Asambleas Internas en Escuelas de Educación Especial para cargos directivos
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial, llevó a cabo dos asambleas internas para poner en funciones a nuevos equipos de gestión.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial, llevó a cabo dos asambleas internas para poner en funciones a nuevos equipos de gestión.
En un encuentro desarrollado bajo la modalidad virtual, se llevó a cabo la última jornada de trabajo del año de la Dirección Nacional de Educación Primaria, con la presencia del subsecretario del Ministerio de Educación de la Nación, Mauro Di María, la directora nacional de Educación Primaria, Cinthia Kuperman, directores de todas las jurisdicciones y representando a Catamarca, la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial, informa a las y los docentes que participaron de las siguientes capacitaciones, que se encuentran disponibles para retirar los respectivos certificados.
El Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión, a través de la Dirección Provincial de Programas Educativos llevó a cabo la muestra anual de música bajo el tema "Si la música alimenta el amor, continúa tocando", en la sede de la Escuela Primaria N°199 "San Jorge", donde se dieron cita más de 300 estudiantes y sus familias.
El departamento de comunicación, arte, danza y tecnología de la Escuela Secundaria N°18 "Ejercito de los Andes" de Belén, dependiente de la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, desarrolló junto a los estudiantes de la institución escolar su muestra anual 2023. La misma, se enfocó en la transmisión audiovisual en vivo a través de un streaming en los canales de área Youtube y Twitch, en donde los alumnos acompañados de sus docentes de las diversas áreas involucradas, participaron activamente.
En el marco de las entregas que viene llevando a cabo el Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión en el cierre del ciclo lectivo, 123 alumnos/as de 1° y 2° año de la Escuela Secundaria N°2 "Clara Janet Armnstrong" recibieron sus netbooks educativas del programa provincial "Sigamos Conectados".
En la 31 Asamblea Ordinaria autorizada para el nivel primario en las cabeceras N°1, N°2, N°3, N°5, N°7 para la cobertura de cargos para interinatos y suplencias, se ofrecieron 13 cargos, cubriendose en total 10 cargos. De esta manera, los docentes optaron 9 cargos de maestros de grado y 1 de maestro especial de artes visuales, quedando sin cubrir 3 cargos de maestros especiales: de música, inglés y tecnología.
En el marco de las actividades por el "Día Internacional de las Personas con Discapacidad", que se conmemora hoy 3 de diciembre, y a fin de visibilizar las acciones de las Escuelas de Educación Especial de la Provincia en el cierre del presente ciclo lectivo, el Ministerio de Educación y la Municipalidad de la Capital, llevaron a cabo en la Plaza 25 de Mayo, una jornada denominada "Construyendo un Mundo entre todos" cuya organización estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Educación Especial, junto a los Consejos Multisectoriales del municipio.
En el marco de la distribución de netbooks educativas del programa provincial "Sigamos Conectados", que la cartera educativa local que encabeza Andrea Centurión se encuentra realizando en toda la provincia, se llevó a cabo la entrega de los recursos digitales en la Escuela Secundaria N°47 "Pte. Ramón S. Castillo" de la zona norte de la Capital.
La cartera educativa local a través del equipo técnico jurisdiccional del programa nacional de Educación Sexual Integral, participó en el simposio "Implicancias sobre la implementación de la ESI en la región del NOA – Avances y Desafíos", organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, mediante el proyecto "Estado de situación sobre la implementación de la ESI – Observatorio del Derecho a la Educación" perteneciente a la Secretaría de Evaluación e Información Educativa de la Nación y dispuesto por Resolución N°760/23 de la casa de altos estudios.
En el marco del cierre de las líneas de trabajo del INFOD, se llevó a cabo la jornada de trabajo organizada por el Instituto de Estudios Superiores de Tinogasta, en la que referentes de los programas: Apoyo a las Trayectorias Estudiantiles, Formando Docentes Ampliando la Participación Estudiantil, Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE) y Proyecto de Fortalecimiento Institucional, presentaron lo trabajado durante el presente ciclo lectivo.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, llevó adelante la distribución de 150 netbooks a estudiantes de la Escuela Secundaria N°89 del barrio "Huayra Punco" y de la Escuela Secundaria de Arte Especializada N°4 (ESAE), correspondientes al programa "Sigamos Conectados", a fin de dotar a los jóvenes con la herramienta digital.
El Ministerio de Educación y la dirección provincial de Educación Especial a cargo de Marta Tapia, viene trabajando con distintos Proyectos de Alfabetización, junto a las referentes en la materia que integran el equipo técnico del área, como las profesoras Gabriela Batallán y Aranza Navarro y también con la participación de referentes de cada E.E.E de Catamarca y de otras provincias, desde donde nace el trabajo interdisciplinario e interinstitucional denominado "ARTE CORREO".
La cartera educativa local, mediante la dirección provincial de Educación Superior a cargo de Verónica Bollada, llevó a cabo este jueves y viernes las "Jornadas de Socialización de Proyectos de Investigación de los Institutos de Educación Superior".
Con el propósito de dar continuidad al operativo de distribución de netbooks del programa provincial "Sigamos Conectados", destinadas a alumnos que cursan sus estudios en el nivel secundario, el Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, llevó adelante la entrega de 258 computadoras en dos instituciones educativas del departamento Capital.
Junto a un extraordinario marco de público que superó los 15 mil espectadores el Ministerio de Educación, llevó a cabo la tercera edición del desfile denominado "Egresaditos", bajo el lema "Educación Inicial: espacios que habilitan experiencias".
La cartera educativa local informa a la comunidad que, a partir del presente mes de diciembre, se estableció mediante Resolución Ministerial N°868/23 que el arancel o cuota mensual que abonan los padres/tutores a los establecimientos educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa con aportes del estado provincial, tendrá como máximo un incremento del veinte por ciento (20%), respecto a la cuota mensual vigente al mes de septiembre de 2023, aprobada oportunamente por Resolución Ministerial E. N°642/23, y hasta nueva disposición.
El Ministerio de Educación por medio de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), informó que el estudiante catamarqueño Martín Espilocin Ibáñez, obtuvo medalla de bronce en la "Olimpiada Informática Argentina", categoría programación.
Escuelas de Educación Especial dependientes del Ministerio de Educación de la provincia a cargo de Andrea Centurión, recibieron impresoras Braille provenientes del programa nacional "Conectar Igualdad".
La cartera educativa local a través de la Dirección de Educación Secundaria, llevó adelante una nueva asamblea para la cobertura del cargo de vicedirectora suplente en la Escuela Secundaria N°89 del Barrio Huayra Punco.