Intercultural Bilingüe, en la Ciudad de Belén, donde se analizaron temas relevantes, como el Proyecto Intercultural, Normativas de la Ley Nacional N° 26.206 EIB, Ley de Educación Provincial N° 5381 , Relevamiento Matricular Actual 2022 en todos los niveles, Reformulación de la Efemérides de la Modalidad EIB y en especial el Proyecto Pedagógico para la "Implementación de la Bandera Wiphala" en las Instituciones Escolares de la provincia de Catamarca.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el equipo del Plan de Lecturas Catamarca del Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, visitó la Escuela Primaria N° 257 "Capital Federal", para llevar a cabo diferentes actividades lúdicas, en las que estuvo presente la lectura, la escritura y la interacción entre todos los estudiantes con las docentes encargadas de dicha actividad.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, informa que, en la jornada de hoy, se llevó a cabo en nuestra provincia el operativo del "Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes Digital 2022" (PISA) en la que participaron alumnos del Colegio Privado FASTA de Capital, la Escuela Secundaria N°15 "General San Martín" del departamento Tinogasta, las Escuelas Secundarias N°59 de Icaño y Rural N°16 de La Dorada del departamento La Paz, que fueron seleccionadas para realizar la muestra.
El equipo técnico jurisdiccional de Educación Sexual Integral, dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, participó durante la jornada de ayer, de la cuarta reunión regional de referentes ESI. La misma, estuvo coordinada por las referentes nacionales del programa ESI, Indiana Corna y Nadia Abraham.
En el marco del proyecto "Porque jugar es un derecho", el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, continúa dotando de juegos de patio a los jardines de infantes de la provincia.
El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, informa a los docentes de Nivel Secundario que la INSCRIPCIÓN ORDINARIA PERIODO 2023 ZONA V: POMÁN y ZONA VI: ANDALGALÁ, se realizará de modo presencial según el siguiente detalle:
En instalaciones de la Escuela de Educación Especial N°8 "Quiero ser Feliz" de Fray Mamerto Esquiú, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, presentó una la capacitación en el uso de harinas alternativas y técnicas de trabajo en pastelería y panificación, destinada a personas escolarizadas. Participaron de la misma, el equipo de conducción de la institución anfitriona, equipo técnico del INTA, de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI), integrantes del colegio de nutricionistas, personal de cocina del comedor "Osito Feliz" y de la Escuela Especial N° 8.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión junto al equipo jurisdiccional de Progresar, comunica que el pasado 31 de agosto culminó el proceso de inscripción de la segunda convocatoria 2022 de las becas Progresar, donde la provincia de Catamarca alcanzó un total de 5.116 estudios inscriptos.
El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Modalidades Educativas realizó la Asamblea Interna para la cobertura de cargos directivos, según Resolución N° 884/2022 "Reglamento para Designación de Cargos Directivos Interinos y Suplentes para EPJA-Nivel Primario".