El Instituto Técnico Profesional Kirchner cerró su Ciclo Lectivo 2023
El Centro de Educación Técnico Profesional "Pte. Néstor Carlos Kirchner" llevó a cabo su acto de cierre Ciclo Lectivo 2023, con la presencia del director de Educación Técnica y Formación Profesional, Miguel Sandoval, la directora de la institución, Roxana Jerez, el rector del Instituto Superior Técnico Industrial, Franklin Urquiza, personal docente, administrativo, alumnos y familias.
Junto al Gobernador, Raúl Jalil, el ministro de Educación, Dalmacio Mera participó del acto de entrega de certificaciones correspondientes al programa "Educando en oficios" de la fundación Educando, que se llevó a cabo en la EPET N°7 "Ing. José Alsina Alcobert", donde, alumnos que se formaron en el mencionado establecimiento educativo y en la Escuela Secundaria N°5 "Gdor. Francisco Ramón Galíndez", recibieron su certificado de capacitación.
La directora provincial de Educación Primaria, Miriam Ropellatto, mantuvo una reunión de trabajo con el equipo de supervisión del nivel de toda la provincia. Luego de la presentación formal, hizo llegar el saludo del ministro de Educación, Dalmacio Mera y de la secretaria de Gestión Educativa, Anahí Perea, quienes por razones de agenda no pudieron estar presentes.
Estudiantes del programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación de la provincia, participaron en el taller "Una mirada sobre la formación y evolución de las orquestas infantiles y juveniles" a cargo de integrantes de la Orquesta de la UNdeC (Universidad Nacional de Chilecito), llevado a cabo días atrás en el Museo de la Ciudad Caravati.
En el marco del cierre de Ciclo Lectivo 2023, el titular de la cartera educativa local, Dalmacio Mera acompañado por la directora de Educación Primaria, Miriam Ropellatto, la supervisora general del nivel primario, Mónica Díaz y el director del establecimiento escolar, Jorge Morales Ramos, encabezó el acto de colación de la Escuela Hogar N°601 "Fray Mamerto Esquiú", donde un nutrido grupo de pequeños egresados recibieron sus medallas y diplomas.
Informamos a la comunidad educativa que ya se encuentra disponible el Anuario Estadístico 2022. El trabajo realizado por la Secretaría de Planeamiento Educativo, puede ser consultado mediante el siguiente link: https://acortar.link/kZsCqo
El flamante ministro de Educación de la provincia, Dalmacio Mera junto al vicegobernador, Rubén Dusso, la secretaria de Gestión Educativa, Anahí Perea, directores de nivel, docentes, padres y alumnos cerró el período lectivo 2023 de la Escuela Primaria N°196 "Gdor. Crisanto Gómez" de la zona norte de la Capital.
A través de la Junta de Clasificación de Educación Inicial, Primaria, Adultos y Especial, comunicamos a los docentes de la provincia, que se modificó el cronograma establecido para la incorporación de documentación de titulares de toda la provincia.
Durante la jornada de hoy, el gobernador de la provincia, Raúl Jalil tomó juramento al flamante ministro de Educación, Dalmacio Mera, quien reemplazará a la saliente Andrea Centurión en la cartera educativa local. Mera, de vasta trayectoria política, de profesión abogado, estuvo a cargo del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos durante el período 2021-2023, desempeñándose anteriormente como vicegobernador de Catamarca, senador y diputado nacional.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación de Legalización y Registro de Títulos a cargo de Julio Quiroga, llevaron a cabo la capacitación sobre el Sistema Federal de Títulos Digital aprobado por Resolución N°440/23 del Consejo Federal de Educación, destinado a directores, secretarios/as y referentes de títulos de escuelas secundarias públicas de los de los departamentos Capital, Capayán, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
Dando continuidad a la entrega de netbooks pertenecientes al programa provincial "Sigamos Conectados", que el Ministerio de Educación se encuentra llevando a cabo en las escuelas secundarias de la provincia, la directora de Educación a Distancia, Natalia Varela visitó el departamento Santa Rosa para concretar la entrega de los recursos tecnológicos.
La cartera educativa local a través de la Dirección de Educación Inicial hizo entrega de la revista "Efemérides y Celebraciones en la Educación Inicial" a docentes y equipos directivos de los Jardines de Infantes Nuclearizados N°6, N°7, N°8, N°12, N°38 y la Unidad Institucional Ribera del Valle del departamento Capital.
El Ministerio de Educación de la provincia llevó a cabo una nueva entrega de netbooks educativas pertenecientes al programa provincial "Sigamos Conectados", en esta ocasión, en el departamento Capayán. De esta manera, la directora de Educación a Distancia, Natalia Varela, visitó la Escuela Secundaria N°44 "Jorge Luis Borges" de Miraflores y N°9 "General Guillermo Brizuela" de Nueva Coneta.
La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Rural N°15, anexo III, El Jumeal, del departamento La Paz, dependiente de la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación, llevó a cabo la Muestra Anual "Expo-Rurales". En esta oportunidad, se contó con la presencia de alumnos, padres, docentes de la comunidad y con el director Alberto Herrera, junto a la vicedirectora, Celia Verón, quienes dieron inicio a la jornada en donde se presentaron proyectos de diferentes áreas que demostraron muchas de las actividades que los jóvenes realizaron junto a sus docentes.
En el marco de las muestras que se están llevando a cabo para dar cierre al ciclo lectivo 2023, alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Rural N°15 anexo I de Casa de Piedra, departamento La Paz, expusieron ante los invitados presentes, los trabajos realizados durante el presente período escolar.
El Ministerio de Educación mediante la Secretaría de Gestión Educativa llevó a cabo la 12° Asamblea de Cabecera Cero para el nivel secundario en todas sus modalidades y área 29.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación a Distancia, a cargo de Natalia Varela, llevó a cabo una nueva entrega de netbooks a alumnos de 1° y 2° año de la Escuela Secundaria N°72 de Chumbicha, departamento Capayán.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial, llevó a cabo dos asambleas internas para poner en funciones a nuevos equipos de gestión.
En un encuentro desarrollado bajo la modalidad virtual, se llevó a cabo la última jornada de trabajo del año de la Dirección Nacional de Educación Primaria, con la presencia del subsecretario del Ministerio de Educación de la Nación, Mauro Di María, la directora nacional de Educación Primaria, Cinthia Kuperman, directores de todas las jurisdicciones y representando a Catamarca, la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial, informa a las y los docentes que participaron de las siguientes capacitaciones, que se encuentran disponibles para retirar los respectivos certificados.