Acreditación de fondos para escuelas técnicas de Catamarca
En el marco del Programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo (FORJAR), el Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión anuncia que se acreditaron los fondos para instituciones de la Educación Técnico Profesional de la provincia. El aporte por más de 36 millones de pesos, beneficiará a 14 escuelas para el equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos.
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Especial N°7, de Valle Viejo dependiente de la Dirección de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia, realizó la cosecha y recolección de verduras de su huerta escolar.
A los fines de aunar criterios para la implementación de una educación nutricional y saludable en las instituciones educativas de la provincia, el Ministerio de Educación representado por la secretaría de Gestión Educativa, Analía y la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, a cargo de Gabriel Bulacio, entablaron una reunión con la presidenta del Colegio de Nutricionistas de Catamarca, María del Carmen Sosa.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Primaria, organizaron el Segundo Encuentro presencial "La Lectura, la Escritura y la Matemática en la Escuela Primaria, en el marco del Programa Nacional Libros para Aprender" que contó con la presencia del equipo técnico de la cartera educativa nacional y la participación de supervisores/as de Nivel Primario de toda la provincia.
La ministra de Educación, Andrea Centurión participó durante la mañana de hoy, del encuentro federal que se realizó para presentar la versión preliminar de "Aportes": Planificar la enseñanza para promover los aprendizajes en el Nivel Primario.
El programa de Educación Solidaria dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, llevó a cabo diversas actividades en la Escuela Secundaria Rural N° 16 de La Dorada, en el departamento La Paz. La jornada estuvo a cargo de la profesora María Cristina Santillán, participante del proyecto socioeducativo solidario 2022.
En el marco de la Semana de la Educación en Contextos de Privación de la Libertad, la Dirección Provincial de Modalidades Educativas a cargo de Adriana Carrizo, en un trabajo integral de las instituciones que pertenecen a la modalidad, Escuela Primaria EDJA Nº43, Secundaria EDJA Nº3 y Secundaria EDJA Nº50 realizaron diversas actividades de cierre.
El Ministerio de Educación, mediante la Secretaría de Gestión Educativa, en conjunto con la Dirección de Educación Superior, llevó adelante el primer encuentro de un Ciclo de Conversatorios denominado"Reflexiones sobre cátedras vinculadas a la Enseñanza de la Lectura y Escritura", a cargo del Magister Oscar Humberto Gallardo, con las cátedras de los profesorados de nivel inicial y primario, vinculadas a la enseñanza de la alfabetización inicial y avanzada, en los departamentos Tinogasta y Andalgalá.
La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión, informa que luego de diversas gestiones realizadas por la provincia ante el Ministerio de Educación de la Nación, se logró la validez nacional para los títulos y certificados correspondientes a los estudios de formación docente conducentes al título de "Profesor/a de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con Título de Base", mediante Resolución 2022-2412-APN-ME.
El Ministerio de Educación a través del Programa Becas Progresar, dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos, a cargo de Luciano Guilloú y con la presencia de la vinculante jurisdiccional, Daniela Bracamonte, mantuvo una reunión con la Referente del Programa de Becas de Pueblos Originarios y Medidas de Protección y/o en Conflicto con la Ley Penal, Ana Delgadino.
En el marco del proyecto "Sin Barreras", el Ministerio de Educación a través del programa Ajedrez Educativo brindará el martes 6 de septiembre, una capacitación denominada "Ajedrez sin Barreras". La misma, está destinada a estudiantes no videntes y/o con disminución visual y se desarrollará en la Escuela de Educación Especial N°998 "Santa Lucía de Siracusa", a partir de las 10.30 horas.
La ministra de Educación, Andrea Centurión, arribó esta mañana a la Villa de Antofagasta de la Sierra para dialogar con los padres de los alumnos de la Escuela Primaria Nº 494, a fin de escuchar sus pedidos. En la reunión estuvo acompañada por el intendente Julio Taritolay y el secretario de Control y Gestión del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, Gustavo Jordan.