Materiales de orientación y sensibilización - Aprender 2021
Rol del Coordinador
Rol del Veedor/a
Rol del Aplicador/a
Rol del Coordinador
Rol del Veedor/a
Rol del Aplicador/a
La ministra de Educación de Catamarca, Andrea Centurión, integró una nueva reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) junto al Ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk y las autoridades de las 24 jurisdicciones educativas argentinas, donde se fijó el calendario escolar 2022 en 190 días de clases, como mínimo.
En el marco de las políticas pedagógicas centradas en garantizar el derecho a la educación de todas y todos los estudiantes, y desarrollar estrategias que fortalezcan el cuidado de las trayectorias escolares, especialmente en el tiempo de pasaje de la educación primaria a la secundaria, se desarrolló el tercer y último conversatorio.
El Ministerio de Educación informa que el equipo de Goalball "Los Cóndores de Catamarca" integrado por alumnos de la Escuela de Educación Especial N° 998 "Santa Lucía de Siracusa", se convirtió en la gran revelación del Torneo de la Copa "Pedro Hugo Sánchez", llevado a cabo en el Polideportivo Municipal de la localidad de Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza.
Desde el 1 al 7 de octubre del corriente, tuvieron lugar las "Jornadas del Bicentenario, 200 años de Estado Provincial, Miles de Historias" realizadas por el Ministerio de Educación mediante la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), bajo supervisión de la Secretaría de Gestión Educativa.
El Ministerio de Educación de la provincia en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, llevará adelante el tercer Encuentro de Alfabetización Inicial denominado: "Acompañamiento a las trayectorias escolares: la promoción acompañada". El mismo, tendrá lugar el viernes 22 de octubre de 9 a 12 horas y se trasmitirá a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación de la Provincia: https://www.youtube.com/user/mecytcatamarca
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, a cargo de Gabriel Bulacio, dio inicio a los talleres de educación alimentaria sana y saludable, destinados en esta oportunidad a alumnos de 3° grado de la Escuela N° 196 "Gdor. Crisanto Gómez" del departamento Capital.
El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde hoy (21 de octubre) comienza a acreditarse el pago de las becas Egresar, destinada a los estudiantes que se inscribieron en el Plan de terminalidad de educación secundaria. Están habilitados para percibir la beca 765 estudiantes que certificaron su asistencia en el cursado del Plan y reúnen los requisitos establecidos por ANSES.
El Programa Educación Sexual Integral (ESI) dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, llevó adelante una jornada de trabajo articulada con la Municipalidad de Paclín que, a través del Programa "Abriendo Futuro" destinado a alumnos del último año de las escuelas secundarias del departamento, convocó a estudiantes de las localidades de Balcozna y de La Merced.
El Ministerio de Educación de la provincia se encuentra participando de la reunión de la Comisión Federal de Educación Técnico Profesional, encabezada por el Ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk y el Director Ejecutivo de INET Gerardo Marchesini, con la presencia del Secretario de Planeamiento Educativo y referente INET, Gustavo Soto, el Director de Educación Técnica y Formación Profesional, Miguel Sandoval y la referente contable ante INET, Luciana Villafañez.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, llevó a cabo este miércoles la Jornada de Orientación para el Cierre de la Unidad Pedagógica Temporal 2020/2021 en la Escuela Secundaria N°49 "Dr. René Favaloro".
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Rural hace extensivo a la comunidad las actividades enmarcadas en los proyectos institucionales integrados y solidarios, programados para el presente ciclo lectivo de las escuelas secundarias rurales del departamento Ancasti.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación invita a alumnos del nivel secundario a participar del certamen denominado "Desafío Deportivo".
La Ministra de Educación Andrea Centurión fue recibida por el Ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk con quien mantuvo una reunión para acordar nuevos beneficios en materia educativa para la provincia de Catamarca.
El Parque Industrial El Pantanillo volvió a vivir un hecho histórico hoy a partir de la inauguración de la línea de fabricación de notebooks que implementó la empresa Novatech Solutions S.A., tal como se había anunciado tres meses atrás, cuando la reconocida firma nacional de productos tecnológicos abrió su planta comenzando con el ensamblado de baterías para dispositivos electrónicos.
El Ministerio de Educación, representado por el Director de Informática y Telecomunicaciones Pablo Pedemonte y la Supervisora General de Nivel Primario Mónica Díaz, hicieron entrega de insumos varios para la Escuela Nº 196 "Crisanto Gómez". Acompañaron la entrega la Supervisora de Zona Patricia Ramayo.
La ministra de Educación Andrea Centurión participó de la inauguración de la fábrica Novatech, ubicada en el parque industrial El Pantanillo, junto a los alumnos de 6to. grado de la Escuela Primaria Nº 243 "Javier Castro" quienes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones para conocer su funcionamiento interno.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio, a cargo de Martin Gomez, realizó numerosos trabajos de mantenimiento en diferentes establecimientos educativos de la provincia.
El Ministerio de Educación a través del Programa Educación Sexual Integral (ESI) dependiente de la Dirección de Programas Educativos, dio inicio a la tercera mesa de trabajo para la implementación efectiva de la ESI en las escuelas.
El Ministerio de Educación de la provincia en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación llevará adelante el tercer encuentro sobre terminalidad de la educación primaria, destinado a docentes de 6° grado de educación primaria, equipos directivos, de supervisión, maestras y maestros comunitarios, estudiantes y docentes de los Institutos de Formación Docente.